No hay productos en el carrito

WET LAB en Oftalmología. Libro para Post-Grado. Cirugía de Faco Usando Ojos de Cerdos y Núcleos Humanos con Cataratas Densas
Greyner, H. — Greyner Jr, H.
1ª Edición Junio 2016
Español
Tapa blanda
145 pags
566 gr
22 x 28 x 1 cm
ISBN 9789962678830
Editorial Jaypee-Highlights
LIBRO IMPRESO
-5%
60,00 €57,00 €IVA incluido
57,69 €54,81 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripcion
En la cirugía de facoemulsificación de la catarata, el paso de la nucleotomía siempre fue motivo de atención, ya que el núcleo del cristalino de cerdo es muy blando y es muy poco el provecho que se puede obtener en la práctica de las diferentes técnicas del corte del núcleo, es por ello que después de muchos intentos por endurecer el núcleo del cristalino de cerdo se nos ocurrió la idea de introducir núcleos humanos con cataratas densas en el saco capsular del ojo de cerdo, después de aspirar el núcleo blando del ojo de cerdo. También se introdujo el núcleo humano con catarata densa en la cámara vítrea del ojo de cerdo, para la práctica con los fellow en cirugía de retina y vítreo, así simulaban la extracción de un núcleo luxado a cámara vítrea post-traumático o un núcleo o fragmentos de este luxado a cámara vítrea durante una cirugía de facoemulsificación de catarata con ruptura de cápsula posterior.
Todo esto nos motivó a la fundación de un “banco” de núcleos humanos con cataratas densas conservados en suero ringer lactato, extraídos de la cirugía de cataratata por el método extracapsular, técnica sugerida en el caso de cataratas densas IV/IV. Proponemos a los residentes del postgrado prácticas en cirugía experimental o wet-lab, con ojos de cerdo y núcleos humanos densos, para desarrollar su eje cerebro muscular en las distintas técnicas de fractura del núcleo.
Creemos que una práctica de Wet-Lab semanal, de una mañana o una tarde, en las distintas técnicas quirúrgicas, incluyendo cómo hacer un punto correctamente con nylon 10(0), durante los 3 años que dura el postgrado de oftalmología, desarrolla un sincronismo cerebro muscular en los cuatro miembros del cuerpo, logrando hacerse experto en su vida profesional como cirujano oftalmólogo y ofrecer a los pacientes su arte, como le escuchamos decir a nuestro maestro el Dr. Guillermo Pereira(+): “Que la cirugía oftalmológica es un arte y debe ser hecha por un artista”.
El libro se presenta dividido por capítulos para hacer más rápida la carga o despliegue de la información. Esta forma también ayuda a encontrar un tema en específico, sin tener que navegar por varias páginas en busca del mismo. El libro se apoya con 119 videos, los cuales pueden ser accesados mediante una dirección de sitio web., misma que se le informará al momento de realizar su compra.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6