No hay productos en el carrito

Fracturas del Extremo Proximal del Fémur. Estudio Anatomopatológico
Zanfardini, R.
1ª Edición Mayo 2015
Español
Tapa blanda
166 pags
416 gr
18 x 26 x 1 cm
ISBN 9789875702530
Editorial AKADIA
Descripcion
La presente publicación es el fruto de las observaciones de 66 casos
seleccionados de fracturas del extremo proximal del fémur (E.P.F.), desde
1986 al 2013. Se hace un análisis funcional de la anatomía del
E.P.F., con la individualización de fragmentos a considerar en el momento
de analizar una fractura y su estudio anatomopatológico. Partimos de
la base biomecánica que el segmento femoral de marras se halla solicitado
por la acción de los músculos pelvitrocantéricos en forma
directa y por los bi articulares forma indirecta. Esto origina en la cadera
lo que denominamos como el -mecanismo de la ballesta-. Al producirse la discontinuidad
por una fractura, se produce una -diáspora- de los fragmentos que de
acuerdo a sus formas y vinculaciones musculares, caracterizan a las fracturas.
Se recurrió a una profusa ilustración (que pertenecen al autor)
y al uso de una maqueta ilustrativa, que trata de remedar a la cadera con las
inserciones musculares, cápsula y ligamentos.
Se introducen temas muy relacionados como el desarrollo embriológico,
la filogenia (que nos demuestran los ensayos que hizo la naturaleza hasta la
aparición del homo sapiens), la osteoporosis, nociones de biomecánica
así como la consideración clínica de los pacientes que
padecen las fracturas. Hay un capítulo relacionado con las clasificaciones
más relevantes y la interpretación de acuerdo a nuestro criterio.
Así mismo hemos dedicado un apartado a las estadísticas de los
casos presentados con gráficos ilustrativo.
También dedicamos un capítulo al tratamiento quirúrgico
en donde exponemos las vías de abordajes usadas, algunos detalles técnicos
que utilizamos para hacer las fracturas más -estables- y devolverle la
anatomía al EPF que hacen al resultado funcional.
En el apartado de presentación de casos se analizan casi un 28% de la
casuística (23 casos). Se propone una fórmula descriptiva de las
fracturas para su mejor identificación teniendo en cuenta el trazo principal
y cada sector con detalles que nos parece una forma de hablar en un mismo idioma.
Se agrega un Glosario a fin de acotar definiciones.
Indice
Agradecimientos
Prólogo
Autor
Introducción
Osteoporosis
Manifestaciones, diagnósticos y cuidados
Embriología de la cadera
Filogenia de la cadera y anatomía comparada
Anatomía de la cadera
Biomecánica de la articulación de la cadera
Irrigación del E.P.F.
Material y método
Anatomía patológica de las fracturas
Clasificaciones
Tratamiento quirúrgico
Presentación de casos
A modo de síntesis
Conclusiones
Glosario y abreviaturas
Bibliografía
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6