No hay productos en el carrito



Farmacia Psiquiátrica. Atención Famacéutica en Pacientes con Trastornos Psiquiátricos
Fridman, G.
1ª Edición Enero 2008
Español
Tapa blanda
285 pags
442 gr
15 x 22 x 2 cm
ISBN 9789875700666
Editorial AKADIA
LIBRO IMPRESO
-5%
26,00 €24,70 €IVA incluido
25,00 €23,75 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
El gran humanizador de la psiquiatría fue sin duda, el médico
francés Phillipe Pinel (1745-1826). A comienzos del siglo XIX, en un
acto "revolucionario", suprimió las cadenas que se colocaban
a todo enfermo que parecía una afección psiquiatrita.
A mediados del siglo XX, aparecen dos estructuras químicas con efectos
sobre el sistema nervioso central: la clorporomacina y los antidepresores tricíclicos,
iniciando una nueva era farmacológica, que es coronada con una clasificación
de las alteraciones Psiconeurológicas que resultó fundamental:
la de Delay y Deniker, que logra agrupar las psicopatías en psicolépticas
y psicodislépsicas.
A posteriori, el empleo de animales de laboratorio, simulando patologías mentales, así como la profundización de los conocimientos bioquímicas-moleculares crearon nuevos mecanismos y teorías que incitaron la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos. Así aparecen las neurociencias, que buscan no solo medicar al paciente sino también atender y mejorar su calidad de vida.
Los enfermos neuropsiquiatricos necesitan una adecuada observación y vigilancia, en especial en lo referente a la acción de fármacos.
Los institutos nacionales y privados que tratan e internan a los enfermos, están colmados de pacientes. Sus estructuras muchas veces son anacrónicas, deficientes de personal adecuadamente preparado y de presupuesto lógico. El número de pacientes ambulatorios crece y así la terapéutica de hace discontinua.
Por estas razones, hoy la tarea debe hacer participar a todo el "equipo de la salud": medicos, farmacéuticos, bioquímicas, farmacólogos y trabajadores sociales. Así se complementan con tareas de unos y otros; iniciando una tarea conjunta, médicos y farmacéuticos organizan conferencias y cursos anuales desde 1970.
Todas las asociaciones dedicadas a las patologías neuropsiquiatritas se interrelacionan y certifican a los especialistas, luego de un entrenamiento adecuado.
Los laboratorios productores de medicamentos para estos pacientes, sintetizan productos para enfermedades psiquiatritas complejas. La demanda es grande y los especialistas se ven presionados por el avance del conocimiento farmacológico y el resultado de nuevas experiencias. Por todo esto el farmacéutico, profesional universitario, debe poseer una buena información, ampliar sus conocimientos y discutir junto al médico psiquiatra la actividad y efectos adversos de los medicamentos, ya que el enfermo ambulatorio acude con frecuencia a la farmacia.
El perfeccionamiento permanente, la lectura de los trabajos recientes, así como su asistencia a las reuniones nacionales como internacionales permite junto al resto del equipo de salud, un mejor rendimiento que favorece a éstos pacientes. El presente volumen tiene la ventaja de poseer una selección perfecta de los temas y de contar con excelentes especialistas que dan la solidez necesaria al texto.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0