No hay productos en el carrito



Tratado de Psicofarmacología y Neurociencia, Vol. I: Esquizofrenia y Otras Psicosis. Neurobiología y Terapéuticas
Zieher, L.
1ª Edición Noviembre 2009
Español
Tapa blanda
214 pags
422 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9789872364939
Editorial Sciens
Descripcion
Primera parte: Avances en la Neurobiología de la esquizofrenia
Capítulo I: “De la neurona a la mente: una aproximación
racional para el uso de los psicofármacos”.
Luis María Zieher. El contenido conceptual de este trabajo pionero permite
articular los conocimientos dispersos en una red integrada.
Capítulo II: “Natura-nurtura en la conformación temprana
del fenotipo conductual”. Luis
María Zieher. Si bien este trabajo no está centrado en la esquizofrenia
y otras psicosis, analiza los componentes genéticos, epigenéticos
y ambientales que conducen al desarrollo de las enfermedades neuropsiquiátricas,
poniendo el acento en lo multifactorial de su aparición.
Capítulo III: “La importancia de la dopamina en la cognición”. María Cristina Brió. Analiza el papel de la dopamina en el desarrollo y la modulación de diferentes funciones cognitivas, como la memoria de trabajo, la función ejecutiva, la estimación del tiempo y la atención y su vinculación con diferentes estados patológicos.
Capítulo IV: “Aspectos neurobiológicos de la esquizofrenia”. Luis María Zieher. Se exponen la patofisiología, la heredabilidad y los factores de riesgo genéticos de la esquizofrenia.
Capítulo V: “Actualización en la patofisiología de la esquizofrenia desde la perspectiva de la neurociencia de sistemas”. Luis María Zieher. Plantea cómo genes y neurotransmisores, a través de una acción sinérgica, pueden provocar la enfermedad.
Capítulo VI: “Alteraciones en la corteza prefrontal en la esquizofrenia”.
Guillermo Hönig.
Analiza las alteraciones cognitivas, los circuitos implicados y la neurotransmisión
dopaminérgica en la corteza prefrontal y su relación con la fisiopatología
de la esquizofrenia.
Segunda parte: Abordajes terapéuticos de la esquizofrenia y de las psicosis no esquizofrénicas
Capítulo VII: “Aportes conceptuales básicos sobre esquizofrenia”. Federica Hansen. Delinea con un lenguaje claro tanto la evolución de las teorías que intentaron explicar la esquizofrenia como el progreso de las estrategias farmacológicas.
Capítulo VIII: “Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia”. Mónica Alonso. Expone la complejidad de la intervención farmacológica en el marco de normas consensuadas internacionalmente.
Capítulo IX: “La psicoterapia en el tratamiento de la esquizofrenia”.
Adriana Sánchez
Toranzo. Analiza la importancia de las diferentes modalidades terapéuticas
que facilitan la adherencia al tratamiento y la mejoría en la calidad
de vida del paciente y su entorno familiar.
Capítulo X: “Tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos en sus diferentes etapas evolutivas”. Las autoras Luciana D’Alessio, Adriana Sánchez Toranzo, Federica Hansen y Liliana Avigo presentan la heterogeneidad de los síndromes psiquiátricos codificados en el DSMIV que incluyen características psicóticas y su tratamiento.
La actividad científica en el siglo XXI nos enfrenta a una vorágine de información con pocas posibilidades de integrar su volumen excesivo, por lo que el deseo de los autores y de la editora es que este libro signifique un ancla en medio de una tormenta de datos y una herramienta útil para los profesionales de la especialidad.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2