No hay productos en el carrito



Crónicas Médico Forenses. El Abuso Sexual de Menores y la Complicidad del Silencio
Cornaglia, C. — Vignolo, M.
1ª Edición Mayo 2005
Español
Tapa blanda
168 pags
428 gr
23 x 16 x 1 cm
ISBN 9789872205928
Editorial DosYuna
El trabajo de investigación efectuado por los Dres. Carlos A. Cornaglia y Mario G. Vignolo, médicos forenses de la quinta circunscripción judicial de la provincia de Córdoba, pone de manifiesto el compromiso personal asumido en la lucha contra el abuso sexual de menores y adolescentes que es la franja que los preocupa. Sus motivaciones surgen claras en las líneas de introducción y su objetivo es sin duda aportar sus conocimientos teóricos ya aquellos brindados por su experiencia profesional, que permitan romper "la complicidad del silencio" (se refieren no sólo al silencio de las víctimas, sino también al silencio del Estado, de la familia, de la escuela, de los organismos competentes y, en definitiva, de la sociedad toda que ha preferido mirar para otro lado), para que se derriben los mitos que conspiran contra la investigación y la ilustración del problema. Destacan los autores el respeto y contención que debe brindarse a la víctima al momento de efectuar la denuncia, descartando perjuicios y haciendo una evaluación de los indicios de abuso que hoy provee la ciencia.
El trabajo de investigación efectuado por los Dres. Carlos A. Cornaglia y Mario G. Vignolo, médicos forenses de la quinta circunscripción judicial de la provincia de Córdoba, pone de manifiesto el compromiso personal asumido en la lucha contra el abuso sexual de menores y adolescentes que es la franja que los preocupa. Sus motivaciones surgen claras en las líneas de introducción y su objetivo es sin duda aportar sus conocimientos teóricos ya aquellos brindados por su experiencia profesional, que permitan romper "la complicidad del silencio" (se refieren no sólo al silencio de las víctimas, sino también al silencio del Estado, de la familia, de la escuela, de los organismos competentes y, en definitiva, de la sociedad toda que ha preferido mirar para otro lado), para que se derriben los mitos que conspiran contra la investigación y la ilustración del problema. Destacan los autores el respeto y contención que debe brindarse a la víctima al momento de efectuar la denuncia, descartando perjuicios y haciendo una evaluación de los indicios de abuso que hoy provee la ciencia.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0