No hay productos en el carrito



Ecocardiografía Tridimensional. Cómo Entenderla, Cómo Utilizarla, Cómo Realizarla
Ronderos, R.
1ª Edición Noviembre 2015
Español
Tapa dura
402 pags
1892 gr
22 x 29 x 3 cm
ISBN 9789871981830
Editorial JOURNAL
LIBRO IMPRESO
-5%
155,48 €147,71 €IVA incluido
149,50 €142,03 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
2 - 3 semanas
Ver
comentario en la Revista Española de Cardiología, por la Dra.
Teresa López Fernández.
Servicio de Cardiología, Unidad de Imagen Cardiaca,
Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.
Descripcion
Las imágenes diagnósticas son un elemento esencial en la semiología cardiovascular en estos días. La tridimensionalidad es un aspecto indispensable para la visualización y comprensión de la anatomía y fisiopatología cardiovascular. En esta obra pionera en idioma español, el Dr. Ricardo Ronderos y sus colaboradores, todos ellos líderes internacionales en esta disciplina, dan cuenta del estado del arte en ecografía tridimensional y de sus perspectivas futuras. A lo largo de sus 32 capítulos, se desarrollan tanto los aspectos funcionales y normales como el diagnóstico de las principales patologías cardiacas mediante el uso de esta técnica. Ecografía tridimensional contiene un acceso a 197 videos en donde el autor explica todas las técnicas desarrolladas en el libro. Una obra fundamental para aprender el uso de esta técnica transformadora del diagnóstico de la patología del corazón.
Contenido
Índice de videos
Colaboradores
Prefacio
1 La nueva semiología. El diagnóstico por imágenes en
cardiología: Ecocardiografía tridimensional y ecocardiografía
bidimensional
Ricardo E. Ronderos
2 Ecocardiografía tridimensional. Una perspectiva personal de su historia
y el desarrollo de la tecnología
Natesa G. Pandian
3 Transductores transtorácicos y transesofágicos. Tecnología
matricial, 3D en vivo e imagen biplanar
Sandra González
4 Ecocardiografía tridimensional. Formas de adquisición, análisis
de vistas, cortes y planos, nomenclatura
Ricardo E. Ronderos • Gustavo A. Sánchez
5 Técnica de adquisición y procesamiento. Uso de los equipos
de imágenes tridimensionales, aplicación de los diferentes recursos
técnicos para la adquisición de distintas imágenes 3D
Alejandra Rolón • Ricardo E. Ronderos
6 Conceptos básicos en el proceso de generación y cuantificación
de las imágenes tridimensionales. Análisis del origen de los algoritmos
utilizados para la obtención y representación de 3D
Bernhard Mumm
7 Análisis de la función ventricular y auricular izquierda. Masa
miocárdica, deformación, tasa de deformación y otras imágenes
paramétricas
Ricardo E. Ronderos • Martín F. Vivas
8 Evaluación del ventrículo derecho. Con el uso de la técnica
de ecocardiografía tridimensional
Hugo Velázquez Moreno
9 Ecocardiografía 3D de la válvula aórtica y la raíz
aórtica. Nuevos aportes de la ecocardiografía 3D a la comprensión
y análisis de la valvula aórtica.
Xiao Zhou • Anna Calleja • Mani A. Vannan
10 La ecocardiografía tridimensional en la aplicación de la terapia
de resincronización cardíaca. Análisis de la sincronía
intraventricular
Ricardo E. Ronderos • Adrián Baranchuk
11 Fusión de imágenes para el análisis de la resincronización
cardíaca. Fusión de imágenes de ecocardiografía
tridimensional con TCMS y angiografía
Paola Kuschnir • Agustina Sciancalepore • Ricardo E. Ronderos
12 La válvula mitral normal. Estudio de la válvula mitral con
ecocardiografía tridimensional
Ricardo E. Ronderos • Florencia Castro
13 La válvula aórtica normal. Particularidades anatómicas
de la válvula aórtica y su estudio por ecocardiografía
tridimensional
Francesco F. Faletra • Siew Yen Ho
14 Cuantificación automática en ecocardiografía tridimensional.
Análisis de la metodología y softwares existentes
Xiao Zhou • Paaladinesh Thavendiranathan • Mani A. Vannan
15 Evaluación de la válvula tricúspide. Morfología
y función con ecocardiografía tridimensional transtorácica
Luigi P. Badano • Denisa Muraru
16 Insuficiencia mitral. Su estudio con ecocardiografia Doppler tridimensional
Wendy Tsang • Benjamin H. Freed • Roberto Lang
17 Estenosis mitral. Estudio de la estenosis mitral y aportes de la ecocardiografía
tridimensional
Martín Munín
18 Estenosis aórtica. La ecocardiografía tridimensional en la
evaluación de la estenosis de la válvula aórtica
Leopoldo Pérez de Isla • Adriana Saltijeral
19 Insuficiencia aórtica. La ecocardiografía tridimensional y
el estudio de la regurgitación aórtica
Mariano Luis Falconi
20 Aorta torácica y su patología. Análisis tridimensional
Arturo Evangelista Masip • Laura Gutiérrez García-Moreno
• Gustavo Avegliano
21 Miocardiopatías. Utilidad de la ecocardiografía tridimensional
en las miocardiopatías
Gustavo Avegliano • Juan Pablo Costabel
22 Cardiopatía isquémica: Complicaciones del infarto de miocardio.
Ecocardiografía tridimensional en las complicaciones del infarto de miocardio
Ricardo E. Ronderos • Maximiliano Villagra
23 Ecocardiografía tridimensional en la cirugía cardíaca.
Visión del cirujano
Daniel Navia • Juan C. Espinoza
24 Ecocardiografía de estrés. Aplicación de la ecocardiografía
tridimensional
Victor Chien-Chia Wu • Masaaki Takeuchi
25 Endocarditis infecciosa. Aporte del ecocardiograma 3D al diagnóstico,
seguimiento
y tratamiento de la endocarditis infecciosa
María de la Paz Ricapito • Ricardo E. Ronderos
26 Ecocardiografía tridimensional para procedimientos cardíacos
endovasculares. Su aplicación para el implante percutáneo de válvula
aórtica (TAVI) y el clip de la válvula mitral (MitraClip®)
Marcelo Luiz Campos Vieira • Vera Márcia Lopes Gimenes
27 Papel de la ecocardiografía transesofágica en tres dimensiones
en el intervencionismo no coronario. Foramen oval permeable, comunicación
interauricular, oclusión de la orejuela izquierda
Samuel Córdova Alvéstegui
28 Ecocardiografía tridimensional transesofágica y fluoroscopia.
Fusión de imágenes
Ernesto E. Salcedo • John A. Bracken • John D. Carroll
29 Impacto clínico en el uso de fusión de imágenes con
ecocardiografía tridimensional. Análisis de la experiencia
José Luis Zamorano • Ariana González Gómez •
Eduardo Casas Rojo
30 Ecocardiografía tridimensional en las intervenciones percutáneas
para cardiopatías estructurales.
La visión del cardiólogo intervencionista
Fernando Cura
31 Análisis de los flujos intraventriculares obtenidos mediante ecocardiografía
Doppler. Estado del arte y perspectivas futuras
Pablo Martínez-Legazpi • Candelas Pérez del Villar •
Yolanda Benito • Carolina Devesa • Raquel Yotti • Juan Carlos
del Álamo • Javier Bermejo
32 Aportes de la ecocardiografía 3D. La visión del cardiólogo
clínico.
Marcelo S. Trivi
Índice de términos
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0