No hay productos en el carrito

Inmunología. Inmunopatogenia y Fundamentos Clínico-Terapéuticos
Kölliker, R.
1ª Edición Agosto 2016
Español
Tapa dura
920 pags
2305 gr
20 x 29 x 4 cm
ISBN 9789871860319
Editorial CORPUS
LIBRO IMPRESO
-0%
130,00 €130,00 €IVA incluido
125,00 €125,00 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripcion
Este libro está orientado a los cursos de Inmunología, en particular, hacia aquellos estudiantes y profesionales del área biomédica que deseen acceder a un texto destinado a clarificar los aspectos esenciales de esta disciplina desde los que recién se inician hasta los mas avanzados, interesados en profundizar sus conocimientos.
La inmunología ha crecido en forma espectacular desde sus primeras contribuciones en la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas, la erradicación de la poliomielitis, el sarampión y la viruela hasta la inmunología actual dominada por la biología molecular. La biología molecular ha permitido definir la inmunología en términos de genes, moléculas y células. De hecho ha desencadenado una explosión de trabajos científicos en todas las áreas de la inmunología incluyendo sus relaciones con otros sistemas y nuevos abordajes diagnósticos y terapéuticos contra el cáncer y otras enfermedades.
Este libro ha sido organizado en cuatro partes. La primera está orientada a describir los aspectos esenciales de la INMUNOLOGÍA BÁSICA incluyendo su organización anatómica, estructural y funcional, describiendo los mecanismos que conducen a la producción de células y de moléculas efectoras y su regulación local y sistémica. La segunda parte describe distintas áreas de la INMUNOLOGÍA CLÍNICA incluyendo una sección que desarrolla los "Desórdenes de la respuesta inmune e inflamatoria" e introduce en los mecanismos relacionados con las mismas describiendo la etioinmunopatogenia de ciertas enfermedades, posibilitando la integración de los conocimientos obtenidos en las secciones anteriores. En esta sección, se consideran las patologías relacionadas con la inmunodeficiencia, la autoinmunidad y otras alteraciones de la regulación. También se incluye dentro de la segunda parte, una sección destinada a describir los mecanismos implicados en la "Respuesta inmune frente a agentes patógenos". La tercera parte está orientada a la descripción breve de las estrategias más frecuentemente utilizadas en FUNDAMENTOS TERAPEUTICOS, haciendo referencia a los diferentes enfoques empleados en la manipulación del sistema inmune y a los tratamientos orientados a corregir la patogenia de las enfermedades. Por último, la cuarta parte describe los PRINCIPIOS METODOLÓGICOS más utilizados en inmunología.
Indice
- Células asociadas a la respuesta inmune
- La inmunidad natural y su integración funcional con la inmunidad adaptativa
- Organización anatómica del tejido linfoide y la migración de las células inmunes
- Ontogenia linfocitaria T y organización de la expresión génica del receptor T
- Genética y estructura del complejo mayor de histocompatibilidad
- Bases celulares y moleculares de la presentación antigénica, activación & diferenciación linfocitaria T
- Ontogenia linfocitaria B & organización de la expresión génica del receptor B
- Reconocimiento antigénico, activación & diferenciación linfocitaria B
- Aspectos estructurales & funcionales de los anticuerpos
- Antígenos y tipos de interacción con sus ligandos linfocitarios
- Sistema de complemento
- Citoquinas mediadoras de la inmunidad natural y/o inductoras de la respuesta inmune adaptativa
- Citoquinas mediadoras de la activación, proliferación y diferenciación linfocitaria
- Citoquinas efectoras
- Citoquinas y factores de crecimiento reguladores de la hematopoyesis
- Mecanismos efectores mediados por células
- Mecanismos efectores mediados por anticuerpos
- Regulación de la respuesta inmune
- Mecanismos de hipersensibilidad tipo I
- Mecanismos de hipersensibilidad tipo II
- Mecanismos de hipersensibilidad tipo III
- Mecanismos de hipersensibilidad tipo IV
- Autotolerancia y autoinmunidad
- Enfermedades reumáticas
- Endocrinopatías y autoinmunidad
- Enfermedades neurológicas de origen inmunitario
- Inmunodeficiencias: Generalidades y deficiencias de anticuerpos o células B
- Deficiencias de células T / deficiencias de células B y síndromes relacionados
- Deficiencias del complemento
- Disfunciones fagocíticas
- Cáncer e inmunología
- Desórdenes de la proliferación de las células hematopoyéticas
- Neoplasias del sistema inmune
- Expresión normal y patológica de las moléculas de adhesión celular y de anclaje a la matriz extracelular
- Fisiopatología de la inflamación alérgica
- Inmunodermatología
- Inmunidad y transplante
- Enfermedades gastro-intestinales autoinflamatorias y la hepatitis autoinmune
- Inmunidad frente a agentes patógenos e inmunología de las infecciones virales
- Inmunología de las infecciones bacterianas
- Inmunología de las infecciones fúngicas
- Inmunología de las infecciones parasitarias
- Inmunoterapia
- Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas
- Técnicas Inmunorradiométricas
- Métodos enzimáticos, fluorimétricos y de hibridización molecular
- Métodos de aglutinación y de precipitación
- Evaluación de la respuesta inmunitaria
- Pruebas de histocompatibilidad
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6