No hay productos en el carrito



Endocrinología Ginecológica. Una Visión Latinoamericana en el Siglo XXI
ALEG (Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica)
1ª Edición Septiembre 2012
Español
Tapa dura
421 pags
1406 gr
21 x 29 x 2 cm
ISBN 9789871259816
Editorial JOURNAL
LIBRO IMPRESO
-5%
113,62 €107,94 €IVA incluido
109,25 €103,79 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
2 - 3 semanas
LIBRO ELECTRÓNICO
-5%
71,85 €68,26 €IVA incluido
69,09 €65,63 €IVA no incluido
Acceso On Line
Inmediato
Descripcion
El libro de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica
La salud ginecológica endocrina y reproductiva ha adquirido en las últimas décadas una prioridad fundamental no solo en el ámbito médico, sino también en el sociopolítico, como consecuencia de la alta tasa de morbimortalidad materna e infantil que aún persiste tanto en Latinoamérica como a escala mundial. La Asociación Latinomericana de Endocrinología ginecológica (ALEG) ha convocado a un amplio conjunto de expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, para abordar los aspectos más relevantes y actuales de la especialidad, en particular aquellos relacionados con los últimos avances diagnósticos, las nuevas estrategias y los dilemas terapéuticos. Se ha puesto un énfasis especial en la prevención de las distintas patologías que afectan a la mujer.
Organizada en 52 capítulos agrupados en 9 secciones, Endocrinología ginecológica es una referencia fundamental para todo especialista vinculado al cuidado de la salud de la mujer
Palabra clave: aborto recurrente; alteraciones ponderales; andropausia; anorexia nerviosa; anticoncepción; bulimia nerviosa; células madre; climaterio; disfunción hipotálamo-hipofisoovárica; disfunción tiroidea; disgenesia gonadal; embrioimplantación; endometriosis; estetrol; falla ovárica precoz; fertilidad y embarazo; hiperandrogenismo; hirsutismo idiomático; infertilidad; medicina reproductiva; menarca; menopausia; metabolismo óseo; nutrición durante el embarazo; obesidad; osteoporosis posmenopáusica; perimenopausia; posmenopausia; preservación de la fertilidad; pubertad precoz; reprogramación fetal; resistencia a la insulina; riesgo cardiovascular; síndrome de ovario poliquístico; síndrome metabólico; sobreentrenamiento físico; telarca; vitamina D
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0