No hay productos en el carrito



Atlas de Cirugía Craneofacial y de Hendiduras, 2 Vols.
Salyer y Bardach
1ª Edición Mayo 2004
Español
Tapa dura
854 pags
4851 gr
23 x 31 x 8 cm
ISBN 9789806574038
Editorial AMOLCA
Este Atlas fue escrito como petición de muchos estudiantes, amigos y cirujanos de los Estados Unidos y del extranjero que pedían una mejor visualización y entendimiento de las técnicas quirúrgicas utilizadas por los autores y contribuyentes. El presente Atlas trata de aumentar el conocimiento y mostrar técnicas probadas para aquellos cirujanos que deseen mejorar sus métodos y resultados. Presenta unos comentarios breves y específicos para ayudar a los cirujanos a entender el procedimiento; se omite la filosofía, pensamiento, selección, secuencia y planeamiento de los procedimientos. Esto quiere decir que es útil para todos los cirujanos involucrados o que están profundizando en la cirugía craneofacial y/o de paladar hendido y labio leporino, y que sirve como recurso para aquellos que están interesados en mejorar o expandir sus perspectivas en la cirugía de la bóveda craneal, cabeza y cara. El texto incluye procedimientos de interés para cirujanos plásticos y reconstructivos, maxilofaciales y oftálmicos, así como para otorrinolaringólogos y neurocirujanos pediátricos.
El tratamiento exitoso de las hendiduras labial y palatina incluye a distintos especialistas en las múltiples etapas del tratamiento y cada uno lleva diferentes responsabilidades. Sin embargo, la actuación del cirujano es primaria, ya que determina el éxito o fracaso de todo el tratamiento. Por esta razón creo que el cirujano debe estar bien educado, poseer una gran habilidad y mucha experiencia en el momento de tratar con la gran variedad de deformaciones por hendiduras. El nivel de competencia del cirujano es crucial para la apariencia, función, crecimiento facial, conversación y autoestima del paciente. Aunque la información y los dibujos paso a paso tiene el objetivo principal de llevar al cirujano a través de los distintos procedimientos, no hay duda de que, para lograr los resultados más adecuados, todo depende de la experiencia y técnica del cirujano. El objetivo de este volumen es suplementar el conocimiento existente en el cirujano y ayudarlo a visualizar los distintos procedimientos. Creo que en el resultado final, las técnicas quirúrgicas ilustradas y descritas en este volumen serán solo tan buenas como el cirujano que las utilice.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0