No hay productos en el carrito

Psicópatas. Análisis de un Comportamiento Criminal y Letal
Castilla, A.
1ª Edición Febrero 2023
Español
Tapa blanda
154 pags
400 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9789588993898
Editorial MANUAL MODERNO
LIBRO IMPRESO
-5%
27,10 €25,75 €IVA incluido
26,06 €24,76 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Evolución histórica del concepto psicopatía
Capítulo 2. El origen de los psicópatas
Capítulo 3. Análisis de los psicópatas más reconocidos en la historia por su crueldad
Capítulo 4. Relación entre el nivel de psicopatía y trastornos de personalidad en sujetos internos por consumo de sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico
Capítulo 5. Experiencias clínicas y forenses directas con personalidades psicopáticas
Referencias bibliográficas
Anexo
Hay psicópatas a nuestro alrededor. Suelen estar tan cerca que podríamos llegar a admirarlos sin saber que lo son e ignorando por completo su potencial para atacar, haciendo uso de estrategias camaleónicas y versátiles. Cuando no logran ejercer control utilizando sus encantos, diciendo mentiras o con su capacidad manipuladora, pueden recurrir a la violencia.
Los psicópatas se caracterizan por un comportamiento criminal, altamente peligroso, desarrollando un patrón de comportamiento marcado por un profundo déficit afectivo y acompañado por una falta total de respeto por los derechos de los demás y por las normas sociales. Poseen habilidad especial para detectar los puntos vulnerables de sus víctimas, donde enfocarán sus ataques para satisfacer sus propios intereses.
Este libro presenta una revisión teórica y científica desde la perspectiva criminológica, los factores criminógenos, las teorías de la violencia, así como desde la psicopatología forense. Sus cinco capítulos han sido concebidos con el objeto de reconocer la evolución histórica del concepto de psicopatía y la fundamentación teórica del origen de los psicópatas, teniendo en cuenta las variables biológicas, genéticas, estructurales, ambientales y familiares. Se ha tenido en cuenta el desarrollo de la psicopatía y se ha incluido un análisis del comportamiento de los psicópatas más crueles y mortíferos de la historia.
De igual manera, se exponen los resultados inéditos de una investigación que establece la relación entre la psicopatía y los trastornos de personalidad en sujetos internos, por consumo de sustancias psicoactivas en un hospital psiquiátrico; y por último se relacionan experiencias directas del autor con personalidades psicopáticas, y se establece la medición de conceptos como peligrosidad y reincidencia.
El propósito de estas líneas es brindar herramientas desde las áreas académica, investigativa, jurídica y de política pública criminal, para la prevención de consecuencias sociales generadas por errores en la detección oportuna y eficaz de la presencia y la acción de individuos psicopáticos. Por tal razón es pertinente identificar sus rasgos, comportamientos, estrategias de reconocimiento, abordaje y perfilación criminal.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6