No hay productos en el carrito

Tratado de Nefrología Clínica, 2 Vols.
Johnson, R. — Freehally, J. — Floege, J.
5ª Edición Agosto 2017
Español
Tapa dura
1330 pags
4704 gr
23 x 28 x 7 cm
ISBN 9789588950679
Editorial AMOLCA
TOMO 1
Sección I
- Fisiología y anatomía renal esencial 1
- Anatomía renal 2
- Fisiología renal
Sección II
- Investigación de la enfermedad renal 3
- Valoración de la función renal 4
- Análisis de orina 5
- Imagenología 6
- Biopsia renal
Sección III
- Trastornos de fluidos y electrolitos 7
- Trastornos del volumen extracelular 8
- Trastornos del metabolismo del agua 9
- Trastosnos del metabolismo del potasio 10
- Trastornos del metabolismo de calcio, fosfato y magnesio 11
- Equilibrio ácido base normal 12
- Acidosis metabólica 13
- Alcalosis metabólica 14
- Acidosis respiratoria, alkalosis respiratoria y trastornos mixtos
Sección IV
- Enfermedad glomerular 15
- Introducción a la enfermedad glomerular: presentaciones médicas 16
- Introducción a la enfermedad glomerular: clasificación histológica y patogénesis 17
- Síndrome nefrótico por cambios mínimos 18
- Causas primarias y secundarias (no genéticas) de la glomeruesclerosis focal y segmentaria 19
- Causas hereditarias del síndrome nefrótico 20
- Nefropatía membranosa 21
- Glomerulonefritis membranoproliferativa y glomerulonephritis crioglobulémica 22
- Glomerulonefritis asociada con trastornos de complemento 23
- Nefropatía de IgA y nefritis de Henoch-Schönlein 24
- Enfermedad de la membrana basal antiglomerular y enfermedad de Goodpasture 25
- Vasculitis renal y sistemática 26
- Nefritis lúpica 27
- Amiloidosis renal y enfermedades glomerulares con deposición de inmunoglobulina monoclonal 28
- Otros trastornos glomerulares y el síndrome antifosfolípido 29
- Microangiopatías trombóticas, incluido el síndrome urémico hemolítico
Sección V
- Nefropatía diabética 30
- Patogénesis, manifestaciones clínicas y evolución natural de la nefropatía diabética 31
- Prevención y tratamiento de la nefropatía diabética 32
- Manejo del paciente diabético con enfermedad renal crónica
Sección VI
- Hipertensión 33
- Control de la presión sanguínea normal y evaluación de la hipertensión 34
- Hipertensión primaria 35
- Prevención no farmacológica y tratamiento de la hipertensión 36
- Tratamiento farmacológico de la hipertensión 37
- Evaluación y tratamiento de urgencias y emergencias hipertensivas 38
- Tratamientos de intervención para la hipertensión resistente 39
- Hipertensión renovascular y nefropatía isquémica 40
- Causas endocrinas de la hipertensión: aldosterona 41
- Causas endocrinas de la hipertensión 42
- Hipertensión neurogénica, incluida la hipertensión asociada con la lesión por accidente cerebrovascular o de médula espinal
Sección VII
- Embarazo y enfermedad renal 43
- Fisiología renal en el embarazo normal 44
- Complicaciones renales en el embarazo renal 45
- Embarazo con enfermedad renal preexistente
Sección VIII
- Enfermedades hereditarias y congénitas del riñón 46
- Enfermedad renal poliquística autosómica dominante 47
- Otras enfermedades renales quísticas 48
- Síndromes de Alport y otros síndromes glomerulares familiares 49
- Trastornos hereditarios del manejo de sodio y agua 50
- Síndrome de Fanconi y otros trastornos del túbulo proximal 51
- Enfermedad de células falciformes 52
- Anomalías congénitas del riñón y el tracto urinario
TOMO 2
Sección IX
- Enfermedades infecciosas y del riñón 53
- Infecciones bacterianas del tracto urinario 54
- Tuberculosis del tracto urinario 55
- Infecciones micótica del tracto urinario 56
- El riñón en esquistosomiasis 57
- Enfermedades glomerulares asociadas con la infección 58
- Infección del virus de la inmunodeficiencia humana y el riñón
Sección X
- Trastornos urológicos 59
- Nefrolitiasis y nefrocalcinosis 60
- Obstrucción del tracto urinario 61
- Problemas urológicos para el nefrólogo
Sección XI
- Enfermedades tubulointersticiales y vasculares 62
- Nefritis intersticial aguda 63
- Reflujo vesicoureteral primario y nefropatía por reflujo 64
- Nefritis intersticial crónica 65
- Mieloma y el riñón 66
- Enfermedad renovascular tromboembólica
Sección XII
- Nefrología geriátrica 67
- Nefrología geriátrica
Sección XIII
- Enfermedad renal y cáncer 68
- Onconefrología: enfermedad renal en pacientes con cáncer
Sección XIV
- Lesión renal aguda 69
- Fisiopatología y etiología de la lesión renal aguda 70
- Lesión renal aguda en los trópicos 71
- Diagnóstico y evaluación clínica de la lesión renal aguda 72
- Epidemiología e impacto pronóstico de la lesión renal aguda 73
- Prevención y manejo no dialítico de la lesión renal aguda 74
- Manejo dialítico de la lesión renal aguda y nefrología en la unidad de cuidados intensivos 75
- Manejo de la insuficiencia cardíaca refractaria 76
- Síndrome hepatorrenal
Sección XV
- Terapia farmacológica en enfermedad renal 77
- Principios de la terapia con medicamentos, dosificación y prescripción en la enfermedad renal crónica y terapia de reemplazo renal 78
- Medicinas herbales y sin prescripción, y el riñón
Sección XVI
- Enfermedad renal crónica y síndrome urémico 79
- Epidemiología, historia natural y fisiopatología de la enfermedad renal crónica 80
- Progresión retardante de la enfermedad renal 81
- Evaluación clínica y manejo de la enfermedad renal crónica 82
- Enfermedad cardiovascular en la enfermedad renal crónica 83
- Anemia en la enfermedad renal crónica 84
- Otros trastornos sanguíneos e inmunes en la enfermedad renal crónica 85
- Metabolismo óseo y mineral en la enfermedad renal crónica 86
- Complicaciones neurológicas de la enfermedad renal crónica 87
- Gastroenterología y nutrición en la enfermedad renal crónica 88
- Manifestaciones dermatológicas de la enfermedad renal crónica 89
- Enfermedad renal quística adquirida y neoplasias malignas
Sección XVII
- Terapias de diálisis 90
- Abordaje para la terapia de reemplazo renal 91
- Acceso vascular para terapias dialíticas 92
- Nefrología diagnóstica e intervencionista 93
- Hemodiálisis: principios y técnicas 94
- Hemodiálisis: resultados e idoneidad 95
- Complicaciones agudas durante la hemodiálisis 96
- Diálisis peritoneal: Principios, técnicas e idoneidad 97
- Complicaciones de la diálisis peritoneal 98
- Terapias dialíticas para sobredosis por medicamentos y envenenamiento 99
- Intercambio de plasma
Sección XVIII
- Trasplante 100
- Principios inmunológicos en el trasplante de riñón 101
- Medicamentos inmunosupresores en el trasplante de riñón 102
- Evaluación y manejo preoperatorio del receptor y el donante del trasplante de riñón 103
- Cirugía de trasplante de riñón 104
- Profilaxis y tratamiento del rechazo del trasplante de riñón 105
- Manejo médico del receptor del trasplante de riñón: infecciones, neoplasias malignas y trastornos gastrointestinales 106
- Manejo médico del receptor de trasplante de riñón: enfermedad cardiovascular y otros aspectos 107
- Lesión crónica del aloinjerto 108
- Enfermedad recurrente en el trasplante de riñón 109
- Resultados del trasplante renal 110
- Trasplante de páncreas e islotes 111
- Enfermedad renal en el trasplante hepático, cardiaco, pulmonar y de células hematopoyéticas
Índice alfabético
Richard J. Johnson: Profesor de medicina. Jefe de división
Tomas Berl, profesor de nefrología. University of Colorado–Denver, Denver, Colorado, EUA.
John Feehally: Profesor de medicina renal, The John Walls Renal Unit, Leicester General Hospital - Leicester, Reino Unido
Jurgen Floege: Profesor de medicina. Director, División de nefrología e inmunología clínica, RWTH University of Aachen , Aachen, Alemania
En la quinta edición de Tratado de Nefrología Clínica, seguimos ofreciendo un texto para los fellows, los nefrólogos y los internistas que cubre todos los aspectos del trabajo clínico del nefrólogo, lo que incluye fluidos y electrolitos, hipertensión, diabetes, diálisis y trasplante. Continuamos teniendo en cuenta que esta obra no compite con textos en varios volúmenes, altamente referenciados, y sigue siendo nuestro objetivo de proporcionar una cobertura “Tratado” de la nefrología clínica, pero al mismo tiempo garantizar que los nefrólogos inquisitivos pueden encontrar las cuestiones científicas y la fisiopatología que subyacen a su trabajo clínico.
Para esta edición, todos los capítulos han sido ampliamente revisados y actualizados en respuesta a los comentarios y opiniones que hemos recibido de muchos lectores y colegas. Estas revisiones incluyen últimos desarrollos, tales como el descubrimiento del principal autoantígeno en la nefropatía membranosa y los últimos datos sobre cuestiones importantes en la terapéutica como objetivos de presión arterial y el uso del bloqueo del RAS. Las nuevas enfermedades (por ejemplo, glomerulopatía C3) y las nuevas intervenciones (lo que incluye la denervación renal) han entrado en la escena desde que se lanzó la cuarta edición, y estos ahora están cubiertos. Otra nueva característica de la quinta edición es la cobertura del campo en rápida expansión de la enfermedad renal en pacientes con cáncer.
Para esta edición, también hemos refinado los algoritmos, que son una característica popular del libro, mediante el uso de un color más consistente para hacer hincapié en que se proporcionan diferentes aspectos de la información. Así, los recuadros amarillos se utilizan para obtener información general, los verdes indican la intervención terapéutica y los azules indican las investigaciones necesarias.
Por demanda popular seguimos ofreciendo a los lectores que puedan acceder a las imágenes del libro del cual estamos contentos de ver que sea utilizado en conferencias y seminarios en muchas partes del mundo.
Jurgen Floege
Richard J. Johnson
John Freehally
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6