No hay productos en el carrito



Inmovilización Ortopédica Funcional. Yesos Poliméricos, Vendajes, Conceptos y Técnicas
Sastre, S.
1ª Edición Agosto 2015
Español
Tapa dura
240 pags
1498 gr
22 x 29 x 3 cm
ISBN 9789588871516
Editorial AMOLCA
Descripcion
Una de las asignaturas pendientes que tienen la Traumatología y Ortopedia en nuestro país es, sin duda, la correcta inmovilización. Tanto en Medicina como en Enfermería no existe, o se contempla superficialmente, una metodología adecuada acorde con nuestros tiempos.
¿Qué profesional, al encontrarse ante la obligación de
colocar un vendaje enyesado por primera vez, no ha anhelado disponer de una
preparación acertada sobre la correcta técnica de los mismos?
Un médico nos decía un día: cuando consultamos los libros
con el fin de saber la manera de tratar una fractura o una enfermedad ortopédica
cualquiera, nos encontramos que es preciso utilizar un buen vendaje enyesado.
Perfectamente: pero esto ya lo sabíamos; lo que ignoramos y nadie nos
lo ha enseñado, es como hemos de preparar este vendaje.
Y esto nos explica por qué la mayor parte de los vendajes enyesados están
mal hechos, blandos, friables, prontos a deformarse, pesados, imprecisos y,
por consiguiente, incapaces a todas luces de cumplir sus funciones terapéuticas.
Es absolutamente necesario que los profesionales consigan preparar buenos enyesados,
porque las curaciones perfectas no pueden obtenerse más que si se aplican
vendajes perfectos.
Asimismo, se pretende conservar para la sociedad los conocimientos y habilidades
que se han ido adquiriendo a través de los años, como respuesta
a la confianza que esta sociedad deposita en aquellos que han seguido una enseñanza
y son los que ejercen una profesión.
Como toda especialidad se apoya en sus tres pilares básicos:
1. Una doctrina científica (ciencia).
2. Una aplicación práctica (arte).
3. La existencia de un amplio campo de investigación sobre el tema.
Considero, por lo tanto, que este libro será una ayuda tanto para aprender
lo que se debe hacer, como más importante aun aquello que no se debe
hacer y es mi deseo que, después de los conocimientos generales y específicos
que se recogen y se van a mostrar, el interesado esté más preparado
en todos los sentidos para tratar de conseguir el tan anhelado «vendaje
perfecto».
La vida es movimiento y el movimiento, por lo tanto, es vida.
Inmovilizar es ir en contra de este principio.
Indice
INTRODUCCIÓN
1.- Módulo de Orientación General
ESQUELETO APENDICULAR
2.- Módulo de Extremidad Superior
3.- Módulo de Extremidad Inferior
ESQUELETO AXIAL
4.- Módulo de Columna Vertebral
5.- Módulo de Pelvis y Cadera
6.- Otras Inmovilizaciones
7.- Módulo de Técnicas Funcionales
8.- Referencias
* Bibliografía
Autor
Sigfrido Sastre Martín: Ayudante Técnico Sanitario
Diplomado en Enfermería, Especialista en Inmovilización Ortopédica
Hospital General Universitario.
Unidad de Yesos Infantil, Alicante, España
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1