No hay productos en el carrito

Sonografia en Obstetricia y Ginecologia. Fundamentos y Practica, 2 Vols.
Fleischer, A. — Toy, E. — Lee, W. — Manning, F. — Romero, R.
7ª Edición Noviembre 2014
Español
Tapa dura
1378 pags
4898 gr
22 x 28 x 8 cm
ISBN 9789588871011
Editorial AMOLCA
Descripcion
Esta guía normativa es tanto un texto de referencia clínicamente relevante como un atlas – presentada a todo color por primera vez. Examina expertamente el espectro completo de trastornos y condiciones comúnmente encontrados en el cuidado ginecológico y materno-fetal, apoyado extensivamente por más de 2.000 ilustraciones sonográficas detalladas. Usted también encontrará los últimos procedimientos y directrices diagnósticas para el uso de la sonografía en obstetricia/ginecología, incluyendo procesamiento de imágenes 3D y 4D, sonografía vaginal y sonografía Doppler color.
La obra se inicia con la sonografía obstétrica general, cubriendo temas cruciales como la anatomía pélvica normal y la ecocardiografía fetal, antes de seguir con las anomalías y trastornos fetales. La terapia y la valoración de los riesgos, incluyendo la proyección de imágenes del primer trimestre y la amniocentesis, se exploran en la siguiente sección, mientras las partes restantes del libro se enfocan en los trastornos maternos, sonografía ginecológica y las más nuevas modalidades complementarias de imágenes.
CARACTERÍSTICAS
- Es el compendio accesible más confiable de la sonografía en obstetricia y ginecología para residentes y practicantes, completo con ilustraciones precisas que le dan claridad al contenido del texto.
- Cobertura completa de los instrumentos sonográficos de operación y de proyección de imágenes del paciente fetal para síndromes y anomalías, para diagnosticar quistes, infertilidad e incontinencia de la paciente.
- ¡NUEVA! Presentación a todo color.
- ¡NUEVA! Información actualizada en los avances más significativos hechos en la tecnología Doppler en tres y cuatro dimensiones.
- ¡NUEVA! Con ayudas de aprendizaje incluyendo en los capítulos: puntos clave, resúmenes y escenarios clínicos.
Contenidos
TOMO I
I.- SONOGRAFÍA OBSTÉTRICA GENERAL
- 1. Efectos Biológicos y Seguridad del Ultrasonido: Lo que el Médico Debe Saber
- 2. Anatomía Pélvica Normal Como se Describe en la Sonografía Trans-vaginal
- 3. Sonografía Trans-vaginal de la Gestación Intrauterina Temprana
- 4. Sonografía Trans-vaginal de Gestación Ectópica
- 5. Biometría Fetal
- 6. Diagnóstico Prenatal de Enfermedad Cardiaca Congénita
- 7. Placenta, Cordón y Membranas
- 8. Diagnóstico Prenatal de Placenta Acreta
- 9. Restricción de Crecimiento Fetal
- 10. Velocimetría Doppler de la Circulación Uteroplacentaria
- 11 Interrogatorio Doppler de la Circulación Fetal
- 12 Sonografía Doppler a Color en Obstetricia
- 13. Sonografía en la Gestación Múltiple
II.- TRASTORNOS Y ANOMALÍAS FETALES
- 14. Anomalías Fetales: Información General
- 15. Diagnóstico Prenatal de Anomalías Cerebroespinales
- 16. Anomalías Fetales de Cuello y Pecho
- 17. Anomalías Fetales Gastrointestinales
- 18. Sistema Genitourinario Fetal
- 19. Anomalías Fetales Esqueléticas
- 20. Síndromes Fetales
- 21. Detección Ultrasónica de Anomalías Cromosómicas
TOMO II
III.- EVALUACIÓN DE RIESGO Y TRATAMIENTO
- 22. Tamizaje de Primer Trimestre
- 23. Puntaje del Perfil Biofísico Fetal: Consideraciones Teóricas y Aplicación Práctica
- 24. Muestra de Vellosidades Coriónicas
- 25. Amniocentesis
- 26. Muestreo de Sangre Fetal
- 27. Terapia Fetal: Cirugía Fetal Materna y Técnicas de Terapia Fetal Guiada por Ultrasonido Percutáneo para Anomalías Congénitas
IV.- TRASTORNOS MATERNOS
- 28. Examen Sonográfico del Cérvix Uterino
- 29. Sonografía en Enfermedades Trofoblásticas
- 30. Ultrasonido Post-parto
V.- GINECOLOGÍA SONOGRAFÍCA
- 31. Evaluación Sonográfica de Masas Pélvicas con Sonografía Trans-abdominal y/o Trans-vaginal
- 32. Sonografía Doppler a Color de Masas Pélvicas
- 33. Evaluación Sonográfica de Trastornos Uterinos
- 34. Sonografía Trans-vaginal de Trastornos Endometriales
- 35. Técnicas Sonográficas para la Detección Temprana de Cáncer Ovárico y Endometrial
- 36. Dolor Pélvico Agudo: Evaluación Trans-vaginal y Doppler
- 37. Sonografía Trans-vaginal en la Infertilidad Ginecológica
- 38. Sonohisterografía y Sonohisterosalpingografía
- 39. Procedimientos Dirigidos por Sonografía Transvaginal, Transperitoneal y Trans-rectal
- 40. Ultrasonido del Piso Pélvico
- 41. Sonomamografía Básica
- 42. Ultrasonido Avanzado de Mama
VI.- MODALIDADES IMAGENOLÓGICAS COMPLEMENTARIAS
- 43. Sonografía de Volumen: Conceptos Básicos para la Práctica Clínica
- 44. Aplicaciones Obstétricas para Ultrasonografía en 3D
- 45. Evaluación Cardiaca Fetal Usando Ultrasonografía en 3D y 4D
- 46. Imagenología de Resonancia Magnética en Obstetricia
- 47. Sonografía Volumétrica Tridimensional en Ginecología
- 48. MRI de la Pelvis Femenina: Solución a Problemas Sobre las Incertidumbres Sonográficas
Índice
Autores
Arthur C. Fleischer: profesor de Radiología, catedrático de Obstetricia y Ginecología, y Jefe del departamento de Sonografía en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tenessee.
Premio de su alma mater, la Facultad de Medicina de Georgia, al Alumno Distinguido por Logro Profesional; el premio Larry Mack de la Sociedad de Radiólogos en Ultrasonido; y el premio William Fry del Instituto Americano de Ultrasonido en Medicina.
Eugene C. Toy: vicepresidente de Asuntos Académicos en el Departamento de Obstetricia y Ginecología en el Methodist Hospital en Houston, y jefe académico de Obstetricia y Ginecología en el Centro Médico St. Joseph.
Jefe del Comité de Educación Médica de Posgrado y director del programa de residencia de Obstetricia y Ginecología del Methodist Hospital en Houston. Catedrático clínico asociado de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina en la Universidad de Texas en Houston
Profesor clínico asociado del departamento de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de Weill Cornell.
Profesor clínico de Obstetricia y Ginecología en la escuela de medicina William Beaumont en la Universidad de Oakland, Rochester, Michigan.
Wesley Lee: Sonografísta Fetal en el Hospital Royal Oak en Michigan.
Es investigador asociado del Centro de investigación en Perinatología del Instituto nacional de salud infantil y desarrollo humano Eunice Kennedy Shriver. Asesor científico de la Organización Mundial de la Salud.
Frank A. Manning: profesor titular de Obstetricia y Ginecología y director asociado del servicio de Medicina Materno Fetal en la Facultad de Medicina de Nueva York.
Es miembro honorifico de 70 sociedades médicas internacionales de obstetricia y ginecología.
Roberto J. Romero: Jefe del Centro de investigación de perinatología y Director del Programa de Obstetricia y Perinatología en el Departamento de Investigación Interna del NICHD/NIH; Catedrático de Obstetricia Molecular y Genética en la Facultad de Medicina de la Universidad Wayne State en Detroit, Michigan; y Catedrático de epidemiología en la Universidad del Estado de Michigan.
Investigador incansable de la anatomía fetal con ultrasonido (en 2D y en 3D) y estudios longitudinales de crecimiento fetal (con ultrasonido 2D y 3D), y ha hecho contribuciones pioneras en cuanto a tratamiento (tratamiento endoscópico de la secuencia TRAP).
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6