No hay productos en el carrito



Espina Bífida (Colección de Medicina Fetal y Perinatal, Vol. 20)
Gallo, M.
1ª Edición Agosto 2014
Español
Tapa dura
218 pags
1333 gr
22 x 29 x 2 cm
ISBN 9789588816661
Editorial AMOLCA
Descripcion
Iniciamos el libro con unos conceptos generales sobre el gran problema de salud
pública que es la espina bífida, seguimos con el cribado prenatal
(bioquímico y ecográfico), con el diagnóstico ecográfico
que debiera ser accesible hoy día a todas las pacientes embarazadas,
el tratamiento intrauterino de la espina bífida (a «cielo abierto»
y con laparoscopia), la prevención con ácido fólico que
debiera ser uno de los puntos básicos de todo programa de salud pública,
la rehabilitación del niño con espina bífida, las complicaciones
médicas y la importancia de las asociaciones de Padres y Unidades específicas
de Espina Bífida en los Hospitales.
En los países desarrollados, los defectos congénitos son la 2ª
causa de mortalidad perinatal, tras el recién nacido de pretérmino.
Concretamente en relación con los defectos del tubo neural (DTN) y sobre
todo en los casos de espina bífida, el impacto de los resultados obtenidos
con la implementación de programas reales y eficaces de prevención,
es de una enorme trascendencia e importancia para la salud pública en
general.
Finalizamos con 2 capítulos dedicados a las otras patologías del
tubo neural y con un capítulo con preguntas y respuestas sobre la espina
bífida.
Como es habitual en nuestra Colección, se incluye un CD-ROM con todas
las presentaciones de diapositivas en Power-Point, de cada uno de los capítulos
de libro, con objeto de hacer más fácil y útil para el
lector, la comprensión de los contenidos del mismo.
Indice
1.- Conceptos, Sinónimos, Incidencia y Prevalencia
2.- Embriología y Etiología
3.- Clasificación de la Espina Bífida
4.- Epidemiología y Aspectos Perinatales
5.- Diagnóstico Prenatal Bioquímico
6.- Cribado Ecográfico de Espina Bífida en el Primer trimestre
del Embarazo
7.- Diagnóstico Ecográfico
8.- Tratamiento Intraútero de la Espina Bífida con Cirugía
Abierta
9.- Tratamiento Intraútero de la Espina Bífida con Cirugía
Endoscópica
10.- Prevención
11.- Programa Protocolizado de Prevención de Espina Bífida del
Hospital Regional Materno-Infantil de Málaga
12.- Rehabilitación de la Espina Bífida
13.- Secuelas Urológicas de la Espina Bífida en el Primer Año
14.- Necesidades Asistenciales de la Espina Bífida en el Primer Año
15.- Alergia al Látex en Pacientes Mielodisplásicos
16.- El Niño con Espina Bífida. Aspectos Perinatales y Quirúrgicos
17.- Unidad de Coordinación de Espina Bífida
18.- El Papel de las Asociaciones de Espina Bífida
19.- La llegada a casa. Experiencia personal ante el nacimiento de un hijo con
Espina Bífida
20.- Anencefalia
21.- Encefalocele
22.- Preguntas y Respuestas sobre Ácido Fólico y Malformaciones
Congénitas
Autores
Manuel Gallo Vallejo: Doctor en Medicina y Cirugía
por la Universidad de Granada. Director del Instituto de Medicina Fetal Andaluz
(IMFA), Málaga (España). Clínica Victoria (Málaga).
Director de la Colección de Libros de Medicina Fetal y Perinatal. Fundador
del FETALGROUP (Foro Internacional de Medicina Fetal). Presidente de Honor de
la Sociedad Iberoamericana de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal (SIADTP).
Perito Oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
(SEGO).
e-mail: manologallo@icloud.com
Carlos Miguélez Lago: Doctor en Medicina. Especialidades
de Cirugía Pediátrica y de Urología. Fellow European Academy
of Pediatric Urology.
Jefe de Urología Pediátrica en Hospital Santa Elena. Torremolinos
Málaga. Coordinador de Urología Infantil Miguélez y Asociados
de Andalucía (UIMA). Coordinador de la Unidad de Espina Bífida
de Málaga. Director de la Escuela de Urología Pediátrica
y Fetal del Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Ex presidente
de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica.
e-mail: carlosmiguelezlago@gmail.com
Antonio Fernandes Moron: Profesor Titular del Departamento de Obstetricia
de la Escuela Paulista de Medicina da Universidad Federal de São Paulo-UNIFESP.
Coordinador del Departamento de Medicina Fetal del Hospital y Maternidad Santa
Joana.
Director Científico del Centro Paulista de Medicina Fetal.
e-mail: antonio_moron@uol.com.br
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1