No hay productos en el carrito



Radiología 3D en Odontología. Diagnóstico, Planificación Preoperatoria y Seguimiento
Ambu, E. — Ghiretti, R. — Loziosi, R.
1ª Edición Agosto 2014
Español
Tapa dura
189 pags
1246 gr
22 x 29 x 2 cm
ISBN 9789588816456
Editorial AMOLCA
Descripcion
La Tomografía Computarizada de Haz Cónico(TCHC), es un avance
extraordinario para la odontología. Con ella se abre una nueva frontera,
y nos permite realizar un diagnóstico preciso en aquellos casos donde
las herramientas tradicionales no eran suficientes. En la práctica diaria
generalmente, nos enfrentamos con situaciones de exploración radiográfica
y síntomas de nuestros pacientes que no coinciden, o incluso pueden llevarnos
a múltiples escenarios con diagnósticos diferentes. Cuando miro
una radiografía tradicional, siempre pienso, de hecho, que es una imagen
bidimensional de algo que en realidad tiene tres dimensiones. Finalmente, gracias
a la TCHC contamos con la dimensión que faltaba, lo cual aumenta exponencialmente
nuestro conocimiento.
Al leer el texto, podemos ver el entusiasmo y la pasión con la que los
autores elaboraron esta obra. Cada capítulo es una fuente de información,
cada detalle fue examinado cuidadosamente, y cada caso clínico ha sido
presentado extensamente.
Los capítulos introductorios proveen los conocimientos y las herramientas
básicas para que el profesional entienda la TCHC.
El resto del libro es un atlas sumamente agradable que incluye el uso de la
TCHC en la odontología clínica y quirúrgica, y describe
en detalle no sólo la fase de diagnóstico, sino también
el uso operacional para planificar los casos individuales y controlar el resultado
futuro.
La obra está prevista para ser consultado muchas veces, todos los días,
ya es de gran utilidad para aquellos que se aproximan a esta nueva dimensión
de la odontología y requieren de una guía. Por otra parte, los
autores explican, de una manera muy sencilla, los conceptos que no son en absoluto
simples, demostrando su experiencia y profundo conocimiento de la materia.
Indice
Capítulo 1.- Del descubrimiento de las radiografías al advenimiento de la tomografía digital
Capítulo 2.- Principios de la radiología 3D
Técnica radiológica tradicional y su forma digital
Radiología tridimensional: principios teóricos básicos
Estructura y características de los sistemas radiológicos 3D
Adquisición – Reconstrucción – Visualización
Capítulo 3.- Cómo elegir un sistema adecuado a las necesidades
del odontólogo
Requisitos clínicos, riesgo de la radiación, definición
de la imagen
Criterios para elegir un “sistema ideal” y FOV para cualquier práctica
clínica
Elección de un sistema basado en nuestra práctica diaria
El principio ALARA y elección de un sistema basado en la dosis de radiación
al paciente
Aspectos legales – Conclusión
Capítulo 4.- Anatomía radiológica de la cavidad bucal y
las áreas adyacentes
Plano axial – Plano sagital – Plano coronal
Examen de la vía respiratoria superior
Capítulo 5.- Renderización tridimensional de los modelos usando
los datos de TCHC
De modelos virtuales a modelos reales
Uso clínico de los modelos procesados mediante renderización 3D
Uso de la renderización 3D para la comunicación con los pacientes
Capítulo 6.- Uso de la TCHC en odontología
Introducción – Implantes – Endodoncia
Traumatología dental – Cirugía oral
Periodoncia – Ortodoncia
Patologías sinusales de origen odontogénico
Referencias bibliográficas
Índice Alfabético
Autores
Emanuele Ambu: Miembro Activo de la SIE (Sociedad Italiana
de Endodoncia).
Miembro Certificado de la ESE (Sociedad Europea de Endodoncia).
Ejercicio Privado limitado a la Endodoncia y Cirugía Oral en Bolonia,
Italia.
Roberto Ghiretti: Especialista en Cirugía Maxilofacial.
Ejercicio Privado en Mantova, Italia.
Riccardo Laziosi: MEng. (Electrónico).
Director R&D Sistemas Digitales y Software de Imagenología Dental,
Dental Trey S.R.L., Italia.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2