No hay productos en el carrito

Preparaciones para Prótesis Fija
Milleding, P.
1ª Edición Octubre 2013
Español
Tapa dura
295 pags
1195 gr
18 x 25 x 3 cm
ISBN 9789588816036
Editorial AMOLCA
Contenido
Nomenclatura
1.- Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija
Biomimética
Esmalte
Dentina
Cemento
Preservación de los tejidos biológicos
2.- Prostodoncia y Restauraciones con Prótesis Fijas
Introducción
Restauraciones con prótesis fijas
Carillas
Inlay
Onlay
Corona
Prótesis Dental F
Corona individual y prótesis dental fija implantosoportada
Restauraciones de uso ocasional o infrecuente en prótesis fija
3.- Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva
Preservación de los tejidos biológicos
Resistencia mecánica
Retención y resistencia
Exactitud
4.- Planificación
Factores generales relacionados con el paciente
Examen clínico
Análisis de los modelos de estudio
Pretratamientos
Tratamiento periodontal previo
Tratamiento previo de las caries
Tratamiento endodóncico previo
Tratamiento quirúrgico previo
Pretratamientos de la articulación temporomandibular y protésicos
Pretratamiento ortodóntico
Aspectos biomiméticos en los tratamientos preprotésicos
5.- Principios de la Preparación en Prótesis Fija Adhesiva
Introducción
Cumplimiento de los principios biomiméticos
Ausencia de áreas retentivas
Espacio adecuado
Retención y resistencia adecuada
Calidad de la cementación adhesiva
Fuerzas derivadas de las cargas
Propiedades de los substratos naturales y artificiales
Diseño de la preparación
Exactitud y precisión elevada
Acabado
6.- Diseño de la Línea de Terminación
7.- Tasas de Fracaso y Análisis del Fracaso en Prótesis Fija Adhesiva
8.- Protección y Comodidad durante la Preparación
El paciente
El personal dental
Control del dolor durante la preparación
Un abordaje biomimético
9.- Instrumentación
Introducción
Diseño y función principal de los instrumentos rotatorios
Fresas rotatorias
Instrumentos manuales
Espejos
Extractor de Buring
Retractor de mejilla
10.- Preparación en Prótesis Fija – Técnica Práctica
Prerrequisitos
Pautas prácticas generales
Magnificación en odontología
Secuencia de la preparación
Contorno
Forma de retención y resistencia
Espacio necesario
Preparación proximal
Preparación vestibular y lingual
11.- Restauraciones con Prótesis Fija Adhesiva Anterior
Clasificación
Nivel 1A: Preparación parcial, mínimamente retentiva, con exclusión
de los contactos proximales
Nivel 1B: Preparación parcial, mínimamente retentiva, con inclusión
de los contactos proximales
Nivel 2. Preparación parcial, mínimamente retentiva, con inclusión
de los contactos proximales, el plano incisal y extensión lingual variable
Nivel 3A: Preparación completa, mínimamente retentiva –
diente vital
Nivel 3B: Preparación completa, mínimamente retentiva –
diente con tratamiento endodóncico
12.- Restauraciones con Prótesis Fija Adhesiva Posterior
Clasificación
Grupo 1. Preparación parcial en premolares y molares sin reducción
cuspídea. Inlays
Inlay Clase I
Inlay Clase II
Inlay Clase V
Diseño de la preparación para prótesis dental fija de cerámica
retenida por inlay (PDF-inlay)
Introducción
Preparación
¿Cuáles son las experiencias?
Grupo 2. Preparación parcial mínimamente retentiva en premolares
y molares con reducción cuspídea. Onlays
Grupo 3.1. Preparación mínimamente retentiva para corona completa
en premolares y molares con reducción de todas las cúspides remanentes.
Coronas adheridas a la dentina
Introducción
Propiedades inherentes a la resistencia del material de la corona
Requisitos relativos al espacio disponible
Requisitos de retención y resistencia
Requisitos técnicos de fabricación
Requisitos estéticos
Requisitos de diseño de la línea de terminación
Requisitos de acabado
Grupo 3.2. Preparación mínimamente retentiva para corona completa
en premolares y molares con reducción de todas las cúspides remanentes
en los dientes tratados endodóncicamente (sin perno-muñón)
13.- Diseño de la Preparación para las Restauraciones Protésicas
Fijas en Denticiones con Erosión y Atrición
Introducción
Preparación
Erosión
Atrición
14.- Restauraciones Fijas Tradicionales con Corona Completa
Introducción
Áreas retentivas
Requisitos relativos al espacio
Retención y resistencia
Exactitud
Rigidez en las restauraciones dentales
Fallas técnicas
Fallas biológicas
Factores que influyen en la rigidez
15.- Diseño de la Preparación para las Restauraciones Fijas Tradicionales
de Corona Completa
Introducción
Corona metálica
Corona metal-cerámica (corona de porcelana fundida sobre metal o corona
PFM;
corona de porcelana adherida al metal o corona MBP)
Preferencias del paciente
Condiciones clínicas
La línea de terminación
El espacio
Diseño adicional de la preparación
Corona fresada
Corona de acero
16.- Preparación Paso a Paso para una Corona Metal-Cerámica en
un Incisivo
Superior y en un Molar Inferior
Introducción
Separación
Reducción de la dimensión vertical
Reducción general
Reducción general de la superficie lingual
Preparación paso a paso de un molar inferior para una corona metal-cerámica
Introducción
Separación
Diseño de la preparación de la superficie oclusal
Reducción general
El acabado
17.- Diseño de la Preparación para Prótesis Dental Fija
(PDF)
Introducción
Planificación
Trayectoria de inserción
Aspectos prácticos de la preparación para PDF
18.- Diseño de la Preparación Para Prótesis Dental Fija
en Denticiones
con Compromiso Periodontal
Introducción
Planificación
Preparación
19.- Restauraciones Protésicas Fijas Tradicionales
Introducción
Trayectoria de inserción
Áreas retentivas
Cobertura parcial: preparación tradicional sin reducción cuspídea.
Inlay
Diseño de la cavidad para inlay de oro Clase I
Diseño de la cavidad para inlay de oro Clase II
Cobertura parcial: preparación tradicional con reducción cuspídea.
Onlay
Contorno
Forma de retención y resistencia
Línea de terminación y diseño interno
20.- Diseño de la Preparación para Prótesis Dental Fija
Completamente Cerámica
Introducción
El material cerámico
Diseño de la preparación para unPrótesis Dental Fija completamente cerámica
con núcleo reforzado
Diseño de la preparación para una Prótesis Dental Fija adhesiva de leucita y de
disilicato de litio
El ángulo de convergencia
Diseño de la preparación para una prótesis parcial fija
cementada con resina adhesiva
Preparación
21.- Diseño de la Preparación para la Prótesis Parcial
Fija Cementada con Resina Adhesiva – PDF Rochette y Maryland
Introducción
Tipos de construcción
22.- Diseño de la Preparación para la Prótesis Dental Fija
en Cantiléver
Introducción
Preparación
PDF en cantiléver en una dentición con compromiso periodontal
23.- Pinledge y Coronas Tres Cuartos (Retenedores) para Restauraciones Protésicas
Fijas
Introducción
Diseño de la preparación
Retenedor pinledge
Corona tres cuartos (corona 3/4)
24.- Restauraciones Provisionales en Prótesis Fija
Introducción
Restauraciones provisionales para coronas individuales
Restauraciones provisionales para carillas
Restauraciones provisionales para inlays y onlays
Inlays
Onlays
Restauraciones provisionales para prótesis fija
Cementos temporales
25.- Diseño de la Preparación para Pilares Implantarios y para
Prótesis Dental Fija Soportada por Implante y Diente
Introducción
Preparación del pilar
Aspectos técnicos de la preparación según los materiales
de los pilares
Naturaleza del diseño de la preparación
Diseño de la preparación para la prótesis dental fija soportada
por diente e implante
Introducción
Preparación
26.- Preparaciones para Pernos y Muñones
Introducción
Perno y muñón directo
Preparación
Perno y muñón indirecto
Diseño de la preparación del conducto radicular
Perno y muñón con collar
Muñón retenido con pines paralelos
Perno y muñón en dientes multirradiculares
Resultado clínico de los tratamientos con perno y muñón
27.- Lecturas Recomendadas
Libros
Artículos de referencia
Índice Alfabético
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6