No hay productos en el carrito



Intervenciones de Enfermedades Estructurales Cardiacas
Carroll, J. — Webb, J.
1ª Edición Agosto 2015
Español
Tapa dura
401 pags
2308 gr
22 x 29 x 4 cm
ISBN 9789588760766
Editorial AMOLCA
Descripcion
Las Intervenciones de Enfermedades Estructurales Cardiacas (EEC), son un grupo
diverso de novedosos tratamientos que han crecido en la última década
a partir de un pequeño número de intervenciones, hasta formar
un impresionante conjunto de nuevos enfoques para enfermedades, que tradicionalmente
han sido manejadas por medio de cirugías y terapias médicas. Algunas
de las intervenciones son en realidad para prevenir manifestaciones clínicas,
mientras que otras reducen los síntomas y mejoran la calidad de vida.
Este libro ha sido preparado para ser utilizado por médicos y no médicos
que tengan interés en las intervenciones EEC en adultos y deseen un resumen
práctico, exhaustivo, clínico y compacto de intervenciones percutáneas
establecidas y emergentes. Los capítulos son obra de reconocidos expertos
de diversas partes del mundo y nosotros apreciamos mucho los esfuerzos que ellos
hicieron para su creación, a pesar de las fuertes exigencias de tiempo
y de otros compromisos que adquirieron para el desarrollo de este campo.
Hay cinco secciones principales, incluidas las siguien- tes: I, Conocimientos
básicos en la intervención estructural de enfermedades cardiacas;
II, Competencias espe- cializadas para el intervencionista; III, Cierre de defectos
cardiacos congénitos y adquiridos en adultos; IV, Terapia transcatéter
para la enfermedad valvular; y V, Procedimientos especializados.
Los autores han utilizado gráficas que contribuyen a aumentar el valor
educativo del libro con énfasis en los conocimientos clínicamente
prácticos. Las gráficas inte- ractivas tridimensionales (3D) son
una presentación especial desarrollada por Adam Hansgen del Laboratorio
3D de la Universidad de Colorado y esto contribuye a aumentar el impacto educativo
del texto, particularmente con respecto al entendimiento de la anatomía
3D en varias formas de EEC.
Indice
Sección I: Conocimientos esenciales sobre la intervención de las enfermedades estructurales cardiacas
1.- Elaboración de un programa de enfermedades estructurales cardiacas
2 .- Instalaciones: el laboratorio para intervenciones de las enfermedades estructurales
cardiacas y el quirófano híbrido
3.- Anatomía de las válvulas cardiacas para el intervencionista
4.- Anatomía de las cámaras cardiacas para el intervencionista
5.- TC e IRM cardiacas en la valoración de pacientes y como guías
de procedimientos en las intervenciones de enfermedades estructurales cardiacas
6.- La ecocardiografía en la valoración de pacientes y como guía
de procedimientos en las intervenciones de las enfermedades estructurales cardiacas
Sección II: Competencias especializadas para el intervencionista
7.- Ecocardiografía intracardiaca para las intervenciones de las enfermedades
estructurales cardiacas
8.- Evaluación hemodinámica basada en cateterismo para las intervenciones
de las enfermedades estructurales cardiacas
9.- La técnica del cateterismo transeptal
10.- Acceso vascular y problemas de cierre en las intervenciones de las enfermedades
estructurales cardiacas
Sección III: Cierre de defectos cardiacos congénitos
y adquiridos en adultos
11.- Cierre de foramen oval patente
12.- Cierre de defectos septales auriculares
13.- Cierre de defectos septales ventriculares en adultos
14.- Cierre de fístula arterial coronaria, malformación arteriovenosa
pulmonar y conducto arterial patente
15.- Cierre de fugas paravalvulares
16.- Oclusión del apéndice auricular izquierdo
Sección IV: Terapia transcatéter para la enfermedad valvular
17.- Valvuloplastia aórtica con balón: aspectos técnicos
y papel clínico
18.- Implante de la válvula aórtica SAPIEN: aspectos técnicos
19.- Implantación de la válvula aórtica CoreValve
20.- Implante transcatéter de la válvula aórtica: resultados
clínicos
21.- Las más recientes soluciones en válvulas aórticas
transcatéter
22.- Comisurotomía mitral percutánea
23.- Reparación percutánea de la válvula mitral: abordaje
borde con borde
24.- Reparación y reemplazo de la válvula mitral: enfoques experimentales
25.- Implantación de válvula pulmonar en adultos
Sección V: Procedimientos especializados
26.- Tratamiento percutáneo de coartación de la aorta
27.- Ablación septal en la miocardiopatía hipertrófica
obstructiva
Índice Alfabético
Autores
John D. Carroll: Profesor de Medicina
Universidad de Colorado, Denver
Director de Cardiología Intervencionista
Director Médico, Centro Cardiaco y Vascular
Hospital de la Universidad de Colorado, Aurora, Colorado, EUA.
John G. Webb: Profesor McLeod de Intervención Valvular Cardiaca
Universidad de British Columbia
Director, Cardiología de Cateterización e Intervencionista
Hospital de St. Paul, Vancouver, British Columbia, Canadá.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1