No hay productos en el carrito



Infecciones Hospitalarias
Malagón-Londoño, G. — Álvarez, C.
3ª Edición Septiembre 2010
Español
Tapa dura
860 pags
2200 gr
18 x 25 x 5 cm
ISBN 9789588443041
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
80,00 €76,00 €IVA incluido
76,92 €73,08 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
Indiscutiblemente el avance en el conocimiento y tecnología médica
ha mejorado la calidad y expectativa de vida de la población. Sin embargo
algunas veces esas nuevas herramientas diagnósticas y tratamientos, que
son más invasivas, especialmente en las poblaciones más susceptibles
pueden conllevar un riesgo aumentado de complicaciones infecciosas. Por ello
internacionalmente se considera como una de las prioridades en la atención
segura de los pacientes, el minimizar el riesgo de adquirir un proceso infeccioso.
En esta nueva edición Infecciones Hospitalarias, se considera como objetivo
principal la orientación para la prevención, control y manejo
de las infecciones asociadas al cuidado de la salud.
El libro esta dividido en tres 3 grandes secciones: 1) Una actualización
sobre los conceptos más relevantes relacionados con la infección
asociada al cuidado de la salud, no solo desde el punto de vista biológico
sino administrativo y de calidad; 2) La descripción de los principales
conceptos de prevención y control haciendo énfasis en aquellos
aspectos validados por la evidencia médica; 3) En la tercera sección
se pretende dar unas pautas para el manejo y seguimiento de las principales
infecciones asociadas al cuidado de la salud.
Esta edición cuenta con el aporte de reconocidos profesionales Latinoamericanos
en el área del control de infección intrahospitalaria, quienes
al plasmar su conocimiento y experiencia de una manera didáctica y pedagógica
facilitarán la lectura, el aprendizaje y por ende la transmisión
del conocimiento.
Indice
I GENERALIDADES SOBRE LA INFECCIÓN
1. Generalidades sobre infección hospitalaria.
2. Conceptos de infección asociada al cuidado de la salud y seguridad
del paciente
3. Costos de la infección hospitalaria. Tendencias en América
Latina
4. La Infección hospitalaria como indicador de calidad de la atención
es salud
5. Mecanismos de transmisión de la Infección
6. Mecanismos de producción de la Infección
7. Fisiopatología de la infección
8. Factores de riesgo del huésped para la infección
9. Papel de la genética en las enfermedades infecciosas
10. Medio ambiente y la infección
II - PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
11. El proceso de prevención en el cuidado de la salud
12. La vigilancia epidemiológica
13. Estudios de brotes
14. Resistencia bacteriana: Epidemiología, Impacto Clínico y Medidas
de Control
15. Uso de Métodos de epidemiología molecular en el estudio de
infecciones hospitalarias y resistencia antimicrobiana.
16. Vigilancia de la resistencia bacteriana y del consumo de antibióticos
17. Manejo de residuos hospitalarios
18. Manejo de alimentos
19. Limpieza y desinfección en instituciones hospitalarias
20. Higiene de manos
21. Asepsia y antisepsia
22. Desinfección
23. Esterilización de equipos médicos en instituciones de salud
24. Medidas de aislamiento
25. Uso prudente de antibióticos como estrategia para contener la resistencia
intrahospitalaria
26. Estrategias de control para infecciones por bacilos multiresistentes Gram
negativos
27. Estrategias de control para infecciones por cocos multiresistentes Gram
positivos
28. Estrategias para la prevención y control de la Tuberculosis intrahospitalaria
29. El papel del laboratorio de microbiología en la prevención
y control de las infecciones hospitalarias
30. Bioseguridad en el hospital
31. Prevención de la Infección en Pediatría
32. Prevención de la infección hospitalaria en el servicio de
urgencias
33. Prevención de las infecciones asociadas al cuidado de la salud en
las unidades de cuidados intensivos
34. Prevención de la Infección en áreas especiales: Unidades
de trasplantes, oncohematología
35. Prevención de la infección en Geriatría
36. Prevención de la infección en áreas quirúrgicas
37. Infecciones asociadas a piel y tejidos blandos
38. Prevención de Infecciones en Unidades de Endoscopia Gastrointestinal
39. Prevención de las infecciones en unidades de hemodiálisis
40. Guía para prevenir infecciones en radiología intervencionista
41. Prevención de las infecciones asociadas a procedimientos odontológicos
42. Reutilización de dispositivos médicos
43. Educación Continua
44. Programas de educación dirigidos a los trabajadores de la salud en
la prevención de las infecciones asociadas
III – MANEJO DE LAS INFECCIÓNES HOSPITALARIAS MAS FRECUENTES
45. Infecciones intrahospitalarias del sistema respiratorio
46. Infecciones intrahospitalarias de las vías urinarias
47. Infecciones asociadas a dispositivos intravasculares
48. Infecciones Hospitarias de piel y tejidos blandos
49. Infecciones del sitio operatorio
50. Infección del paciente neonatal y pediátrico Diagnostico y
manejo de las infecciones nosocomiales en pediatría
51. Infección en el paciente inmunocomprometido
52. Infecciones en obstetricia
53. Infecciones asociadas a prótesis
Autores
GUSTAVO MALAGÓN-LONDOÑO, MD.
Médico Cirujano, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Traumatología
y Ortopedia. Profesor Emérito Hospital Militar Central. Director de postgrados
en Gerencia de Servicios de Salud. Director de Diplomados en Auditoria en Salud,
Garantía de Calidad en Salud, e Investigación Epidemiológica,
Universidad Sergio Arboleda. Miembro, Interamerican Medical and Health Association.
Miembro, American Military Surgeons Association. Miembro, Academia Internacional
de Ortopedia SICOT. Miembro, American Ortopaedic Surgeons. Miembro de Número
y Presidente, Academia Nacional de Medicina, Bogotá, Colombia.
CARLOS ARTURO ÁLVAREZ MORENO, MD. MSc. DTM&H
Médico Infectólogo, Universidad Nacional de Colombia. Magíster
en Epidemiología Clínica, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista
en Medicina Tropical, Universidad Alabama, Universiad Cayetano Heredia, Peru.
Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad El Bosque. Jefe Infectología,
Hospital Universitario San Ignacio,. Profesor, Medicina, Pontificia Universidad
Javeriana y Universidad Nacional de Colombia. Director, Departamento de Enfermedades
Infecciosas, COLSANITAS. Bogotá, Colombia. Miembro Asociación
Colombiana de Infectología. Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas
(IDSA), Sociedad Americana de Epidemiología Hospitalaria (SHEA). Bogota.
Colombia
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1