No hay productos en el carrito



Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos en el Consultorio. Guía Práctica
Blumenthal, P. — Berek, J.
1ª Edición Junio 2016
Español
Tapa dura
189 pags
957 gr
19 x 26 x 2 cm
ISBN 9789585913738
Editorial AMOLCA
Descripcion
Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos en el Consultorio –
Guía práctica, ofrece la orientación paso a paso de los
procedimientos en el consultorio que los médicos requieren para tratar
a las pacientes en el entorno ambulatorio.
Más de 35 procedimientos ginecológicos de los frecuentemente utilizados
se incluyen, además de la posición adecuada, anestesia y equipo
necesario.
La realización de los procedimientos ginecológicos en un entorno
ambulatorio más rentable, mientras que se mejora el resultado para sus
pacientes con esta referencia clínica fácil de usar.
Escrito por el profesorado, compañeros y residentes del Departamento
de Obstetricia y Ginecología de Stanford – EUA.
Incluye un prólogo del prestigioso editor, Dr. Jonathan Berek.
Prologo
Como ginecólogos, frecuentemente realizamos procedimientos en el consultorio
porque las condiciones médicas que vemos diariamente demandan un adecuado
y pronto diagnóstico, evaluación y tratamiento. La mayoría
de estos procedimientos tienen el beneficio de cumplir simultáneamente
con estos aspectos del manejo del paciente. Los aspectos fundamentales de la
atención son que estos se hagan correctamente con la menor incomodidad
para nuestras pacientes y solo cuando sea necesario. La conducción de
estos procedimientos en un consultorio puede ahorrar tiempo y dinero, mientras
que mejora los resultados para nuestras pacientes.
Este libro describe y discute los procedimientos ginecológicos más
comunes en el consultorio. La meta es facilitar el manejo óptimo de nuestras
pacientes y sus problemas ginecológicos. Escrito por el profesorado,
compañeros y residentes del Departamento de Obstetricia y Ginecología
de la Universidad de Stanford quienes tomaron especial cuidado al incluir detalles
para la realización de un excelente diagnóstico y tratamiento
basado en la consulta, este libro es una herramienta importante para los médicos
de nuestra especialidad.
Expreso mi gratitud al Dr. Paul Blumenthal y mis colegas por este esfuerzo valioso
y su compromiso con la atención de alta calidad al paciente.
Jonathan S. Berek, MD, MMS Profesor y Director de Laurie Kraus Lacob
Departamento de Obstetricia y Ginecología Escuela de Medicina de la Universidad
de Stanford Director, Stanford Women’s Cancer Center Stanford Cancer Institute
Stanford, California
Indice
Capítulo 1.- Alivio del dolor durante los procedimientos quirúrgicos
ginecológicos en el consultorio
Capítulo 2.- Genitales externos
Capítulo 3.- Neoplasia vulvar intraepitelial
Capítulo 4.- Absceso o quiste de la glándula de Bartolino
Capítulo 5.- Condilomas y molusco contagioso
Capítulo 6.- Genitales externos: prueba del azul de toluidine en víctimas
de abuso sexual o violación
Capítulo 7.- Muestra vaginal y examen en fresco
Capítulo 8.- Colposcopia: vagina y cérvix
Capítulo 9.- Himen imperforado, himenotomía y división
de tabique himeneal
Capítulo 10.- Bloqueo pudendo
Capítulo 11.- Síndrome del torniquete de pelo en el clítoris
Capítulo 12.- Examen físico de los genitales en la niña
Capítulo 13.- Cérvix
Capítulo 14.- Biopsia endometrial
Capítulo 15.- Imagen endometrial
Capítulo 16.- Aborto
Capítulo 17.- Inseminación intrauterina
Capítulo 18.- Inyección en puntos desencadenantes: abdomen, glúteos
y epidermis
Capítulo 19.- Esterilización histeroscópica (ESSURE)
Capítulo 20.- Procedimientos anticonceptivos: implantes anticonceptivos
subdérmicos
Capítulo 21.- Dispositivo intrauterino
Capítulo 22.- Urodinamia en el consultorio
Capítulo 23.- Masa palpable del seno
Lecturas adicionales
Índice alfabético
Autores
Paul D. Blumenthal: Profesor Director, The Stanford Gynecology Service,
Departamento de Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina de la
Universidad de Stanford, Stanford, California
Jonathan S. Berek: Profesor de Laurie Kraus Lacob
Presidente, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina
de la Universidad de Stanford.
Director, Stanford Women’s Cancer Center, Stanford Cancer Institute, Stanford,
California.
Mary T. Jacobson: Profesor Asociado Clínico, Departamento de Obstetricia
y Ginecología.
Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, Stanford, California
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2