No hay productos en el carrito



La Dinámica Articulatoria. Método de Trabajo, Técnicas y Ejercitaciones para Mejorar y Corregir la Articulación de la Palabra Hablada
Mura, S.
1ª Edición Enero 2009
Español
Tapa blanda
568 pags
963 gr
16 x 24 x 3 cm
ISBN 9789509030824
Editorial CORPUS
LIBRO IMPRESO
-5%
45,00 €42,75 €IVA incluido
43,27 €41,11 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Índice
Prólogo
PRIMERA PARTE
Capítulo 1
FONEMAS
SINFONES
Capítulo 2
DISLALIAS
SEGUNDA PARTE
Capítulo 3
EJERCICIOS PARA ESTIMULAR
LA CAPACIDAD ORGANIZADORA INTEGRAL
Capítulo 4
EJERCITACIÓN DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS
TERCERA PARTE
FONEMAS VOCALES Y CONSONANTES
Capítulo 5
FONEMAS VOCALES Y GRUPOS VOCÁLICOS
GRUPOS VOCÁLICOS
CUARTA PARTE
FONEMAS CONSONANTES
Y SINFONES QUE LES CORRESPONDEN
Capítulo 6
LABIALES
Capítulo 7
LABIODENTALES
Capítulo 8
LINGUODENTALES
Capítulo 9
LINGUOALVEOLARES SUPERIORES
Capítulo 10
LINGUOALVEOLAR INFERIOR
Capítulo 11
LINGUOPALATALES
Capítulo 12
LINGUOVELARES
Capítulo 13
LINGUOVELAR ALVEOLAR INFERIOR
QUINTA PARTE
GRUPOS CONSONÁNTICOS
SEXTA PARTE
DISCRIMINACIÓN
Discriminación articulatoria, auditiva, visual, táctil y en relación a la lectoescritura
Fonemas
Discriminación de fonemas incluidos en la misma palabra
SÉPTIMA PARTE
FICHAS
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Con un enfoque integrador a fin de proporcionar un material completo y de gran utilidad para estudiantes y profesionales.
En ella se incluye una síntesis ordenada de los conocimientos teóricos sobre articulación, examen y fichas de investigación de dislalias, todas las técnicas de enseñanza de fonemas y sinfones, técnicas de corrección de dislalias, ejercitación específica y ejercitación asociada a emisión, esquema corporal, lateralidad, orientación temporal, ritmo, orientación espacial, memoria y atención visual, auditiva y táctil, asociación fonema-palabra-objeto y discriminación articulatoria y auditiva.
A los contenidos de la ejercitación de cada fonema, sinfón y grupo consonántico, se suman vocabularios, oraciones, versos rimados y cuentos, convenientemente clasificados por dificultad, y un capítulo con exhaustivos vocabularios para la aplicación de la discriminación articulatoria, auditiva, visual y táctil.
La dinámica articulatoria ya ha sido reconocida y recomendada como material de lectura y de estudio en diversas universidades e institutos educativos de Argentina y de países de habla hispana para las carreras de Fonoaudiología y Logopedia, y profesorados con especialización en el área del lenguaje.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2