No hay productos en el carrito



Evaluacion en Salud: De los Modelos Teoricos a la Practica en la Evaluacion de Programas y Sistemas de Salud
De Araujo Hartz, Z.Mª
1ª Edición Julio 2009
Español
Tapa blanda
271 pags
1000 gr
16 x 23 x 2 cm
ISBN 9789508923202
Editorial LUGAR EDITORIAL
LIBRO IMPRESO
-5%
24,00 €22,80 €IVA incluido
23,08 €21,92 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Reseña
En términos discursivos, la necesidad de articular la evaluación
con las políticas y los programas de salud resulta, a esta altura del
conocimiento socio-sanitario, una norma consensuada . Sin embargo, son escasas
las evidencias empíricas al respecto. La evaluación, al igual
que la planificación, recibe críticas por sus pocos resultados.
La evaluación no puede ser un fin, debe ser un medio; ¿de qué?,
¿para qué? son las preguntas en general ausentes en su implementación.
La evaluación genera resistencias y sus productos muy pocas veces son
aplicados. Un error frecuente está en extrapolar la simplicidad de la
evaluación en el campo econométrico, hacia el campo social. En
general, la evaluación se ha dirigido a programas o servicios, pero rara
vez a la gestión o a las organizaciones. Su ausencia en esos niveles,
se relaciona con el hecho de que son sistemas de baja responsabilidad, donde
nadie pide cuentas, ni nadie rinde cuentas y esa situación determina
obstáculos sistemáticos a cualquier propuesta de evaluación,
que por lo tanto rápidamente pierde viabilidad.
Esta publicación de Zulmira Hartz y Ligia Maria Vieira da Silva destacadas
académicas brasileñas, recorre aspectos conceptuales y teóricos
así como también experiencias aplicadas a programas o desarrolladas
en territorio, tanto en Brasil como en Canadá. En los distintos capítulos
cuentan con la colaboración de profesionales de la Universidad de Montreal
(Canadá) y de las Universidades de Bahía, Pernambuco y Santa Cruz
(Brasil).
Este texto es sustancial para aquellos que están decididos a concretar
procesos de evaluación como parte de la reflexión acerca del significado
y el sentido del trabajo y de la función social de las organizaciones
y programas del campo sociosanitario.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0