No hay productos en el carrito



Auxiliar de Enfermeria Servicio Aragones de Salud. Temario, Vol. I
CEP
1ª Edición Junio 2009
Español
Tapa blanda
526 pags
1500 gr
null x null x null cm
ISBN 9788499244013
Editorial CEP OPOSICIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
45,00 €42,75 €IVA incluido
43,27 €41,11 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas para el acceso a las plazas vacantes de Auxiliar de Enfermería del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) cuya convocatoria ha sido publicada en el BOA nº 110, de 11 de junio de 2009.
En este volumen se desarrollan, de forma rigurosa y coherente con el nivel del puesto de trabajo, los temas 1 a 15 de conformidad con lo dispuesto en el programa oficial publicado en el B.O.A. nº 146, de 12 de diciembre de 2007.
Con la adquisición del presente temario se ofrece la posibilidad de realizar un curso a distancia acreditado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, a través de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, ACTUALIZACIÓN AUXILIAR DE ENFERMERÍA SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
3 CURSOS-MÓDULOS
19 temas del programa oficial (65%)
Los diplomas emitidos son válidos en todo el territorio nacional, y
el alumno obtiene una puntuación oficial en su Baremo de méritos
para:
• Desarrollo Profesional.
• Bolsas de Trabajo.
• Oposiciones
• Traslados
• Concursos
La adquisición de este volumen no implica la obtención del diploma, debiendo realizar para ello el correspondiente curso
Más información en la hoja de prescripción al final del libro.
Índice
MATERIAS COMUNES
- Tema 1
La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución. - Tema 2
La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización Territorial del Estado. - Tema 3
El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y El Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad. - Tema 4
Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa - Tema 5
La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. - Tema 6
La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón. Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente. - Tema 7
Estructura del Departamento de Salud y Consumo. Decreto 148/2002, de 30 de abril, de estructura, organización y competencias del Servicio Aragonés de Salud. El Sector Sanitario. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. - Tema 8
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I). Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. - Tema 9
Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II). Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. - Tema 10
Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Salud y Consumo: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención.
MATERIAS ESPECÍFICAS
- Tema 11
Salud Laboral: Condiciones fisico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico. Medidas de prevención. Patologías como consecuencia del trabajo: conceptos de enfermedad profesional, accidente de trabajo. Ergonomía: Mecánica corporal. Factores de naturaleza psicosocial: Stress, burnout, mobbing - Tema 12
Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, justificación de trabajo en equipo, el proceso de integración, consenso, motivación - incentivación y aprendizaje. Concepto y tipos de comunicación, factores que influyen en la comunicación, habilidades sociales para la comunicación. La empatía, escucha activa. Apoyo emocional al paciente, cuidador principal y familia - Tema 13
Gestión de residuos sanitarios: Definición, clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. - Tema 14
Infección nosocomial: Definición, cadena epidemiológica de la infección nosocomial, barreras higiénicas, consecuencia de las infecciones nosocomiales. Medidas de aislamiento, descripción y tipos de aislamiento, precauciones. Importancia del lavado de manos para evitar las infecciones cruzadas. - Tema 15
Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización. Desinfectantes y antisépticos: Mecanismos de acción de los desinfectantes. Antisépticos y desinfectantes más frecuentes. Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario.