No hay productos en el carrito



El Cuerpo en la Danza. Postura, Movimiento y Patología
Massó, N.
1ª Edición Enero 2012
Español
Tapa blanda
288 pags
492 gr
15 x 22 x 2 cm
ISBN 9788499100975
Editorial PAIDOTRIBO
LIBRO IMPRESO
-5%
36,50 €34,68 €IVA incluido
35,10 €33,35 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
2 - 3 semanas
Reseña
La danza es una forma de expresión con una larga historia y que ha ido adoptando formas diversas junto con la evolución del ser humano. En el camino que recorre el bailarín durante su aprendizaje, encuentra retos a superar de distinta índole (físicos, psicológicos, culturales...). El abordaje de estos retos puede mejorar a través de un mejor conocimiento del propio cuerpo y del propio trabajo.
En El cuerpo en la danza los autores presentan los conceptos básicos de la biomecánica de la extremidad inferior, de la columna vertebral y de los mecanismos reguladores de la postura, y cómo esta biomecánica y estos mecanismos pueden modelarse y adaptarse a los diferentes tipos de danza para que el bailarín sea capaz de alcanzar la perfección de su gesto dancístico.
También a lo largo del texto se exponen las diferentes patologías que con mayor frecuencia pueden afectar al bailarín y su íntima relación con la alteración de la biomecánica normal.
Núria Massó Ortigosa Se especializó en Medicina de la Educación Física y el Deporte, así como en técnicas de estudio electrofisiológicos (electromiografía y neurografía). Asimismo estudió danza clásica y moderna. Actualmente trabaja en clínica como médico especialista, y como profesor e investigador en la Universitat Ramon Llull (Barcelona).
Indice
Agradecimientos
Prólogo. Ángel Corella
Prefacio. Antonio Viladot Voegeli
Introducción Núria Massó
CAPÍTULO 1. BIOMECÁNICA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR.
NÚRIA MASSÓ
- Biomecánica del pie y el tobillo
- El pie en la danza
- Biomecánica de la rodilla
- La rodilla en la danza
- Biomecánica de la cadera
- La cadera en la danza
CAPÍTULO 2. BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.
NÚRIA MASSÓ
- Postura y curvaturas fisiológicas de la columna vertebral
- La unidad funcional de la columna vertebral
CAPÍTULO 3. PATOLOGÍA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR.
NÚRIA MASSÓ
- Lesiones por sobrecarga
- Patología del pie en la danza
- Afecciones del tendón
- Rotura del músculo gemelo interno
- Sesamoiditis y osteocondritis de los huesos sesamoideos
- Fracturas por estrés
- Dolor en la cara posterior del tobillo
- Dolor en la cara anterior del tobillo
- Lesiones condrales
- Fascitis plantar
- Hallux valgus
- Hallux rigidus
- Dedos en garra
- Metatarsalgia
- Neuroma de Morton
- Neuritis plantar
- Bursitis
- Patología de la rodilla en la danza
- Dolor en la cara anterior de la rodilla
- Dolor en la cara interna de la rodilla
- Dolor en la cara externa de la rodilla
- Patología de los meniscos
- Artrosis
- Condromalacia rotuliana
- Dolor pretibial
- Patología de la cadera y la pelvis en la danza
- Cadera en resorte
- Pubalgia y tendinopatía de los aductores
- Distensión de los músculos isquiotibiales
- Fracturas por arrancamiento
- Afecciones del nervio periférico
- Afecciones de los nervios periféricos de la extremidad inferior en la danza
- Afecciones de la piel
CAPÍTULO 4. PATOLOGÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.
NÚRIA MASSÓ
- Patología discal
- Patología de la articulación interapofisaria posterior
- Sacroileítis
- Lumbalgia por contractura muscular
- Hipertonía del músculo psoas
- Fracturas por estrés. Espondilólisis
- Cervicalgia por contractura del músculo trapecio
- Torso plano
CAPÍTULO 5. LAS COMPENSACIONES ORTÉSICAS EN LA DANZA.
MARTÍN RUEDA
CAPÍTULO 6. LA POSTURA EN LA DANZA. NÚRIA MASSÓ
CAPÍTULO 7. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LAS LESIONES DE LOS BAILARINES.
FACTORES ASOCIADOS. MONTSE SANAHUJA
CAPÍTULO 8. LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA DANZA.
NÚRIA MASSÓ
CAPÍTULO 9. EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL BAILARÍN.
MIREIA PUJOL
- La danza como ejercicio físico
- Aspectos fisiológicos de la danza
- Cualidades y capacidades fisicopsíquicas
- El entrenamiento físico del bailarín
- Acondicionamiento físico complementario
- Objetivos y finalidades del acondicionamiento físico complementario
- Preparación física del bailarín lesionado
- Las lesiones más frecuentes del bailarín, por qué se producen y cómo hay que tratarlas
Bibliografía
Índice alfabético
Sobre los autores
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1