No hay productos en el carrito



Oposiciones ATS/DUE Servicio Salud Illes Balears. Temario, Vol. IV
VVAA
1ª Edición Septiembre 2008
Español
552 pags
0 gr
null x null x null cm
ISBN 9788498828740
Editorial CEP OPOSICIONES
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas de acceso a las plazas vacantes de ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT).
En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de una selección de temas específicos exigidos en convocatorias similares.
Elaborados por personal especializado en cada uno de los temas encontrará:
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición
- Cuadros y gráficos explicativos
- Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema
- Esquemas-resúmenes finales.
Recursos didácticos
- Referencias legislativas al inicio de cada uno de los temas
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición
- Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema
- Esquemas-Resúmenes finales
Indice
Tema 46
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en adultos y pediatría,
según las últimas recomendaciones del Consejo Europeo de Reanimación
(ERC) y de las sociedades que forman el "Consejo Español de Resucitación
Cardiopulmonar". Desfibrilación externa automática. Administración
de medicamentos en situaciones de urgencia y emergencia.
Tema 47
Manejo de las heridas. Cuidado general de la piel. Evaluación del riesgo
de úlceras por presión. Escalas de valoración, cuidado
de úlceras por presión, heridas crónicas y quemaduras.
Tema 48
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas respiratorios:
insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructora crónica.
Otros problemas broncopulmonares. Procedimientos de enfermería: oxigenoterapia,
ventilación mecánica, espirometría, aspiración de
las vías altas.
Tema 49
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas cardiovasculares:
insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, hipertensión arterial.
Otros problemas cardiovasculares. Monitorización de las constantes vitales.
Tema 50
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas endocrinológicos.
Diabetes. Otros problemas. Educación diabetológica.
Tema 51
Nutrición: evaluación integral y cuidado a personas con nutrición
oral, enteral o parenteral. Dietas terapéuticas. Identificación
de los problemas más prevalentes.
Tema 52
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas neurológicos:
accidente vascular cerebral, epilepsia, demencias.
Tema53
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas en el sistema
renal: insuficiencia renal aguda. Otros problemas renales y urológicos.
Procedimientos y técnicas enfermeras. Cateterismo vesical: Concepto,
indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical.
Tema 54
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas del sistema
musculoesquelético. Problemas principales del aparato locomotor. Procedimientos
enfermeros: vendajes, inmovilizaciones y otras técnicas.
Tema 55
Evaluación y cuidados enfermeros a personas con problemas gastrointestinales.
Abdomen agudo, úlcera gastroduodenal. Otros problemas gastrointestinales.
Procedimientos enfermeros: cuidado, ostomias, lavado gástrico.
Tema 56
Cuidado a personas con problemas de salud mental: procesos de angustia o depresión,
somatizaciones y trastornos de la conducta alimentaria. Evaluación integral.
Identificación de los problemas más prevalentes de la persona
y de su familia.
Tema57
Cuidado a personas con enfermedades infecciosas: VIH, tuberculosis, hepatitis.
Evaluación integral. Identificación de los problemas prevalentes.
Tema 58
Cuidado a los pacientes quirúrgicos. Preoperatorio: visita prequirúrgica,
recepción de los pacientes, preparación para la cirugía.
Intraoperatorio: cuidado a los pacientes durante la intervención. Tipo
de anestesia y manejo de fármacos.
Tema 59
Cuidados posquirúrgicos. Unidades de vigilancia posquirúrgica.
Cirugía mayor ambulatoria. Técnicas de vigilancia y control. Altas
hospitalarias y seguimiento domiciliario con cargo a la atención primaria.
Tema 60
Medidas de seguridad clínica para los pacientes.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1