No hay productos en el carrito



Principios del Entrenamiento de la Fuerza y del Acondicionamiento Físico
Baechle, T. — National Strength and Conditioning Association (NSCA)
2ª Edición Junio 2007
Español
Tapa blanda
650 pags
1851 gr
22 x 28 x 3 cm
ISBN 9788498356540
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
133,00 €126,35 €IVA incluido
127,88 €121,49 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Sus aspectos más destacados son:
- Incorpora los resultados de las últimas investigaciones surgidas de las diferentes ciencias relacionadas con el rendimiento deportivo.
- Sus autores y revisores son profesionales reconocidos y respetados en todo el mundo.
- Cada capítulo incluye objetivos, palabras clave, preguntas de comprensión, recuadros de aplicación práctica y una amplia bibliografía.
Pone énfasis especial en temas como las diferencias en el entrenamiento de la fuerza en función del sexo y la edad, la aplicación de los principios y las directrices del entrenamiento de la fuerza, y la prescripción y el desarrollo del entrenamiento aeróbico.
- Integra, en un ejemplo práctico para tres deportes diferentes, cada una de las variables que deben tenerse en cuenta en el diseño del programa de entrenamiento.
- El texto se complementa con gran cantidad de fotografías y gráficos en color.
Es el libro básico para los profesionales que preparan el examen de
certificación Certified Strengteh and Conditioning Specialist (CSCS)
de la Nacional Stregth and Conditioning Association (NCSA), además de
ser un texto muy útil para quienes desean obtener el certificado de entrenador
personal (Certified Personal Trainer) de la NCSA.
TABLA DE CONTENIDOS
Sección 1: Conceptos y aplicaciones de las ciencias del ejercicio
Capítulo 1. Fisiología muscular
Capítulo 2. Anatomía neuromuscular y adaptaciones al entrenamiento
Capítulo 3. Biomecánica de los ejercicios de fuerza
Capítulo 4. Adaptaciones de los tejidos óseo, muscular y conectivo
a la actividad física
Capítulo 5. Bioenergética del ejercicio y del entrenamiento
Capítulo 6. Respuestas endocrinas al entrenamiento de pesas
Capítulo 7. Anatomía y fisiología respiratoria y cardiovascular:
respuestas al ejercicio
Capítulo 8. Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento aeróbico
y anaeróbico
Capítulo 9. Diferencias relacionadas con la edad y el sexo y sus implicaciones
para el ejercicio de pesas
Capítulo 10. La psicología de la preparación y el rendimiento
deportivo: la gestión mental de los recursos físicos
Capítulo 11. Sustancias que mejoran el rendimiento: efectos, riesgos
y alternativas apropiadas
Capítulo 12. Factores nutricionales relacionados con la salud y el rendimiento
Capítulo 13. Trastornos de la alimentación y obesidad
Sección 2: Valoración y evaluación
Capítulo 14. Principios para la selección y administración
de pruebas de valoración
Capítulo 15. Administración, puntuación e interpretación
de algunas de las pruebas más utilizadas
Sección 3: Técnicas de los ejercicios
Capítulo 16. Estiramientos y calentamiento
Capítulo 17. Entrenamiento de pesas y técnicas de ayuda
Sección 4: Diseño del programato
Parte I prescripción del ejercicio anaeróbico
Capítulo 18. Entrenamiento de pesas
Capítulo 19. Entrenamiento pliométrico
Capítulo 20. Desarrollo de la velocidad, agilidad y resistencia a la
velocidad
Parte II prescripción del ejercicio aeróbico
Capítulo 21. Entrenamiento de la resistencia aeróbica
Parte III Aplicación de los principios de prescripción del ejercicio
Capítulo 22. Variación del entrenamiento: periodización
Capítulo 23. Rehabilitación y reacondicionamiento
Sección 5: Organización y administración de las instalaciones utilizadas para la preparación física
Capítulo 24. Disposición y horario de la instalación
Capítulo 25. Desarrollo del manual de normas y procedimientos
Capítulo 26. Mantenimiento de la instalación y gestión
del riesgo
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1