No hay productos en el carrito



Ejercicio Fisico en Salas de Acondicionamiento Muscular. Bases Cientifico-Medicas para una Practica Segura y Saludable
Rodríguez, P.
1ª Edición Julio 2008
Español
Tapa blanda
304 pags
1200 gr
21 x 28 x 2 cm
ISBN 9788498350050
Editorial Medica Panamericana S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
43,00 €40,85 €IVA incluido
41,35 €39,28 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
En la presente obra se establecen las bases científico-médicas para la práctica segura y saludable de ejercicio en salas de acondicionamiento muscular. En sus diferentes apartados y, como innovación a la mayoría de los textos existentes en la actualidad, no sólo se ofrece un repertorio sobre la correcta ejecución técnica de ejercicios, sino que profundiza en el análisis de los riesgos que puede ocasionar un entrenamiento indiscriminado y aporta las principales alternativas para un acondicionamiento muscular seguro y saludable, tanto en programas de mantenimiento de la condición física como en el contexto del alto rendimiento deportivo.
Apoyado por las últimas investigaciones, muestra cómo un adecuado acondicionamiento muscular puede mejorar diversos problemas del aparato locomotor, sirviendo de complemento al tratamiento rehabilitador. A su vez, trata diversos elementos que influyen en la correcta realización del ejercicio, tales como las condiciones de las instalaciones, el uso de aparatos e implementos, la nutrición y ayudas ergogénicas, las posibles repercusiones por el consumo de sustancias dopantes, entre otros.
Tanto el técnico que dirige y planifica los programas de acondicionamiento muscular, como el propio usuario que practica ejercicio en dichos centros, disponen de una obra pionera de alto rigor científico, que ampliará su bagaje de conocimientos y podrá mejorar las condiciones de realización del ejercicio en salas de acondicionamiento muscular.
CONTENIDOS
Sección I. Generalidades
Capítulo 1 Beneficios del acondicionamiento muscular para el mantenimiento
y la mejora de la salud
Capítulo 2 La fuerza muscular. Análisis, desarrollo y pruebas
de evaluación
Capítulo 3 Importancia del reconocimiento médico-deportivo para
un acondicionamiento muscular seguro y saludable
Capítulo 4 Interpretación del reconocimiento médico-deportivo.
Utilidad, recomendaciones y contraindicaciones
Capítulo 5 Primero auxilios ante posibles accidentes durante la práctica
de ejercicios en salas d acondicionamiento muscular
Capítulo 6 Equipamientos e instalaciones para un acondicionamiento muscular
seguro y saludable
Sección II. La programación del ejercicio en salas de acondicionamiento muscular
Capítulo 7 Criterios para la planificación y el desarrollo de
programas de acondicionamiento muscular en el ámbito de la salud
Capítulo 8 Los programas de acondicionamiento muscular en las diferentes
etapas de desarrollo madurativo y en determinadas alteraciones orgánicas
Capítulo 9 Criterios para el diseño de los programas de acondicionamiento
muscular desde una perspectiva funcional
Sección III. Realización correcta del ejercicio en salas de acondicionamiento muscular. Aspectos preventivos y terapéuticos
Capítulo 10 La preparación y recuperación del ejercicio
en salas de acondicionamiento muscular
Capítulo 11 La flexibilidad en la programación del ejercicio en
salas de acondicionamiento muscular
Capítulo 12 Postura corporal y estabilidad raquídea en la práctica
de ejercicio en salas de acondicionamiento muscular
Capítulo 13 Realización correcta y segura del ejercicio en salas
de acondicionamiento muscular (I). Análisis de ejercicios habituales
que movilizan las extremidades superiores e inferiores
Capítulo 14 Realización correcta y segura del ejercicio en salas
de acondicionamiento muscular (II). Análisis de ejercicios habituales
que movilizan el tronco
Sección IV. El acondicionamiento muscular orientado a la prevención y tratamiento de las desalineaciones vertebrales
Capítulo 15 Ejercicios de acondicionamiento muscular orientados a la
prevención y terapia de la patología raquídeas (I). Plano
sagital
Capítulo 16 Ejercicios de acondicionamiento muscular orientados a la
prevención y terapia de la patología raquídeas (II). Plano
frontal
Sección V. Nutrición y alimentación
Capítulo 17 Nutrición y ayudas ergogénicas para la práctica
de ejercicio en salas de acondicionamiento muscular
Capítulo 18 La imagen corporal y su relación con los trastornos
de la conducta alimentaria y la práctica de ejercicio físico.
AUTOR:
Pedro Luís Rodríguez García: Responsable de Investigación. Facultad de Educación. Universidad de Murcia
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0