No hay productos en el carrito



Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Vol. 4: Medicina Legal Reproductiva. Obstetricia Ginecología Legal y Forense. Psiquiatría Legal Forense
Delgado, S. — Bandrés, F. — Tejerina, A.
1ª Edición Julio 2012
Español
Tapa dura
1744 pags
4000 gr
22 x 28 x 9 cm
ISBN 9788497909839
Editorial BOSCH
LIBRO IMPRESO
-5%
312,00 €296,40 €IVA incluido
300,00 €285,00 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripción
Este tomo IV del Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses (estructurado en cinco tomos y seis volúmenes), se extiende a lo largo de 63 capítulos. Sus coordinadores han conseguido aunar a magistrados, jueces, fiscales, juristas, médicos forenses, especialistas en medicina legal, psiquiatras, psicólogos, pediatras, cirujanos, ginecólogos, patólogos, oncólogos y profesores universitarios de las principales instituciones públicas y privadas de nuestro país.
En el presente tomo se abordan, de entrada, los problemas ético-legales que derivan de la medicina reproductiva, obstetricia y ginecología legal y forense. Cuestiones tan importantes como, la transexualidad en el ordenamiento jurídico español y europeo o las agresiones sexuales y su valoración médica y consideración penal, completan esta primera sección.
La Sección 8, Pediatría Legal y Forense, se inicia con el estudio de los temas jurídicos vinculados a menores tanto desde el punto de vista penal, civil o de derecho sanitario, entrando en profundidad en la cuestión de la minoría madura, el secuestro internacional/parental de menores… Los temas de patología forense infantil son exhaustivamente tratados y referenciados al tomo III del Tratado. A partir de este momento se suceden capítulos con contenidos esenciales como la identificación del recién nacido, el "robo de bebés", el maltrato infantil, el Munchausen por poderes, el así llamado síndrome de alienación parental, el ciberacoso en las redes sociales, el child grooming/cyberbulling o cuestiones sobre psicología jurídica del menor, para concluir con temas jurídicos relevantes en esta sección como las cuestiones relativas a la custodia compartida o la adopción monoparental y por parejas estables.
A continuación, se examina también de forma monográfica
la cuestión de la violencia, especialmente desde la óptica de
las víctimas con especial dedicación a la violencia sobre la mujer,
pero sin dejar de lado los conflictos vinculados a los agresores en sus diferentes
tipos y situaciones sociológicas.
Por último, el tomo IV concluye con temas que se dedican a analizar y
diferenciar el fenómeno de los grupos urbanos violentos, las bandas,
las sectas y el terrorismo tanto en perspectiva sociológico-descriptiva,
como psicológica y, obviamente, jurídica.
Índice
Sumario obra completa
Prólogo
Autores Tomo IV
SECCIÓN 7
MEDICINA LEGAL REPRODUCTIVA. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA LEGAL Y FORENSE
CAPÍTULO 186. Las técnicas de reproducción humana asistida
autorizadas en España. Condiciones para su aplicación y límites
CAPÍTULO 187. Las técnicas de Diagnóstico Preimplantacional
y sus implicaciones. Conflictos médicos, éticos y legales que
se plantean en la práctica diaria. Tratamientos de reproducción
asistida en situaciones no contempladas expresamente en la legislación.
El importante papel de la Comisión Nacional de Reproducción Humana
Asistida y de las comisiones homólogas de las Comunidades Autónomas
CAPÍTULO 188. Problemas médico-legales relacionados con las técnicas
de reproducción humana asistida
CAPÍTULO 189. Repercusiones jurídicas de los análisis genéticos
predictivos en el ámbito de la reproducción: el consejo genético
(I)
CAPÍTULO 190. Repercusiones jurídicas de los análisis genéticos
predictivos en el ámbito de la reproducción: el consejo genético
(II)
CAPÍTULO 191. Embarazo y riesgo laboral. Legislación española
y europea. Características y trámite de la prestación.
Valoración clínico-laboral. Revisión jurisprudencial
CAPÍTULO 192. Trauma y embarazo. Aspectos médico-legales
CAPÍTULO 193. Muerte súbita asociada al embarazo y parto
CAPÍTULO 194. Aspectos médico-legales en obstetricia y ginecología.
La encefalopatía hipóxico-isquémica. Las dificultades en
la detección de malformaciones fetales en ecografía obstétrica
CAPÍTULO 195. El aborto. El sistema español actual. El delito
de aborto y sus clases
CAPÍTULO 196. La nueva ley española del aborto comparada con el
marco normativo internacional, con el marco normativo comunitario y con las
distintas legislaciones nacionales vigentes en los países de nuestro
entorno
CAPÍTULO 197. Aspectos médico-legales en patología mamaria
(I). Retraso en el diagnóstico de cáncer de mama
CAPÍTULO 198. Cáncer de mama hereditario, cirugía de reducción
de riesgo y la problemática actual de las prótesis a propósito
de la PIP y otros materiales de relleno en mama. Aspectos médico-legales
CAPÍTULO 199. El transexual en el derecho español y europeo. Aspectos
médico-legales
CAPÍTULO 200. Delitos contra la libertad sexual. Aspectos jurídicos
CAPÍTULO 201. Agresión sexual. Morfología del himen y signos
de desfloración. Diagnóstico de la penetración o introducción
de objetos anal y vaginal. Peritación médico-legal
CAPÍTULO 202. La valoración médico-legal en casos de agresión
sexual. Protocolos de evaluación en víctimas de agresión
sexual
SECCIÓN 8
PEDIATRÍA LEGAL Y FORENSE
CAPÍTULO 203. La protección jurídica del menor en el ordenamiento
jurídico español. La ley de Responsabilidad Penal de los Menores
CAPÍTULO 204. Las medidas terapéuticas en el sistema de justicia
juvenil
CAPÍTULO 205. Centros de protección con medidas de seguridad y
contención destinados a menores con conductas inadaptadas o de alto riesgo
CAPÍTULO 206. El menor maduro en medicina legal y derecho sanitario (I)
CAPÍTULO 207. El menor maduro en medicina legal y derecho sanitario (II)
CAPÍTULO 208. Sustracción Parental de Menores. Aspectos sociológicos
y jurídicos
CAPÍTULO 209. Identificación del recién nacido y el derecho
de este y de la sociedad a ser identificado a lo largo de la historia
CAPÍTULO 209-bis. El denominado "robo de bebés" y la
protección penal de la filiación
CAPÍTULO 210. Malos tratos a los niños (I): Las lesiones en la
cabeza
CAPÍTULO 211. Malos tratos a los niños (II)
CAPÍTULO 212. Síndrome de Münchausen por Poderes (SMPP).
Una forma especial de maltrato infantil
CAPÍTULO 213. Muerte violenta de fetos, neonatos y lactantes. Muerte
por abandono del recién nacido
CAPÍTULO 214. Muerte Súbita Infantil
CAPÍTULO 215. La Autopsia Fetal, Perinatal y Neonatal
CAPÍTULO 216. El denominado Síndrome de Alienación Parental
(SAP), en situaciones de custodia disputada y sus implicaciones forenses
CAPÍTULO 217. El acoso entre iguales en la escuela (School bullying)
CAPÍTULO 218. Aspectos psicológicos de las nuevas adicciones.
Aspectos descriptivos y legislación sobre redes sociales. Child grooming/cyberbullying
CAPÍTULO 219. Delitos contra la indemnidad sexual
CAPÍTULO 220. Delitos de pornografía infantil
CAPÍTULO 221. Aproximación médico-legal a la mutilación
genital femenina
CAPÍTULO 222. Abuso sexual de menores. Repercusiones psicopatológicas
y evaluación pericial
CAPÍTULO 223. La entrevista psicológica forense a niños,
adultos y discapacitados
CAPÍTULO 224. Medicina legal en el derecho de familia
CAPÍTULO 225. La custodia compartida: ¿Qué es la custodia…?
CAPÍTULO 226. La custodia compartida: ¿Qué es… compartida?
CAPÍTULO 227. La adopción monoparental de menores por parejas
estables y por matrimonios homosexuales. El interés del menor y el derecho
constitucional. Legislación española, europea e internacional
SECCIÓN 9
VIOLENCIA. VÍCTIMAS
CAPÍTULO 228. La víctima en el proceso penal. Regulación
y aspectos medicolegales
CAPÍTULO 229. Violencia sobre la mujer (I). El conocimiento de las normas
jurídicas en la historia del derecho nos hace comprender las leyes sobre
la violencia contra las mujeres y de igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
La necesaria especialización en temas concernientes a la Violencia sobre
la Mujer
CAPÍTULO 230. Violencia sobre la mujer (II): perspectiva internacional
sobre la violencia de género y doméstica. Derecho comparado. Derecho
español: tipos penales específicos de la violencia de género
CAPÍTULO 231. Violencia sobre la mujer (III). La tutela judicial de la
violencia de género. Los Juzgados de Violencia sobre la mujer
CAPÍTULO 231 bis. Violencia sobre la mujer (IV). Las alternativas a la
pena de privación de libertad. La suspensión y la sustitución
de la pena en los delitos relacionados con la violencia de género
CAPÍTULO 232. Violencia sobre la mujer (V). La protección penal
de la víctima
CAPÍTULO 233. Violencia sobre la mujer (y VI): hacia un protocolo integrado
en la valoración de la violencia de género. Estudio médico-forense
de la víctima y del agresor
CAPÍTULO 234. Trastornos mentales y violencia. Aspectos generales
CAPÍTULO 235. Profiling
CAPÍTULO 236. Aspectos psiquiátricos del homicidio seguido de
suicidio
CAPÍTULO 237. Automutilación y trastorno mental
CAPÍTULO 238. Autolesiones deliberadas en psiquiatría forense
CAPÍTULO 239. Suicidio y trastorno mental
CAPÍTULO 240. Suicidio y responsabilidad profesional
CAPÍTULO 241. La investigación retrospectiva de la muerte: la
autopsia psicológica
CAPÍTULO 242. Grupos urbanos violentos
CAPÍTULO 243. "Tribus urbanas" y violencia
CAPÍTULO 244. Bandas Latinas. Descripción y aspectos sociológicos
de las Bandas en España
CAPÍTULO 245. El fenómeno sociológico de las bandas juveniles
y su tratamiento jurídico penal
CAPÍTULO 246. Abordaje psicosocial y pericial en casos relacionados con
sectas destructivas y otros grupos manipulativos
CAPÍTULO 247. Sectas destructivas y jurisprudencia penal
CAPÍTULO 248. El terrorismo desde un enfoque psicosocial
CAPÍTULO 249. Tratamiento Penal, Procesal y Penitenciario de los Delitos
de Terrorismo
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1