No hay productos en el carrito



El Medico Dia a Dia. una Historia de Nuestro Tiempo
Gonzalez, J.
1ª Edición Marzo 2009
Español
Tapa dura
184 pags
1800 gr
25 x 31 x 2 cm
ISBN 9788497514712
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
-5%
51,00 €48,45 €IVA incluido
49,04 €46,59 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
Esta obra recorre los diferentes caminos que han determinado "la medicina de nuestro tiempo", con el andar de ese médico que asiste a diario a los momentos más vulnerables e íntimos de la vida de sus pacientes y tiene acceso privilegiado a "los jardines secretos del yo".
Paralelamente a la consulta de cada día, se van deshilvanando los grandes hitos de la medicina del siglo XX y la que se vislumbra pueda ser la medicina del siglo XXI.
La medicina del siglo XX se ha ido impregnando de pruebas, aparatos y tratamientos como consecuencia de la masificación, la especialización y la tecnificación.
Pero siguen existiendo médicos que consideran que ser un médico completo exige aprender los fundamentos científicos y el ejercicio práctico y cotidiano del "arte de curar", sin por ello dejar de interesarse por todos los aspectos del ser humano.
El nuevo profesionalismo tiene como punto de referencia los médicos
que desarrollan su profesión, que no ocupación, poniendo énfasis
en que además de los valores del conocimiento y de la competencia técnica,
incorporan también los valores humanísticos.
Autores
José González Núñez . Farmacéutico.
Félix González Núñez . Profesor de Historia del
Arte.
Índice de Capítulos
1 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Todo
corazón. Trasplantes: la gran conquista de la Medicina
2 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Un
gramo de penicilina. El milagro de la penicilina y el desarrollo de la antibioticoterapia
3 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. El
ojo clínico. La enfermedad asmática y su tratamiento
4 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. La
silla del médico. La atención sanitaria y la profesión
médica en España
5 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Prevenir,
la clave. El desarrollo de las vacunas
6 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Las
herramientas diagnósticas. De los rayos X a la ecografía, TAC
y RMN
7 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Un
hombre bueno. Cambio en el modelo de relación médico-enfermo
8 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Vive
y deja vivir. La atención terapéutica al enfermo
9 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Lecturas
de madrugada. Medicina y literatura, una relación singular
10 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Episodios
insólitos. La evolución permanente en el tratamiento de la úlcera
péptica
11 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Todo
está bajo control. Cáncer no es una palabra maldita
12 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. 20
años no son nada. De Ginebra a Alma Ata
13 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Calidad
de vida. Calidad de tratamiento
14 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Una
tarea preciosa y precisa. Los grandes avances de la Cirugía
15 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Una
historia dulce. De la insulina a los antidiabéticos orales
16 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Un
martilleo constante, una noria de pensamientos. El comprimido blanco y redondo
17 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Framingham
y párrafos del corazón. Los factores de RCV y su tratamiento
18 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Cuando
los zapatos aprietan. Azar vs planificación
19 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Las
tertulias de cada tarde. Los anticonceptivos y su revolución social
20 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. Los
flujos que dan la vida y la muerte. VIH/SIDA: azote epidémico o enfermedad
crónica?
21 Primera Parte: La Medicina y nuestro tiempo. Una mirada médica. El
sueño y los secretos de la vida. La Medicina de nuestro tiempo
22 Segunda Parte: La Medicina y nuestro arte. Una mirada goyesca. Introducción.
El precedente: La Medicina en Velázquez. Goya, su obra y la mirada médica.
Un legado singular: Picasso y las vanguardias. Arte y Medicina en Goya
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1