No hay productos en el carrito



Tratado de Hipertension Arterial Pulmonar
Sueiro, A.
1ª Edición Marzo 2009
Español
Tapa dura
492 pags
1600 gr
18 x 25 x 3 cm
ISBN 9788497514637
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
-5%
72,10 €68,49 €IVA incluido
69,33 €65,86 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Descripcion
Este tratado reúne la experiencia de diferentes grupos interdisciplinarios médicos implicados en el tratamiento de la HAP, con la finalidad de facilitar una comprensión más integrada del tema. El presente tratado recoge con un enfoque multidisciplinar, toda la magnitud clínica, epidemiológica y sanitaria de la Hipertensión Arterial Pulmonar.
La HAP constituye una entidad patológica vascular pulmonar evolutiva y con una prevalencia mucho más elevada que la considerada solamente para la HAPI (Hipertensión Arterial Pulmonar Idiopática).
El aumento del interés por el estudio de esta enfermedad ha tenido como resultado un mayor conocimiento de los mecanismos patogénicos, nuevas moléculas y ensayos genómicos que han ayudado en el pronóstico de la HAP. También hay que resaltar la incorporación de las líneas farmacológicas más actuales, como los estudios multicéntricos comparativos, sobre todo en los casos más graves de esta enfermedad.
Las unidades interdisciplinares son un modelo de trabajo coordinado encaminado
a establecer el diagnóstico de certeza e indicar los criterios terapéuticos
correctos y un mayor rigor en las especialidades que les corresponden. Se centran
en la búsqueda de nuevos indicadores de pronóstico de valoración
indirecta, del seguimiento de los pacientes, que aporta una valiosa información
para la imprescindible coordinación entre los diferentes profesionales
implicados.
Autores
Antonio Sueiro Bendito. Unidad de Hipertensión Arterial
Pulmonar, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Ramón
y Cajal; Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
Javier Ignacio Gaudó Navarro. Unidad de Hipertensión
Arterial Pulmonar, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Ramón
y Cajal; Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
Índice de Capítulos
1 PARTE I. Fisiopatología, clasificación y evaluación diagnóstica.
Introducción a la hipertensión arterial pulmonar
2 PARTE I. Fisiopatología, clasificación y evaluación diagnóstica.
Fisiopatología e histopatología de la circulación pulmonar
3 PARTE I. Fisiopatología, clasificación y evaluación diagnóstica.
Mecanismos patogénicos en la hipertensión arterial pulmonar
4 PARTE I. Fisiopatología, clasificación y evaluación diagnóstica.
Papel de la genética en la hipertensión arterial pulmonar
5 PARTE I. Fisiopatología, clasificación y evaluación diagnóstica.
Aproximación diagnóstica al paciente con hipertensión arterial
pulmonar
6 PARTE II. Etiología. Hipertensión arterial pulmonar idiopática
7 PARTE II. Etiología. Hipertensión arterial pulmonar asociada
a las conectivopatías
8 PARTE II. Etiología. Cardiopatías congénitas e hipertensión
arterial pulmonar
9 PARTE II. Etiología. Hepatopatías e hipertensión arterial
pulmonar
10 PARTE II. Etiología. Síndrome del aceite tóxico e hipertensión
arterial pulmonar
11 PARTE II. Etiología. Virus de la inmunodeficiencia humana e hipertensión
arterial pulmonar
12 PARTE II. Etiología. Cardiopatías no congénitas e hipertensión
arterial pulmonar (grupo II de la clasificación de Dana Point)
13 PARTE II. Etiología. Enfermedades asociadas a hipoxemia e hipertensión
arterial pulmonar
14 PARTE II. Etiología. Hipertensión arterial pulmonar tromboembólica
crónica
15 PARTE II. Etiología. “Miscelánea de enfermedades”
frente a “Hipertensión pulmonar de mecanismo desconocido o multifactorial”
(grupo V de la clasificación de Dana Point)
16 PARTE III. Operaciones terapéuticas. Recomendaciones generales para
el paciente con hipertensión arterial pulmonar y sus familiares
17 PARTE III. Operaciones terapéuticas. Tratamiento convencional de la
hipertensión arterial pulmonar y prueba de vasodilatación aguda
18 PARTE III. Operaciones terapéuticas. Tratamiento de la hipertensión
arterial pulmonar por vía oral
19 PARTE III. Operaciones terapéuticas. Tratamiento farmacológico
con prostaciclina y sus análogos
20 PARTE III. Operaciones terapéuticas. Trasplante pulmonar, cardiopulmonar
y septostomía en la hipertensión arterial pulmonar
21 PARTE III. Operaciones terapéuticas. Enfermería e hipertensión
arterial pulmonar
22 PARTE IV. Avances en hipertensión arterial pulmonar. Nuevas investigaciones
en la hipertensión arterial pulmonar de la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica e implicaciones terapéuticas
23 PARTE IV. Avances en hipertensión arterial pulmonar. Nuevos métodos
diagnósticos de la hipertensión arterial pulmonar
24 PARTE IV. Avances en hipertensión arterial pulmonar. Recursos en Internet
sobre hipertensión arterial pulmonar
25 PARTE IV. Avances en hipertensión arterial pulmonar. Controversias
y futuro de la hipertensión arterial pulmonar
26 Índice alfabético de materias
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1