No hay productos en el carrito



Comportamientos Impulso-Agresivos en Esquemas
Saiz, P.
1ª Edición Mayo 2008
Español
Tapa blanda
193 pags
1000 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788497513883
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
-5%
36,05 €34,25 €IVA incluido
34,66 €32,93 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Esta obra es el resultado del trabajo en equipo de clínicos especializados
en distintas áreas de la psiquiatría que han producido de forma
esquemática una revisión comprehensiva del estado del conocimiento
y de las posibles estrategias y algoritmos terapéuticos. Se centra en
el campo clínico de un tema para el que se dispone de escaso arsenal
terapéutico. Hay que reconocer que gran parte de los tratamientos que
el clínico maneja en esta parcela no cuentan con indicación oficial
y su valor ha sido descubierto de forma estocástica.
Se facilita una obra sintética dedicada a los trastornos del comportamiento
que cursan con agresividad-impulsividad y se pretende conseguir una selección
de características conceptuales, clínicas, terapéuticas
y de impacto, y facilitar un rápido acceso a los aspectos nucleares de
estos comportamientos. Los autores se han propuesto incorporar los elementos
más controvertidos y aceptados en este campo científico, al objeto
de promover el debate sobre los mismos.
Incluye CD ROM que convierte esta obra en una herramienta única que facilita
al especialista la trasmisión del conocimiento, con la posibilidad de
modificar y personalizar, si así lo desea, los diferentes esquemas.
Autores:
- Pilar Alejandra Sáiz Martínez: Profesora Titular de Psicología
Médica, Área de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad
de Oviedo.
- José Manuel de la Fuente Rodrigo: Psiquiatra, Hôpitaux de Lannemezan,
Francia.
- María Paz García-Portilla González: Prof. Titular de
Psiquiatría, Área de Psiquiatría, Facultad de Medicina,
Universidad de Oviedo.
- Sara Martínez Barrondo: Psiquiatra, Área Sanitaria VII, Mieres,
Asturias.
- Eva María Díaz Mesa: Psicóloga, Área de Psiquiatría,
Universidad de Oviedo.
- Gerardo Flórez Menéndez: Psiquiatra, Centro Asistencial As Burgas,
Ourense.
- Juan José Fernández Miranda: Psiquiatra, Área Sanitaria
V, Gijón, Asturias.
- María Teresa Bascarán Fernández: Colaborador de Honor,
Área de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo.
- Manuel Bousoño García: Profesor Titular de Psicología
Médica, Área de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad
de Oviedo.
- Julio Bobes García: Catedrático de Psiquiatría, Área
de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo.
Índice de capítulos:
1. Nosología de la impulsividad. Definición de la impulsividad.
Génesis de las conductas impulsivas. Prueba del bombón. Control
de los impulsos. Enfoques del tratamiento. Comportamientos agresivos y sus formas.
Nosología de los trastornos agresivos. 2. Bases de la impulsividad. Bases
psicológicas. Historia. Factores psicodinámicos. Factores conductuales.
Factores cognitivos. Factores psicosociales. Neuroanatomía. Introducción.
Áreas cerebrales implicadas. Neurocircuitos. Lesiones cerebrales e impulsividad.
Implicación del córtex ventral. Sistema límbico. Implicación
del núcleo ventral estriado. Implicación de la amígdala.
Neuroquímica. Neurotransmisores implicados. Serotonina e impulsividad.
Catecolaminas e impulsivida. Aminoácidos e impulsividad. Noradrenalina
e impulsividad. Impulsividad estado-rasgo. Reacción al stress. Bases
genéticas en los trastornos psiquiátricos. Neurotransmisores implicados.
5-HTTLPR. Evidencias genéticas en trastornos psiquiátricos asociados
con la impulsividad. Enfermedades genéticamente complejas. Umbral de
susceptibilidad. Interacción genes-ambiente. Impulsividad y desarrollo.
Impulsividad en padres de niños con trastornos de comportamiento perturbador.
3. Evaluación psicométrica de la impulsividad. Instrumentos de
evaluación. Instrumentos de evaluación en trastornos específicos.
4. Impulsividad y trastornos psiquiátricos. Trastorno límite de
la personalidad. Entrevista diagnóstica para el trastorno límite
de la personalidad. Impulsividad en la CIE-10. Impulsividad en el DSM-IV. Etiopatología
de la impulsividad en el trastorno límite de la personalidad. Abuso de
sustancias. Paradigmas impulsividad/abuso de sustancias. Impulsividad como factor
de riesgo para las conductas adictivas. Neurobiología de las adicciones.
Impulsividad y adicciones: genes. Impulsividad e intoxicación. Impulsividad:
adicciones y actividad cerebral. Modelo de Volkov, Fowler y Wang. Alteraciones
cerebrales. Craving. Comportamientos suicidas. Relación impulsividad-agresividad.
Factores etiopatogénicos. Violencia. Impulsividad y comportamientos suicidas.
Impulsividad de las tendencias suicidas. Características del acto suicida.
Serotonina y córtex orbitofrontal en el suicidio. Alteración en
la toma de decisiones. 5-HIAA y conducta suicida. Relación entre suicidabilidad
y serotonina. Trastornos de la conducta alimentaria. Clasificación de
los trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de la conducta alimentaria
y rasgos de personalidad. Trastornos de la personalidad en la anorexia y la
bulimia nerviosas. Implicaciones clínicas. Impulsividad. 5. Abordaje
farmacológico de la impulsividad. Indicación y prescripción
de medicamentos en la impulsividad. Fármacos anticomiciales en el tratamiento
de la impulsividad. Abuso de sustancias. Agresividad. Trastornos de la personalidad.
6. Abordaje psicológico de la impulsividad. Introducción. Juego
patológico. Piromanía. Cleptomanía. Tricotilomanía.
Trastorno explosivo intermitente. Compra compulsiva. Adicción a internet.
Conducta sexual compulsiva. Otros trastornos. 7. Aspectos médico-legales
de la impulsividad. Introducción. Trastornos del control de los impulsos.
Jurisprudencia de la impulsividad. 8. Bibliografía.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2