No hay productos en el carrito

Senos Paranasales y Rinofaringe. Imagen Diagnostica
Trujillo, M.
1ª Edición Junio 2008
Español
Tapa dura
116 pags
1000 gr
22 x 29 x 2 cm
ISBN 9788497513852
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
-5%
60,80 €57,76 €IVA incluido
58,46 €55,54 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Este es el segundo libro sobre imagen diagnóstica en ORL. Al igual que
en el pri-mero, dedicado a Otología y otoneurología, el Dr. Trujillo
muestra la experiencia acumulada durante 48 años dedicados al diagnóstico
por imagen en ORL.
Se trata de una obra fundamentalmente iconográfica, con la literatura
especiali-zada indispensable, que presenta una importante colección de
casos clínicos, recopilados a lo largo de una dilatada actividad profesional
del autor y enriquecida con las aportaciones de numerosos y distinguidos colegas.
El avance tecnológico en estos años ha sido espectacular, posiblemente
irrepetible. En esta obra se expone el uso de la tomografía computarizada
(TC), la endoscopia virtual, la resonancia magnética (RM), la reconstrucción
tridimensional y volumé-trica en 3D, y la confección, a través
de esta información, de moldes de los espa-cios faciales con acrílicos
para permitir al cirujano una mejor planificación de su intervención;
la angiografía selectiva y eventualmente la embolización, y la
angio-grafía por TC y por RM. El desarrollo tecnológico ha apoyado
el gran progreso conseguido en la fiabilidad de los diagnósticos, en
los planteamientos quirúrgicos y en el seguimiento de los pacientes.
Esta obra demuestra, a partir de una iconografía de una calidad excepcional,
los numerosos procesos patológicos de senos paranasales y rinofaringe:
inflamatorio, malformativo, traumático, tumoral, etc., acompañada
de instructivos comentarios.
Autores:
Manuel Trujillo Peco: Ex Jefe del Servicio de Neurorradiología, Hospital
Ramón y Cajal, Madrid.
Prólogo de Michel Portmann: Presidente del Instituto G. Portmann; Catedrático
de ORL, Facultad de Medicina, Universidad de Burdeos, Francia.
Índice de capítulos:
1. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN Y ANATOMÍA POR IMAGEN. Radiología
convencional. Tomografía computarizada. Resonancia magnética.
Angiografía. Variantes anatómicas. 2. PATOLOGÍA INFLAMATORIA.
Introducción. Sinusitis simple. Poliposis rinosinusal. Patología
odontógena. Mu-coceles. Complicaciones de los procesos inflamatorios.
Control postoperatorio. 3. MALFORMACIONES Y DISPLASIAS. Introducción.
Alteraciones del desarrollo. Síndromes malfor-mativos. Disostopatías.
4. PATOLOGÍA TRAUMÁTICA. Introducción. Clasificación.
Lesiones de mandíbula. Fracturas por estallido (blow out). Fracturas
tipo Le Fort I. Fracturas tipo Le Fort II. Fracturas tipo Le Fort III. Fracturas
en trípode. Fracturas complejas. Cuerpos extraños. Complica-ciones.
Aspectos médico-legales. Valor para el clínico y cirujano (María
Teresa González Otero). 5. PATOLOGÍA TUMORAL. Tumores benignos.
Tumores malignos. Valor para el clínico y cirujano (Ricardo Marzán
Choya). 6. RINOFARINGE. Métodos de exploración: imagen normal.
Enferme-dades inflamatorias. Enfermedades malformativas. Quistes de Thornwald.
Enfermedades tumo-rales. Valor para el clínico y cirujano (Antonio Martínez
Vidal). 7. APORTACIÓN DE LA IMAGEN A LA OPTIMIZACIÓN DE LA CIRUGÍA
ENDOSCÓPICA (Ramón E. Figueroa). Introducción. Conceptos
funcionales. Complejo osteomeatal: anatomía y variantes. Receso frontal
y seno frontal: ana-tomía y variantes. Receso esfenoetmoidal: anatomía
y variantes. Cavum faríngeo. Conclusión. Valor para el clínico
y cirujano (Néstor Galindo Campillo). 8. TRATAMIENTO INTRAVASCULAR DE
LAS LESIONES CRANEOFACIALES Y DE LA RINOFARINGE. Historia. Material y métodos
de emboli-zación. Anatomía vascular. Malformaciones y angiomas.
Fístulas arteriovenosas. Epistaxis. Tumo-res del macizo facial. Tumores
de la rinofaringe. Telangiectasias. Osler-Rendu-Weber. Tumores del espacio retrofaríngeo.
Índice alfabético de materias.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6