No hay productos en el carrito

Cerebro y Dolor. Esquemas en Dolor Neuropático
Goicoechea, A. — Montero, J.
1ª Edición Mayo 2008
Español
Tapa blanda
72 pags
215 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788497513531
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
-5%
28,53 €27,10 €IVA incluido
27,43 €26,06 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
El sistema neuroinmune (SNI) evalúa, a través de neuronas e inmunocitos,
la presencia de agentes y estados nocivos necrosantes. Su componente congénito
permite, a través de receptores de daño (nociceptores) neuronales
y de células inmunes, detectar un amplio conjunto de ellos. Una vez en
contacto con el entorno se amplía el catálogo de nocividad, evaluando
y seleccionando diversos agentes y estados como potencialmente nocivos. Este
nuevo registro de nocividad constituye el componente adquirido (aprendido) del
SNI. Complementa la capacidad defensiva del SNI pero incluye la posibilidad
de error, ya que no todos los elementos catalogados como nocivos lo son, lo
que da lugar a respuestas nociceptivas defensivas que, además de innecesarias
y molestas, pueden resultar lesivas.
El sistema nervioso aprende a definir el peligro, a anticiparlo, a través
de todo tipo de señales e informes. La experiencia propia y ajena, y
la cultura, influyen poderosamente (de forma positiva y negativa) en la confección
de los catálogos de predictores de nocividad en nuestra especie (y en
otras).
Esta monografía de la serie Esquemas en dolor neuropático intenta
reflexionar sobre el proceso evaluativo que acaba generando errores en la catalogación
de estados de amenaza (disfunción evaluativa) responsables de la génesis
del dolor en ausencia de daño.
- Incluye CD-ROM con todos los esquemas facilitados en la obra.
Autor: Arturo Goicoechea Uriarte: Jefe de Sección de Neurología, Hospital de Santiago, Vitoria.
Índice de capítulos:
1. Cerebro y dolor. 2. Daño necrótico. 3. Aprendizaje nociceptivo
social. 4. Esquema corporal. 5. Inflamación y alerta nociceptiva. 6.
Respuesta de enfermedad. 7. Respuesta de daño local. 8. Imaginación.
9. Dolor y daño. 10. Alerta nociceptiva. 11. Percepción. 12. Dolor
y daño imaginado. 13. Imaginación consciente (imaginación
guiada). 14. Circuito corticotalámico. 15. Copia eferente y agencia.
16. Percepción y acción. 17. Integridad tisular y bienestar. 18.
Sistema de aversión-recompensa. 19. Expectativas y creencias. 20. Evaluación-toma
de decisión. 21. Detección de error. 22. Cultura y disfunción
evaluativa. 23. Emoción y cognición. 24. Memoria de futuro. 25.
Dolor y alucinación nociceptiva. 26. Alodinia. 27. Neurona nociceptiva
periférica. 28. Modulación descendente: PAG y RVM. 29. Jerarquía
y competición neuronal. 30. Neurología y dolor. 31. Neuromodulación
externa e interna. 32. Sensibilización central. 33. Desconstruyendo el
dolor. 34. Teoría y práctica. 35. El ejemplo de la migraña.
Epílogo.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6