


Atlas del Cuerpo Humano Medillust
Vigue, J.
1ª Edición Febrero 2008
Español
Tapa dura
352 pags
4400 gr
29 x 35 x 3 cm
ISBN 9788497512848
Editorial ARS MEDICA
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Este Atlas es un compendio preciso y conciso de anatomía humana. Es
un Atlas concebido de acuerdo con los criterios más modernos para el
estudio de la anatomía humana. El nivel de tratamiento, el método
utilizado y la precisión de los textos lo convierten en una herramienta
sumamente útil, tanto para profesionales de la medicina y la salud como
para cuantos se interesan por el cuerpo humano y todo aquello que con él
se relaciona.
La estructura de esta obra sigue un esquema muy simple y clásico: después
de un capítulo introductorio, sigue una serie de capítulos que
recorren de manera ordenada y lógica toda la geografía del cuerpo
humano. El punto de vista de estudio de la anatomía adoptado es por sistema
o aparato, lo cual lo hace muy funcional y constituye una inestimable ayuda
al estudiante.
Cada capítulo va precedido de una portadilla y un texto introductorio.
El núcleo de cada capítulo lo constituye una colección
de láminas a todo color y monográficas ordenadas lógicamente.
Cada lámina consta de una o varias ilustraciones de gran calidad, a la
que acompañan una serie de epígrafes que enumeran y localizan
cada elemento. Todos los epígrafes se acompañan del correspondiente
texto explicativo, ya sea estructural o funcional.
El volumen se cierra con un amplio índice onomástico que recoge
de manera exhaustiva toda la terminología que aparece en el atlas.
Autores: Todos los materiales se han elaborado con el asesoramiento
permanente de un amplio equipo de Profesores y Catedráticos de Anatomía
Humana, así como especialistas en cada una de las diferentes áreas
que se describen en el Atlas.
También participan profesionales de la ilustración médica
especializada, pro-cedentes de la Escuela Massana de Barcelona.
Índice de capítulos (extracto):
EL CUERPO HUMANO EN SU CONJUNTO: Estructura material. Origen embriológico
de los sistemas del organismo. Elementos anatómicos externos. Cavidades
y órganos internos. Proyección externa de los órganos internos.
Exploración del cuerpo humano. Diferentes posiciones del cuerpo humano.
Diferencias tipológicas: hábitos constitucionales; tipologías
raciales. ESTRUCTURA INTERNA DEL CUERPO HUMANO: Tabla periódica de los
elementos. Estructura de la célula. Membrana celular o plasmática.
Retículo endoplasmático. Aparato de Golgi. Mitocondrias. Cilios
o flagelos. Desplazamiento celular. Núcleo. Centríolo. Cromoso-mas.
ADN. Ciclo de la célula. Reproducción celular. Aparatos y sistemas
del organismo. Tipos de células. Tejidos corporales. LA PIEL: Estructura
microscópica. Órganos anexos. Folículo pilosebáceo.
Pelo. Uña. Glándula sudorípara. Mano. Pliegues y huellas
dactilares. MÚSCULOS: Visión general. Músculo estriado.
Músculo liso. Placa motora. Contracción muscular. Cráneo
y cara. Músculos faciales y de la masticación. Lengua y suelo
de la boca. Cuello. Nuca. Faringe y velo del paladar. Laringe. Compartimen-tos
aponeuróticos. Dorso. Tórax. Músculos costales. Diafragma.
Abdomen. Compartimentos de la musculatura torácica. Comparti-mentos de
la musculatura abdominal. Región inguinal. Suelo de la cavidad pélvica.
Periné. Hombro. Brazo. Antebrazo. Mano. Compartimentos aponeuróticos.
Pelvis. Muslo. Pierna. Pie. Compartimentos aponeuróticos. Tobillo. ESQUELETO:
Visión general. Tipos de huesos y cartílagos. Estructura de un
hueso largo. Huesos de la cabeza. Huesos del tronco y las extremidades. Cráneo.
Bóveda craneal. Base del cráneo. Columna vertebral. Clavícula
y costilla. Tórax. Arco torácico. Escápula. Húmero.
Radio. Cúbito. Mano. Huesos del carpo y metacarpo. Pelvis. Coxal. Fémur.
Tibia. Peroné. Rótula. Huesos del tarso y metatarso. Pie. ARTICULACIONES:
Tipos de articulaciones. Témporomandibular. Nuca. Tórax. Intervertebrales.
Zona sacroilíaca. Hombro. Codo. Mano. Cadera. Rodilla. Pie. APARATO CARDIOVASCULAR:
Red arterial. Red venosa. Red linfática. Arteria y vena. Corazón.
Válvulas cardíacas. Sistema conductor del corazón. Vasos
sanguíneos del mediastino. Relaciones del corazón. Funcionamiento
del corazón. Circulación mayor y menor. Red arterial. Cayado de
la aorta. Cabeza y cuello. Región bucofaríngea. Región
facial y craneal. Base del cráneo. Arteria aorta torácica. Estómago.
Páncreas. Intestino delgado. Abdomen. Riñones. Región rectal
y anal. Pelvis. Zona genital. Arteria humeral. Arteria cubital. Arteria radial.
Mano. Arteria femoral. Pierna. Pie. Red venosa. Senos craneales. Cuello y cabeza.
Región facial y craneal. Región bucofaríngea. Mano. Antebrazo.
Brazo. Extremidad inferior. Zona genital. Zona anal y rectal. Intestino delgado.
Zona renal. Páncreas. Estómago. Abdomen y vena porta. Tórax.
APARATO DIGESTIVO: Fases del proceso de digestión. Cavidad bucal. Glándulas
salivales. Dentición. Esófago. Estómago. Duodeno. Intestino
delgado e intestino grueso. Ciego y zona anal. Tubo digestivo: visiones endoscópicas.
Peritoneo. Cavidad abdominal. Hígado. Vías biliares. Vesícula
biliar. Páncreas.. APARATO RESPIRATORIO: Visión general. Músculos
respiratorios. Vías aéreas superiores. Laringe y tráquea.
Pulmones. Lóbulos y segmentos pulmonares. Ramificaciones del árbol
bronquial. Estructura microscópica de los alvéolos. Mediastino.
APARATO NEFROURINARIO: Riñones. Uréter, vejiga y uretra. Relaciones
de la vejiga urinaria. APARATO REPRODUCTOR: Aparato reproductor masculino. Aparato
reproductor femenino. Órganos sexuales externos. Pelvis. Mama. Abdomen
de una mujer embarazada. Recién nacido. SANGRE: Componentes de la sangre.
Hematopoyesis. Bazo. SISTEMA INMUNITARIO: Órganos inmunitarios. Mecanismos
de acción de los anticuerpos. GLÁNDULAS ENDOCRINAS: Visión
general de las diferentes glándulas. Control hipofisiario. Glándula
tiroides. SISTEMA NERVIOSO: Visión general. Sistema nervioso vegetativo.
Neuronas. Estructura de un nervio. Sinapsis. CEREBRO: Visión inferior,
superior, lateral. Corte longitudinal. Corte transversal. Hipocampo y fórnix.
Núcleos troncocefálicos de los nervios craneales. Pares craneales.
Cerebelo. Bulbo raquídeo y protuberancia. Médula espinal. Visión
posterior. Secciones Transversales. Meninges. Plexo braquial. Brazo. Antebrazo.
mano. Plexo lumbosacro. Muslo. Pierna. Pie. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS:
VISTA. El ojo y sus anexos. Musculatura ocular. Globo ocular. OÍDO. Pabellón
auricular. Membrana timpánica. Huesos del oído medio. Oído
medio. Cóclea. Órgano de Corti. GUSTO. Lengua. Papilas gustativas
linguales. OLFATO. TACTO. Corpúsculos táctiles.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0