No hay productos en el carrito

Depresión Bipolar. Guía Completa
El-Mallakh, R.
1ª Edición Mayo 2008
Español
Tapa blanda
262 pags
1000 gr
16 x 24 x 1 cm
ISBN 9788497512336
Editorial ARS MEDICA
LIBRO IMPRESO
-5%
48,15 €45,74 €IVA incluido
46,30 €43,98 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 a 4 días
Aunque la depresión es la presentación más común
del trastorno bipolar, su diagnóstico correcto representa un gran desafío.
Esta obra introduce un modelo de diagnóstico que permite al clínico
dife-renciar entre la depresión bipolar y la unipolar, ofreciendo información
clave respecto al manejo de esta enfermedad.
Aborda también los problemas del diagnóstico erróneo y
el sobrediagnósti-co, así como la diferenciación entre
el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
y el trastorno bipolar.
Los autores revisan en primer lugar la neurobiología y la genética
de este trastorno, así como la depresión bipolar en los niños,
con consideraciones sobre el suicidio; y a continuación comentan de forma
crítica los enfoques terapéuticos específicos.
Autores:
- Rif S. El-Mallakh, M.D. Director, Mood Disorders Research Program; Asso-ciate
Professor, Department of Psychiatry and Behavioral Science, Universi-ty of Louisville
School of Medicine, Louisville, Kentucky.
- S. Nassir Ghaemi, M.D., M.P.H. Associate Professor, Department of Psychia-try
and Behavioral Sciences, Rollins School of Public Health; Director, Bipo-lar
Disorder Research Program, Emory University, Atlanta, Georgia.
Índice de capítulos:
DIAGNÓSTICO DE LA DEPRESIÓN BIPOLAR. 1. Diagnóstico de
la depresión bipolar. Criterios de valida-ción del diagnóstico.
Fenomenología. El espectro bipolar. Controversias diagnósticas.
Resumen.
BIOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN BIPOLAR. 2. Neurobiología de la
depresión bipolar. Especificidad de la depresión bipolar. Episodios
depresivos en el trastorno bipolar. Estudios de especificidad biológica.
Estudio de imagen cerebral en el trastorno bipolar. Biología del trastorno
bipolar en pacientes con depresiones recurrentes. Resumen. 3. Genética
del trastorno bipolar. Asociaciones de índice elevado. El resto del genoma.
Orientaciones futuras. Resumen.
CUESTIONES ESPECIALES EN LA DEPRESIÓN BIPOLAR. 4. Depresión bipolar
pediátrica. Epidemiología. Cuadro clínico. Diagnóstico
diferencial. Tratamiento. Resumen. 5. Suicidio en la depresión bipolar.
Epidemiología. Factores de riesgo de suicidio. Comorbilidad y suicidio.
Vulnerabilidad genética. Inter-venciones terapéuticas. Predicción
del suicidio. Resumen.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN BIPOLAR. 6. Litio y antiepilépticos
en la depresión bipolar. Litio. Lamotrigina. Ácido valproico.
Carbamazepina. Oxcarbazepina. Topiramato. Otros anti-convulsivos. Resumen. 7.
Antidepresivos en la depresión bipolar. Eficacia. Seguridad. Disforia
irritable crónica asociada a antidepresivos. Resumen. 8. Antipsicóticos
en la depresión bipolar. Antipsicóticos como prodepresivos. Antipsicóticos
como antidepresivos. Resumen. 9. Nuevos tratamientos en la depresión
bipolar. Neurolépticos atípicos. Terapia electroconvulsiva. Estimulación
magnética trans-craneal. Estimulación del nervio vago. Dieta cetógena.
Ácidos grasos omega-3. Mioinositol. Agonis-tas de dopamina. Metabolismo
energético cerebral en la depresión bipolar. 10. Intervenciones
psi-cológicas en la depresión bipolar. Terapia cognitivo-conductual
en la depresión bipolar. Terapia in-terpersonal de rimo social. Tratamiento
psicoterapéutico de los síntomas nucleares y de problemas asociados.
Resumen. 11. Orientaciones futuras de la práctica clínica y la
investigación. De la feno-menología clínica a la validez
diagnóstica. Progreso en neurobiología. Orientaciones de la investiga-ción
genética. Progresos en psicofarmacología clínica. Integración
de aspectos biológicos y psicoso-ciales del trastorno afectivo. Calidad
de vida y afectación funcional. Ética y política pública:
nuevos interrogantes. Resumen. Índice alfabético de materias.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6