No hay productos en el carrito

Columna Vertebral, Ejercicio Físico y Salud
Casimiro, A. — Muyor, J.
1ª Edición Enero 2010
Español
Tapa blanda
224 pags
421 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788497291736
Editorial INDE PUBLICACIONES
LIBRO IMPRESO
-5%
23,80 €22,61 €IVA incluido
22,88 €21,74 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Descripción
En Columna vertebral, ejercicio físico y salud se hace una profunda revisión de aspectos preventivos en cuanto al acondicionamiento muscular, articular e higiene postural para evitar las patologías más frecuentes de la columna vertebral. Gran parte de dichas lesiones y dolores de espalda se deben a una escasa tonificación de la musculatura lumbar, paravertebral y abdominal, por lo que se proponen los ejercicios más adecuados para el fortalecimiento y estiramiento de estos músculos.
También se analizan en Columna vertebral, ejercicio físico y salud las actitudes posturales negativas más habituales en la realización de dichas actividades, proponiendo alternativas saludables orientadas a conseguir los mismos beneficios musculares, sin repercusión en la morfología raquídea.
Columna vertebral, ejercicio físico y salud es un manual dirigido a todos los técnicos deportivos, profesores, médicos, fisioterapeutas, masajistas y personal relacionado con el ejercicio físico y la salud raquídea.
Índice
- Capítulo I Anatomofisiología de la columna vertebral (Matías Valverde Romera)
- Anatomía de la columna vertebral
- Osteología y artrología
- Miología
- Biomecánica y exploración de la columna vertebral
- Biomecánica. Fisiología del movimiento
- Exploración básica
- Bibliografía
- Capítulo II Patologías más frecuentes de la columna vertebral (Matías Valverde Romera)
- Introducción
- Patologías más frecuentes de la columna vertebral
- Trastornos funcionales de la columna vertebral
- Trastornos de la alineación del raquis
- Enfermedades degenerativas de la columna vertebral
- Enfermedades inflamatorias del raquis
- Otras patologías de la columna vertebral
- Actuación ante procesos agudos y crónicos del raquis
- Consejos básicos
- Higiene postural y economía articular
- Actitud específica ante las patologías más prevalentes
- Bibliografía
- Capítulo II Análisis de los ejercicios de extensibilidad isquiosural y fortalecimiento abdominal (Pilar Sainz de Baranda Andújar)
- Introducción
- Estiramientos para la musculatura isquiosural
- Importancia de la musculatura isquiosural
- Repercusiones de la cortedad de la musculatura isquiosural
- Cómo se debe estirar la musculatura
- Ejercicios contraindicados
- Ejercicios para el fortalecimiento abdominal
- La musculatura del tronco
- Pautas para la selección de ejercicios de fortalecimiento
- Ejercicios contraindicados
- Ejercicios específicos para la musculatura abdominal
- Bibliografía
- Capítulo IV Disposición del raquis en ejercicios de acondicionamiento muscular (Pedro Ángel López Miñarro )
- Introducción
- Beneficios del acondicionamiento muscular
- Postura corporal y estabilidad raquídea
- Consideraciones finales
- Bibliografía
- Capítulo V Comportamiento del raquis en actividades de fitness y clases aeróbicas colectivas (José Mª Muyor Rodríguez)
- Conceptualización del fitness-wellness en nuestro país
- Beneficios del ejercicio físico aeróbico sobre la columna vertebral
- Descripción de las actividades realizadas en los centros de fitness
- Ciclismo indoor
- Aerobic
- Step
- Bodytonic
- Descripción de los movimientos y ejercicios que se deben evitar en clases colectivas y sus repercusiones sobre el raquis
- Bibliografía
- Capítulo VI Reducción de las compresiones axiales sobre el raquis durante el entrenamiento aeróbico en el medio acuático y criterios metodológicos para la prescripción de programas (Juan Carlos Colado Sánchez )
- Introducción sobre el acondicionamiento físico en el medio acuático
- Propiedades físicas del medio acuático
- Efectos beneficiosos de algunas propiedades específicas del medio acuático
- La natación como actividad de acondicionamiento físico
- El entrenamiento aeróbico con actividades de carrera en el medio acuático
- Criterios generales y específicos para el control de la intensidad y el desarrollo de prescripciones
- Bibliografía
- Capítulo VII Entrenamiento en el medio acuático de la musculatura abdominal y criterios metodológicos para la prescripción de programas (Juan Carlos Colado Sánchez)
- Introducción
- El entrenamiento de la musculatura abdominal en el medio acuático
- Consideraciones metodológicas generales
- Consideraciones metodológicas específicas y propuestas de ejercicios
- Bibliografía
- Capítulo VIII Ejercicio acuático y su repercusión en la columna vertebral (Antonio J. Casimiro Andújar, José María Muyor Rodríguez, Trinidad Marcos Romero)
- Beneficios de la actividad física en el medio acuático
- Columna vertebral y medio acuático
- Patologías del raquis y ejercicio físico acuático
- Hipercifosis
- Hiperlordosis lumbar
- Escoliosis
- Osteoporosis
- Artrosis y artritis
- Bibliografía
- Capítulo IX El ejercicio físico ante el dolor de espalda y su relación con la salud laboral (José María Muyor Rodríguez, Antonio J. Casimiro Andújar)
- Contextualización del dolor de espalda
- Análisis del dolor de espalda en el ámbito laboral
- Reflexiones finales
- Bibliografía
- Capítulo X Escuela de espalda de la Universidad de Almería (Patricia Ramírez Domínguez, Trinidad Marcos Romero, Antonio J. Casimiro Andújar)
- El dolor músculo-esquelético en la espalda. Análisis de su impacto en la sociedad
- Situación actual del problema
- El individuo con dolor músculo-esquelético en la espalda
- Escuelas de columna vertebral en el mundo. Antecedentes históricos
- Origen y evolución de la Escuela de Espalda (EE) de la Universidad de Almería (UAL)
- Objetivos
- Contenidos desarrollados
- La sesión de la Escuela de Espalda
- Metodología de trabajo
- Investigación mediante encuestas: opiniones del alumnado
- Perfil de los participantes
- Encuesta de satisfacción
- Cuestionario de evaluación y valoración personal del proceso vivido de la Escuela de Espalda de la UAL, respecto a las expectativas
- Líneas a seguir y propuestas de mejora.
- Bibliografía
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6