No hay productos en el carrito



Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Mercader, J.
1ª Edición Noviembre 2007
Español
Tapa dura
710 pags
1700 gr
18 x 25 x 3 cm
ISBN 9788497258593
Editorial LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
LIBRO IMPRESO
-5%
67,60 €64,22 €IVA incluido
65,00 €61,75 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Con el apoyo de Fraternidad Muprespa, la obra acomete de la mano de un nutrido grupo de profesionales un estudio sistemático de la normativa vigente en esta materia para abordar, desde una perspectiva netamente práctica, los problemas y soluciones que plantea la dinámica diaria de estas instituciones. A través de una redacción directa y de un también frontal planteamiento y resolución de los problemas, la presente investigación busca colmar las lagunas y resolver las dudas que los profesionales se plantean a diario en relación con esta compleja institución.
Indice
1. NATURALEZA DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
2. ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO
3. CONTROLES SOBRE LAS MUTUAS.
3.1. Controles administrativos
3.2. Patrimonio de las Mutuas
3.3. La normativa de Contratos del Sector Público y la contratación
de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
3.4. Tribunal de Cuentas y Mutuas
4. MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
4.1. Actividades de las Mutuas en materia de prevención de riesgos
4.2. Las mutuas como Servicios de Prevención Ajenos
5. FORMALIZACIÓN DEL ASEGURAMIENTO ENTRE LA MUTUA Y SUS EMPRESARIOS ASOCIADOS
6. MUTUAS DE ACCIDENTES Y EL ASEGURAMIENTO DE LAS CONTINGENCIAS PROFESIONALES
6.1. Determinación de la contingencia
6.2. Parte de Accidente. Sistema Delta
7. LA RELACIÓN PRESTACIONAL DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO CON LA MUTUA.
8. LA GESTIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES POR LAS MUTUAS DE ACCIDENTES
DE TRABAJO Y DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
9. LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES COMO GESTORAS
DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL DERIVADA DE CONTINGENCIAS COMUNES
10. LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS Y EN EL RÉGIMEN
ESPECIAL AGRARIO
11. LA RESPONSABILIDAD DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
12. INFRACCIONES DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
13. LA COLABORACIÓN OBLIGATORIA Y VOLUNTARIA DE LAS EMPRESAS EN LA GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
14. ASPECTOS PROCESALES DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
15. GUÍA BIBLIOGRÁFICA DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y
ENFERMEDAD PROFESIONAL
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2