No hay productos en el carrito



Higiene Alimenticia de los Enfermos, de los Convalecientes y de Los…
Fonssagrives
1ª Edición Junio 1865
Español
Tapa blanda
558 pags
0 gr
13 x 21 x null cm
ISBN 9788496909236
Editorial Extramuros
LIBRO IMPRESO
Oferta
-5%
36,90 €35,06 €IVA incluido
35,48 €33,71 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
"No puede desconocerse el impulso, que en nuestros dias, arrastra á
los espíritus hácia los estudios higiénicos. Este movimiento,
uno de los caractéres peculiares de la medicina contemporánea, depende
de causas múltiples. Entre las mas evidentes, deben señalarse la
importancia humanitaria de la higiene; sus íntimas conexiones con los problemas
económicos y sociales que interesan directamente al porvenir y al bienestar
de las masas; y por último, los adelantos tan rápidos de las ciencias
físicas que, todos los dias proporcionan recursos á la higiene y
la descubren perspectivas nuevas. Estos son, á no dudarlo, los móviles
principales de la actividad con que es cultivada esta rama de la medicina".
Así comienza la obra Higiene alimenticia de los enfermos, de los convalecientes
y de los valetudinarios, ó el régimen considerado como medio terapéutico,
obra que se presenta por primera vez en edición facsímil, escrita
por Jean-Baptiste Fonssagrives (1823-1884), médiSebastián
Busqué y Torróco-jefe de la marina francesa y catedrático
de patología interna y de terapéutica general.
El texto, traducido al español en 1865 por , periodista médico, secretario de la Academia Médico Quirúrgica y primer ayudante del Cuerpo de Sanidad Militar, estudia los elementos del régimen alimenticio, las vías y modos de alimentación, la dieta que se debe dar a los enfermos en los hospitales y las condiciones fisiológicas que indican el ayuno alimenticio.
El texto, traducido al español en 1865 por , periodista médico, secretario de la Academia Médico Quirúrgica y primer ayudante del Cuerpo de Sanidad Militar, estudia los elementos del régimen alimenticio, las vías y modos de alimentación, la dieta que se debe dar a los enfermos en los hospitales y las condiciones fisiológicas que indican el ayuno alimenticio.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0