


Dispepsia Funcional (Biblioteca Basica, Nº3 de la Sociedad Española De
Mones, J.
1ª Edición Febrero 2007
Español
Tapa blanda
195 pags
1000 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788496881297
Editorial ARAN
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
El término dispepsia (comúnmente conocido como “indigestión”)
comprende todo trastorno de la secreción, motilidad o sensibilidad gástricas
que perturben la digestión; designa cualquier alteración funcional
asociada al aparato digestivo.
Se define como “dolor o malestar centrado en el abdomen superior”. Esta definición, intencionadamente vaga, incluye síntomas como náuseas, saciedad precoz, plenitud postprandial, distensión epigástrica y dolor, entre otros. Estos síntomas no tienen que relacionarse necesariamente con la ingesta.
La dispepsia constituye un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud tanto por su alta prevalencia como, en el caso de la dispepsia funcional, por su carácter crónico y ausencia de un tratamiento satisfactorio. Además, la dispepsia, pese a su naturaleza generalmente benigna, afecta de forma significativa a la calidad de vida de quienes la sufren.
El libro está escrito por reconocidos autores en el campo del aparato digestivo de diferentes hospitales españoles.
Se analizan diferentes temas como los diferentes tipos de dispepsia, la calidad de vida, los posibles tratamientos, el papel que juegan diferentes factores que puedan estar relacionados con la dispepsia (Helicobacter pylori, ácido o la motilidad gástrica). Asimismo se analiza la relación que pueda existir entre la dispepsia y el meteorismo o el síndrome de intestino irritable.
Esta monografía forma parte de una serie de formación continuada de la Sociedad Española de Patología Digestiva y va dirigida a todo aquel interesado en este problema o a quien quiera profundizar en él. A través de la autoevaluación podrá complementar su formación, recibiendo ayuda de la Sociedad si ese es su deseo.
Se define como “dolor o malestar centrado en el abdomen superior”. Esta definición, intencionadamente vaga, incluye síntomas como náuseas, saciedad precoz, plenitud postprandial, distensión epigástrica y dolor, entre otros. Estos síntomas no tienen que relacionarse necesariamente con la ingesta.
La dispepsia constituye un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud tanto por su alta prevalencia como, en el caso de la dispepsia funcional, por su carácter crónico y ausencia de un tratamiento satisfactorio. Además, la dispepsia, pese a su naturaleza generalmente benigna, afecta de forma significativa a la calidad de vida de quienes la sufren.
El libro está escrito por reconocidos autores en el campo del aparato digestivo de diferentes hospitales españoles.
Se analizan diferentes temas como los diferentes tipos de dispepsia, la calidad de vida, los posibles tratamientos, el papel que juegan diferentes factores que puedan estar relacionados con la dispepsia (Helicobacter pylori, ácido o la motilidad gástrica). Asimismo se analiza la relación que pueda existir entre la dispepsia y el meteorismo o el síndrome de intestino irritable.
Esta monografía forma parte de una serie de formación continuada de la Sociedad Española de Patología Digestiva y va dirigida a todo aquel interesado en este problema o a quien quiera profundizar en él. A través de la autoevaluación podrá complementar su formación, recibiendo ayuda de la Sociedad si ese es su deseo.
Tel91 593 99 99
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.53.0