


Las Enfermedades Infecciosas en el Arte
Gonzalez, F.
1ª Edición Noviembre 2004
Español
Tapa blanda
95 pags
1000 gr
25 x 22 x 1 cm
ISBN 9788496158085
Editorial varios
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Todo esto se hace evidente, sobre todo, en el tema de la enfermedad como objeto de la medicina (ciencia) y de la pintura (arte) y la necesidad de comunicar en la obra bien hecha los resultados de una vocación creadora, basada en la curiosidad y la imaginación como instrumentos imprescindibles para abordar la realidad del ser humano. Arte y ciencia, pintura y medicina, adquieren así una dimensión compartida de creación.
La enfermedad (la infecciosa en particular) se convierte así, en el objeto preciado del interés por lo armónico y lo bello. Por tanto, como tema artístico, no se la puede considerar expresión de lo feo o detestable, sino que viene a ser gozo y emoción estética en innumerables obras maestras del arte universal
Autores
Félix González.
José Prieto.
Índice de Capítulos
1 Introducción
2 La enfermedad infecciosa en el arte
3 Miradas estéticas sobre: Alegorías
4 Miradas estéticas sobre: Asistencia al enfermo
5 Miradas estéticas sobre: Guerra e infección
6 Miradas estéticas sobre: Heridas infectadas
7 Miradas estéticas sobre: Lepra
8 Miradas estéticas sobre: Malaria
9 Miradas estéticas sobre: Parasitaciones
10 Miradas estéticas sobre: Pestes
11 Miradas estéticas sobre: Sífilis y otras ETS
12 Miradas estéticas sobre: Tiñas
13 Miradas estéticas sobre: Tuberculosis
14 Miradas estéticas sobre: Varia infecciosa
15 Miradas estéticas sobre: Viriasis
16 Miradas estéticas sobre: Homenaje a la microbiología
17 Bibliografía
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0