No hay productos en el carrito



Patologias del Aparato Digestivo segun la Medicina Tradicional China
Cano, M.
1ª Edición Abril 2004
Español
355 pags
1000 gr
14 x 21 x 2 cm
ISBN 9788496079335
Editorial DILEMA
LIBRO IMPRESO
-5%
22,00 €20,90 €IVA incluido
21,15 €20,10 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Laintención de este texto es sencillamente la de que el teórico lector conozcamejor como laMTCHactúa con suterapéutica y su buen saber en las alteraciones funcionales del tractodigestivo. Evidentemente este libro es optimo para aquel que conozca y domine deforma notable y precisa la teoría y la práctica de la terapéutica oriental, conesto no nos estamos refiriendo únicamente al conocimiento en acupuntura, pues,esta técnica es algo más que debe conocer el naturópata que se dedica a la ramade la bioenergética pero no es el todo, pues un buen conocedor de laMTCH, sabe o debe de saber que ésta esmuy amplia, hay que tener conocimiento y hay que estudiar de forma total ycompleta otras asignaturas como: fitoterapia, tuina, dietética y nutrición,QI-QUNG, moxibustión, etc.
Queremoshacer destacar en esta introducción que a lo largo de nuestro camino profesionalnos hemos encontrado a muchos conocedores y practicantes de esta materia, y alconversar con ellos y cambiar de impresiones, todos, incluidos nosotros,confiamos en esta forma maravillosa de colaborar con la medicina alopática. Conesto queremos decir que lo fundamental de todo terapeuta es el poder ayudar alenfermo, y dentro de este concepto es fundamental la intervención complementariadel naturópata, para así contribuir con el médico, con el a.t.s., con elfisioterapeuta, etc, en resumidas cuentas con todo aquel que dedique tiempo eilusión a estudiar mucho y duro cualquier rama del saber humano con el fin devencer la enfermedad y el dolor.
En los últimos tiempos la figura delnaturópata esta siendo más reconocida y respetada, esto nos alegra pues, sepuede decir que ya somos más para luchar contra el dolor humano, que no es otroque la enfermedad, creo que toda la documentación e información tradicional ymoderna que un buen naturópata puede y debe de manejar es fundamental para elpropósito que arriba mencionamos.
Para finalizar esta introducción diremosque vamos en principio a recordar ciertos conceptos fisiológicos, anatómicosfundamentales del sistema digestivo visto en principio desde el estudioconvencional y posteriormente desde la óptica de la bioenergética, para despuésdesarrollar e intentar comprender como se aprecia una alteración cualquiera deltracto digestivo y como intentamos vencer o armonizar ese desequilibrioenergético.
Sin más diremos que nuestra máxima ilusiónserá el saber que después de leer y estudiar este texto, todos sabremos unpoquito más.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2