No hay productos en el carrito

Fisioterapia en Accidentes Cerebrovasculares
Nara, I.
1ª Edición Julio 2003
Español
Tapa blanda
135 pags
305 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788495803139
Editorial IBERSAF
Índice
Prologo
Capitulo 1: Elementos básicos del movimiento natural corporal- 1- Desplazamiento del hombre bípedo
- 2- Elementos principales básicos
- 1. Fuerza muscular
- 2. Resistencia
- 3. ritmo, velocidad
- 4. Flexibilidad
- 5. Control postural
- 6. Coordinación
- 7. Habilidad
- 8. Postura
Capitulo 2: Mecanismo de los accidentes cerebro vasculares y diagnostico funcional
- 1- Parálisis de naturaleza convulsiva
- 1. Efectos de la parálisis convulsiva
- 2. Evaluación de la parálisis convulsiva
- 2- Tono muscular anormal
- 1. Efectos del tono muscular anormal
- 2. Evaluación del tono muscular anormal
- 3- Velocidad motora
- 1. Efectos de la perdida de velocidad motora
- 2. Evaluación de la velocidad motora
- 4- Resistencia motora
- 1. Efectos de la perdida de resistencia motora
- 2. Evaluación de la resistencia motora
- 5- Coordinación y destreza motora
- 1. Efectos de la perdida de la coordinación y destreza motora
- 2. Evaluación de la coordinación y destreza motora
- 6- Control postural
- 1. Efectos de la perdida del mecanismo de control postural
- 2. Evaluación del control postural
- 7- Funciones vitales
- 1. Efectos de la reducción de las funciones vitales
- 2. Evaluación de las funciones vitales
- 8- Efectos colaterales
- 1. Dolor
- 2. Deformaciones
- 3. Amplitud de movilidad articular
- 4. Problemas circulatorios
Capitulo 3: Concepción de los ejercicios fisioterapéuticos en accidente cerebro vasculares
- 1- Principios de los ejercicios fisioterapéuticos
- 2- Teoría cognitiva
- 3- Principios de los ejercicios fisioterapéuticos para la enfermedad del sistema nerviosos central
- 4- Características de diversos sistemas
neurofisiológicos
- 1. Elementos terapéuticos incluidos en los diversos sistemas neurofisiológicos
- 2. Elementos fisioterapéuticos básicos y su rol
Capitulo 4: Ejercicios prácticos fisioterapéuticos en accidentes cerebro vasculares
- 1- Como tratar el accidente cerebro vascular
- 1. Lo anormal es también natural
- 2. El cuerpo es un conjunto
- 3. Del reposo al movimiento
- 4. Conseguir el movimiento angular
- 5. Decisión del tratamiento básico según los síntomas
- 6. Función vital importante y control postural
- 7. El caminar practico
- 2- Función de mantenimiento o sostén de las extremidades
- 3- Ejercicios prácticos de estabilización
rítmica
- 1. Estabilización cervical
- 2. Estabilización del tronco y zona pélvica
- 3. Estabilización de la articulación pélvica
- 4. Estabilización de la articulación de las rodillas
- 5. Estabilización de la posición erguida
- 6. Estabilización de la articulación del hombro y la zona escapular
- 7. Estabilización de la articulación del codo
- 4- Amplitud de la movilidad articular
- 1. Cuello
- 2. Tronco y zona pélvica
- 3. Articulaciones de los hombros
- 4. Antebrazos
- 5. Articulación de las manos
- 6. Mecánica de la palma y del revés de las manos
- 7. Articulación de los nudillos del pulgar, articulación de las falanges del pulgar
- 5- Discinesia
- 1. Inducción del patrón de marcha
- 2. Corrección del patrón FNP de las extremidades inferiores
- 3. Corrección del patrón FNP de las extremidades superiores
- 4. Inducción del movimiento aprovechando el reflejo
- 5. Control de zona pélvica y tronco
- 6. Posición de rodillas
- 7. Inducción del patrón de la marcha erguida
- 6- Reflejo y reacción de corrección
y reflejo estatocinético
- 1. Mejora del movimiento del globo ocular
- 2. Corrección a través de los ojos
- 3. Inducción de la extensión de partes paralizadas de las extremidades superiores por medio de la reacción de extensión defensiva
- 4. Corrección por medio de la cabeza en posición sentada
- 5. Corrección y reflejo estatocinético estando arrodillado
- 6. Inducción de la reacción para dar pasos
- 7. Flexión de tobillos a través del reflejo y reacción de corrección
- 7- Tratamiento de accidentes del sistema neurocerebral
- 1. Músculos ópticos
- 2. Músculos faciales
- 3. Músculos de la masticación
- 4. músculos linguales
- 8- Equipo y terapia por frío
- 1. Tutor corto de EEII
- 2. Terapia por frío
Epilogo
Índice de materias
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6