No hay productos en el carrito



Terapeutica Cardiovascular, T-2
Ïñiguez A.
1ª Edición Febrero 2004
Español
700 pags
3000 gr
22 x 29 x 3 cm
ISBN 9788495670540
Editorial ARS MEDICA
Estas características impulsan a los médicos que se dedican al tratamiento de pacientes con dolencias cardíacas a conocer la situación actual del tratamiento.
En esta obra, encontrarán una herramienta imprescindible. A lo largo de 2 tomos con 63 capítulos, agrupados en cinco partes, se analiza de manera rigurosa y exhaustiva el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. La parte I está dedicada a la prevención cardiovascular, la II a la terapéutica clínica, la III a la terapéutica intervencionista percutánea, la IV a la terapéutica quirúrgica, y la V a otras contribuciones terapéuticas.
Constituye un manual de consulta, una herramienta que permite al lector escoger un capítulo específico relacionado con el tema de su interés. Por otra parte, ofrece a las personas que, de forma continua se inician en el aprendizaje de esta disciplina o se acercan a ella desde otras áreas de conocimiento, la posibilidad de una lectura ordenada y completa de los conocimientos, y de su valor y peso adecuados dentro de la aplicación clínica.
- Historia de la terapéutica cardiovascular
- Nutrición y estilo de vida: normas básicas y recomendaciones clínicas en la diabetes mellitus
- Actividad física: relación del ejercicio con la terapéutica cardiovascular
- Terapéutica de la diabetes y del síndrome metabólico
- Terapéutica de la hipertensión arterial
- Terapéutica de la hiperlipidemia y de otros factores de riesgo cardiovasculares: homocisteína, fibrinógeno, lipoproteína (a) genética
- Terapéutica de hábitos no cardiosaludables: tabaquismo, etilismo, cocaína y otros
- Tratamiento hormonal sustitutivo en la prevención cardiovascular
- Prevención primaria y secundaria de la cardiopatía isquémica
- Tratamiento de la angina crónica estable
- Terapéutica farmacológica del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
- Terapéutica farmacológica y angioplastia facilitada en el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST
- Terapéutica farmacológica de la insuficiencia cardíaca
- Terapéutica farmacológica de la endocarditis infecciosa
- Terapéutica farmacológica de la miocardiopatía hipertrófica
- Terapéutica farmacológica de las miocarditis y las miocardiopatías no hipertróficas
- Terapéutica farmacológica antiarrítmica
- Terapéutica del síncope
- Terapéutica de la patología pericárdica no tumoral
- Terapéutica de las valvulopatías
- Terapéutica de la hipertensión pulmonar y de la tromboembolia venosa
- Terapéutica de la fibrilación auricular
- Terapia cardiovascular en la mujer gestante
- La edad como factor determinante de las decisiones terapéuticas en cardiología
- Terapéutica cardiovascular y enfermedades hematológicas
- Terapéutica cardiovascular y enfermedades neurológicas
- Terapéutica intervencionista percutánea de la cardiopatía isquémica crónica
- Terapéutica intervencionista del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
- Terapéutica intervencionista del síndrome coronario agudo con elevación del ST
- Terapéutica intervencionista percutánea de la reestenosis: nuevas tecnologías, braquiterapia
- Terapéutica intervencionista percutánea de la reestenosis: nuevas aleaciones de stent y stents farmacoactivos
- Terapéutica de regeneración miocárdica
- Terapéutica intervencionista percutánea de las valvulopatías del adulto
- Terapéutica intervencionista percutánea de la miocardiopatía hipertrófica
- Terapéutica intervencionista percutánea de las cardiopatías congénitas del adulto
- Cateterismo intervencionista de las cardiopatías congénitas en la edad pediátrica
- Terapéutica intervencionista mediante ablación con radiofrecuencia de las arritmias supraventriculares cardíacas
- Terapéutica intervencionista y con cardioversor-desfibrilador implantable de las taquiarritmias ventriculares
- Terapéutica intervencionista percutánea de las arritmias hiperactivas
- Terapéutica intervencionista percutánea de la patología aórtica y vascular periférica
- Terapéutica intervencionista percutánea neurovascular
- Terapéutica quirúrgica de la cardiopatía isquémica crónica
- Terapéutica quirúrgica de la cardiopatía en fase aguda
- Terapéutica quirúrgica de la patología aórtica
- Terapéutica quirúrgica de la patología valvular
- Terapéutica quirúrgica de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva
- Terapéutica quirúrgica y mínimamente invasiva de la patología del pericardio. Pericardiocentesis y pericardiotomía con catéter balón
- Terapéutica quirúrgica de la insuficiencia cardíaca: trasplante cardíaco. Asistencia ventricular
- Terapéutica anestésica del paciente cardiópata
- Terapéutica de reanimación cardiopulmonar
- Terapéutica de rehabilitación cardiovascular
- Terapéutica psicofarmacológica en el paciente cardíaco
- Terapéutica cardiovascular e impliacaciones socioeconómicas
- Implicaciones bioéticas y legales
- Gestión de calidad y terapéutica cardiovascular
- Utilidad de la ecocardiografía de contraste en el manejo de la cardiopatía isquémica aguda
- Terapéutica cardiovascular y cardiorresonancia magnética
- Terapéutica cardiovascular y técnicas de imagen por radiofármacos
- Genética y biología molecular: influencia en la terapéutica cardiovascular
- Terapéutica cardiovascular y evidencia científica
- Área del corazón: un modelo de gestión clínica. Implicaciones en terapéutica cardiovascular
- Protocolos de cuidados de enfermería en cardiópatas
- Conocimiento médico, complejidad y terapéutica cardiovascular: un cambio de paradigma
- Índice alfabético de materias
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0