No hay productos en el carrito



Enfermeria del Anciano. Enfermeria Siglo XXI
García, V. — Toronjo, Á. — Rodríguez, C.
2ª Edición Julio 2009
Español
Tapa dura
456 pags
1000 gr
20 x 27 x null cm
ISBN 9788495626806
Editorial DIFUSION AVANCES ENFERMERIA
LIBRO IMPRESO
-5%
133,85 €127,16 €IVA incluido
128,70 €122,27 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripcion
La enfermería del anciano, o geriátrica y gerontológica,
ofrece una visión de la situación actual en relación con
la atención a este importante grupo de la población, desde la
individualidad del ser anciano a los fenómenos sociales y colectivos
que el envejecimiento poblacional está provocando.
Los procesos de cambio en la vejez se describen detalladamente, así como
la atención enfermera, siguiendo el patrón de cuidados de salud
de cada una de las necesidades del modelo Henderson. Igualmente, se usa este
modelo para describir los cuidados enfermeros en cada una de las alteraciones
generales del ciclo salud-enfermedad, según aparatos y sistemas involucrados.
Se dedica también especial atención a aspectos tan importantes
como son los cuidados paliativos en la vejez, la atención domiciliaria,
o la administración de fármacos y sus particularidades en esta
etapa de la vida.
Indice
INTRODUCCIÓN
GENERALIDADES
1. Atención al anciano. Aspectos a tener en cuenta
I. EL ENVEJECIMIENTO DESDE LO INDIVIDUAL Y LO SOCIAL
2. El envejecimiento desde la perspectiva individual
3. El envejecimiento. Fenómeno poblacional. Consecuencias
II. PROCESOS DE CAMBIO EN LA VEJEZ
4. Teorías del envejecimiento
5. Cambios propios del proceso de envejecimiento
III. INTERVENCIÓN PROFESIONAL. ATENCIÓN A LOS CUIDADOS
DEL ANCIANO SANO
6. Aspectos conceptuales básicos
7. Valoración diagnóstica del anciano
8. Cuidados de salud en cada una de las necesidades del modelo de Virginia Henderson
IV. INTERVENCIÓN PROFESIONAL. ALTERACIÓN DEL CICLO SALUD
ENFERMEDAD EN EL ANCIANO
9. Problemas respiratorios
10. Problemas gastrointestinales y endocrinos
11. Patología urológica y renal
12. Problemas músculo-esqueléticos.
13. Procesos cognitivos
14. Procesos neurológicos: accidentes vasculares y enfermedad de Parkinson
15. Procesos cardiovasculares
16. Cuidados paliativos
V. ÁREAS SIGNIFICATIVAS EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
ANCIANA
17. Atención domiciliaria
18. Los mayores y su relación con los fármacos
Autores
Ángela María Toronjo Gómez.
Diplomada en Enfermería por la Escuela de Enfermería de Huelva,
adscrita a la Universidad de Sevilla, julio 1978. Master en Enfermería
Geriátrica por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona,
1995. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional
de Educación a Distancia, 1999. Profesora Titular de Enfermería
Geriátrica en la Escuela de Enfermería, Universidad de Huelva.
Mª Victoria García López.
Ayudante Técnico Sanitario (1977). Título expedido por la Universidad
Complutense de Madrid. Diplomada Universitaria en Enfermería (1989) por
la Universidad de Educación a Distancia, Madrid. Instructora de la Escuela
de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Toledo (1977-1980). Ha sido profesora
Asociada de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de
Toledo de Universidad de Castilla-La Mancha (1989). Profesora Titular de Enfermería
Geriátrica (1993). Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia
de Toledo. Universidad de Castilla La Mancha. Titulo de Especialista "Investigación
en Salud" (1992). Título propio de la Universidad de Castilla-La
Mancha. Diploma en Enfermería Gerontológica (1998). Sociedad Española
de Enfermería Geriátrica y Gerontológica. Vocal en Castilla-La
Mancha de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica
y Gerontológica (1996), continuando en la actualidad.
Catalina Rodríguez Ponce.
Enfermera, Profesora Titular del Departamento de Enfermería y Directora
de la Escuela Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Vicepresidenta
del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga y Directora de la
Asesoría de Cuidados al Mayor de dicha organización colegial.
Miembro del Comité Técnico Asesor de AFA Andalucía (Asociación
de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Andalucía). Directora del Programa
de Formación y Coordinadora del Programa de Ayuda a Domicilio.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1