No hay productos en el carrito



Urgencias en Medicina
Callado, F. — Richard, F.
5ª Edición Mayo 2012
Español
Tapa blanda
1011 pags
1000 gr
11 x 18 x 4 cm
ISBN 9788495548092
Editorial varios
LIBRO IMPRESO
-5%
32,00 €30,40 €IVA incluido
30,77 €29,23 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 - 10 días
Descripción
En los últimos 18 años se han sucedido ediciones de la obra URGENCIAS EN MEDICINA, constituyendo siempre un referente dentro de los “manuales de bolsillo”. Su vocación de exhaustividad en el tratamiento de todas las situaciones de urgencias le ha brindado predicamento entre los profesionales.
De nuevo nos encontramos con la publicación de una nueva edición, la 5ª, del Manual “Urgencias en Medicina” de los Dres. Francisco Callado y Fernando Richard , un clásico entre los manuales de Urgencias que se publican en nuestro país.
Es de agradecer la actualización en temas como la Fibrilación auricular y los nuevos medicamentos en anticoagulación, el mini-tratado de Toxicología poco habitual en manuales de este tipo, el tema de Ventilación Mecánica no Invasiva tan en boga en la actualidad, así como la aparición de temas tan poco frecuentes de encontrar como los de Accidentes Biológicos, Donación de órganos e Implicaciones legales en Urgencias. Del esfuerzo en conseguir un texto completo da fe los 170 capítulos en los que se divide la obra, traducidos en las más de 1000 páginas que gracias a un gran trabajo editorial se ofrecen en un tamaño de 16.8 x 11.5 cms. Sigue siendo un “manual de bata”
A todo esto añadir la gran cantidad de Especialistas que colaboran en esta edición, 198 profesionales de medicina y cirugía, biología genética y biosanitarias, farmacia, patología forense y dirección de servicios de urgencias. Es intención de los editores el que no se pierda este tipo de publicaciones que tanto se utilizan en la formación de los próximos especialistas y que mantienen actualizados a los ya existentes.
Su formato, el tratar de forma completa, actualizada y concisa todos los aspectos de la Medicina de Urgencias les garantiza de antemano una gran acogida como en ediciones anteriores.
Como ya ocurrió en la anterior edición, la obra se puede entregar con la obra :
“FÁRMACOS DE USO FRECUENTE EN SITUACIONES URGENTES”, como complemento al manual “URGENCIAS EN MEDICINA”; pero esta vez con la particularidad de su posible adquisición de forma separada del manual de referencia, lo que lo hace especialmente atractivo para llevar en la bata o en cualquier maletín de urgencias, tanto médicos como diplomados de enfermería, aunque no se dediquen de forma continuada a la atención urgente.
Su valor, además de estar en incluir un gran número de fármacos con respecto al manual anterior (con inclusión de últimas novedades), reside en recopilar de forma sencilla las distintas presentaciones que nos podemos encontrar, la dosificación y forma de preparación (con tablas de conversión de unidades y preparación de soluciones), indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios, todo ello explicado de forma clara y concisa para un acceso rápido a cualquier dosificación que se necesite.
Además ayudan dos índices, uno por nombre genérico y otro por nombre comercial, lo que hace más rápida la búsqueda de un medicamento en cualquier situación.
Es de agradecer una vez más el esfuerzo de los Dres. F. Richard Espiga y F. Callado Moro por el trabajo desarrollado para que este manual vea de nuevo la luz.
ÍNDICE
- REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- 1 Algoritmos en reanimación cardiopulmonar,
- CARDIOLOGÍA
- 2 Dolor torácico en Urgencias,
- 3 Síndrome coronario agudo,
- 4 Insuficiencia Cardiaca Aguda,
- 5 Fibrilación auricular y flutter auricular.
- 6 Taquiarritmias,
- 7 Bradiarritmias,
- 8 Pericarditis aguda, miocarditis aguda y taponamiento cardiaco,
- 9 Endocarditis infecciosa,
- 10 Disfunción de marcapasos,
- 11 Urgencias en paciente portador de DAI,
- 12 Estados de Shock,
- NEUMOLOGÍA
- 13 Manejo de la agudización de asma bronquial,
- 14 Reagudización del EPOC,
- 15 Neumonía adquirida en la comunidad,
- 16 Neumonía nosocomial,
- 17 Neumonía en el anciano y paciente institucionalizado,
- 18 Tromboembolismo pulmonar,
- 19 Hemoptisis,
- 20 Neumotórax,
- 21 Derrame pleural,
- 22 Tuberculosis,
- NEUROLOGÍA
- 23 Manejo del ictus en Urgencias,
- 24 La cefalea en Urgencias,
- 25 Mareo y síncope,
- 26 Paciente en coma,
- 27 Crisis epilépticas en Urgencias,
- 28 Síndrome confusional agudo,
- 29 HSA no traumática,
- 30 Infecciones del sistema nervioso central,
- 31 Debilidad aguda de causa neuromuscular,
- DIGESTIVO
- 32 Dolor abdominal,
- 33 Dispepsia,
- 34 Hemorragia digestiva alta,
- 35 Hemorragia digestiva baja,
- 36 Pancreatitis aguda,
- 37 Gastroenteritis aguda,
- 38 Ictericia,
- 39 Ascitis,
- 40 Encefalopatía hepática aguda,
- 41 Insuficiencia hepática aguda grave (IHAG),
- 42 Hepatitis viral aguda,
- 43 Apendicitis aguda,
- 44 Colelitiasis y colecistitis aguda,
- 45 Colangitis aguda,
- 46 Diverticulitis colónica aguda,
- 47 Enfermedad de Crohn,
- 48 Colitis ulcerosa,
- 49 Obstrucción intestinal,
- 50 Patología ano-rectal urgente,
- ENDOCRINO-METABOLISMO
- 51 Manejo del paciente con hiperglucemia que requiere ingreso hospitalario,
- 52 Cetoacidosis diabética,
- 53 Determinación de la cetonemia,
- 54 Estado hiperglucémico hiperosmolar,
- 55 Otras descompensaciones hiperglucémicas,
- 56 Hipoglucemia,
- 57 Diabetes y cirugía urgente,
- 58 Crisis tirotóxica,
- 59 Tiroides doloroso,
- 60 Coma mixedematoso,
- 61 Insuficiencia suprarrenal aguda,
- 62 Alteraciones del equilibrio ácido-base,
- 63 Trastornos hidroelectrolíticos,
- NEFROLOGÍA-UROLOGÍA
- 64 Fracaso renal agudo,
- 65 Enfermedad renal crónica y síndromes nefrológicos,
- 66 Crisis hipertensiva,
- 67 Rabdomiólisis,
- 68 Cólico nefrítico,
- 69 Infecciones urinarias bajas,
- 70 Pielonefritis aguda,
- 71 Prostatitis aguda,
- 72 Hematuria,
- 73 Retención aguda de orina. Anuria,
- 74 Síndrome escrotal agudo,
- INFECCIOSO
- 75 Código Sepsis,
- 76 Fiebre de origen desconocido,
- 77 Fiebre en el paciente inmunocomprometido,
- 78 Urgencias en el paciente VIH,
- 79 Mononucleosis infecciosa,
- 80 Gripe,
- 81 Enfermedades emergentes,
- ONCOLOGÍA
- 82 Tratamiento de las infecciones en el paciente neutropénico,
- 83 Efectos secundarios de la quimioterapia,
- 84 Dolor oncológico,
- 85 Otras urgencias oncológicas,
- HEMATOLOGÍA
- 86 Diagnóstico diferencial de la anemia,
- 87 Adenopatías,
- 88 Hemoterapia,
- 89 Profilaxis y tratamiento anticoagulante,
- REUMATOLOGÍA
- 90 Artritis agudas,
- 91 Artritis séptica,
- 92 Artritis microcristalinas e Urgencias: Gota y Pseudogota,
- 93 Hombro doloroso,
- 94 Lumbalgia aguda. Lumbociatalgia,
- 95 Cuadros dolorosos regionales de partes blandas,
- ALERGIA Y DERMATOLOGÍA
- 96 Urticaria y angioedema,
- 97 Anafilaxia,
- 98 Infecciones de la piel y los tejidos,
- 99 Otras urgencias dermatológicas,
- CIRUGÍA VASCULAR
- 100 Disección de aorta,
- 101 Trombosis venosa profunda,
- 102 Isquemia arterial aguda,
- 103 Complicaciones postrombóticas,
- OTORRINOLARINGOLOGÍA
- 104 Síndrome vertiginoso en Urgencias,
- 105 Hipoacusia brusca,
- 106 Parálisis facial periférica,
- 107 Infecciones en ORL,
- 108 Epistaxis,
- 109 Cuerpos extraños en ORL,
- PSIQUIATRÍA
- 110 Urgencias relacionadas con el alcohol,
- 111 El paciente drogodependiente,
- 112 El manejo del paciente suicida,
- 113 Manejo del paciente agitado,
- TOXICOLOGÍA
- 114 Manejo del paciente intoxicado,
- 115 Intoxicación or monóxido de carbono,
- 116 Intoxicación por paracetamol,
- 117 Intoxicación por antidepresivos cíclicos (AC),
- 118 Intoxicación por fármacos (I),
- 119 Intoxicación por fármacos (II),
- 120 Intoxicación por fármacos (III),
- 121 Intoxicación por cáusticos,
- 122 Intoxicación por cianuro,
- 123 Intoxicación por drogas de abuso,
- 124 Intoxicación por setas,
- 125 Intoxicación por productos de uso doméstico,
- 126 Intoxicación por productos industriales,
- 127 Intoxicación por animales venenosos,
- 128 Intoxicación por insecticidas y herbicidas,
- 129 Antídotos y agentes terapéuticos en Toxicología Clínica,
- OFTALMOLOGÍA
- 130 El ojo rojo,
- 131 Disminución de la agudeza visual,
- 132 Traumatismos oculares,
- TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA PLÁSTICA
- 133 Conceptos generales de urgencias traumatológicas,
- 134 Atención inicial al trauma grave,
- 135 Traumatismos craneoencefálicos,
- 136 Traumatismos faciales,
- 137 Traumatismos torácicos,
- 138 Traumatismos abdominales,
- 139 Traumatismos vertebrales,
- 140 Traumatismos del miembro superior,
- 141 Traumatismos del miembro inferior,
- 142 Traumatismos de la mano,
- 143 Tratamiento de las heridas y técnica de sutura,
- 144 Amputaciones,
- 145 Quemaduras,
- AGENTES FÍSICOS
- 146 Paciente con hipotermia,
- 147 Patología inducida por el calor,
- 148 Ahogamiento,
- 149 Lesiones por electricidad,
- PEDIATRÍA
- 150 Llanto en el lactante,
- 151 Dificultad respiratoria de vías bajas en el niño,
- 152 Dificultad respiratoria de vías altas,
- 153 Fiebre sin foco,
- 154 Convulsiones febriles,
- 155 Dolor abdominal,
- GINECOLOGÍA
- 156 Infecciones ginecológicas,
- 157 Hemorragias uterinas disfuncionales,
- 158 Hemorragias obstétricas,
- 159 Patología en el puerperio,
- 160 Fármacos y embarazo,
- PROCEDIMIENTOS EN URGENCIA
- 161 Cirugía menor en Urgencias,
- 162 Vía aérea,
- 163 Vías venosas,
- 164 Ventilación mecánica no invasiva en Urgencias,
- 165 Fluidoterapia en Urgencias,
- 166 Analgesia, sedación y relajación,
- OTROS
- 167 Donación de órganos y Urgencias,
- 168 Accidente biológico,
- 169 Implicaciones legales en Urgencias,
- APÉNDICE
- 170 Valores habituales en pruebas analíticas,
- INDICE
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0