No hay productos en el carrito



Auriculoacupuntura Auriculomedicina. Localizaciones, Indicaciones y Tratamientos
García, J.
4ª Edición Enero 2024
Español
Tapa blanda
428 pags
554 gr
14 x 20 x 3 cm
ISBN 9788494964039
Editorial Julio García
LIBRO IMPRESO
-5%
49,95 €47,45 €IVA incluido
48,03 €45,63 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Introducción
Capítulo 1
- Anatomía Auricular
- Superficie Anterior
- Superficie Posterior
- Embriología, Inervaciones, Vascularización y Proyecciones
- Desarrollo Embriológico del Pabellon Auricular
- Inervaciones del pabellón auricular
- Vascularización del pabellón auricular
Capítulo 2
- Localización e Indicaciones de los Puntos Auriculares
- Superficie Anterior de la Aurícula
- Superficie Posterior de la Aurícula
- Puntos Indicadores
- Puntos de Control y Dominantes de Zona
- Zonas Cerebrales e Inervaciones de los Órganos
- Puntos Externos a la Aurícula
- Proyección de los Meridianos de Acupuntura en la Aurícula
- Fases Auriculares
Capítulo 3
- Inspección y Palpación Auricular
- Inspección
- Palpación
- Detección y Medición de los Puntos
- Agujas Auriculares
Capítulo 4
Tratamiento Auricular
Trastornos Respiratorios
• Asma Bronquial
• Bronquitis
• Bronquiectasia
Trastornos Cardiovasculares
• Angina de Pecho
• Hipertensión Arterial
• Hipotensión Arterial
• Arritmia Cardiaca
• Reumatismo Cardíaco
• Enfermedad de Raynaud
• Tromboangitis Obliterante
• Eritromelalgia
Trastornos Musculoesqueléticos/Tejido Conjuntivo
• Artritis Reumatoide
• Espondilitis
• Opresión/Dolor Torácico
• Síndrome Cervical/Tortícolis
• Fibromialgia
• Condritis
• Periartritis Escapulohumeral
• Epicondilitis Humeral Externa
• Síndrome del Canal Carpiano
• Lumbago/Ciática
• Coxartrosis
• Coccigodinia
• Trastornos Articulación Rodilla
• Tendinitis Aquílea/Aquilodinia
• Calcanodinia/Talalgia
• Prolapso Discal
• Dolor de Miembro Fantasma
• Síndrome Postcontusional
• Lesiones del Tejido Conjuntivo
• Bloqueo de la Primera Costilla
Trastornos Oftalmológicos
• Cojuntivitis
• Orzuelo
• Glaucoma
• Queratitis/Queratoconjuntivitis
• Retinitis
• Miopía/Hipermetropía
• Degeneración Macular
• Atrofia Óptica
Trastornos Otorrinolaringológicos
• Rinitis
• Sinusitis
• Laringitis
• Amigdalitis/Faringitis
• Otitis
• Sordera Súbita
• Acúfenos/Tinnitus
• Vértigo/Vértigo de Ménière
• Parestesia Faríngea
Trastornos Orales/Dentales
• Úlceras Bucales
• Odontalgia
• Síndrome Temperomandibular
Trastornos Gastrointestinales/Hepáticos/Biliares
• Trastornos Gastrointestinales Funcionales
• Esofagitis
• Náuseas/Vómitos
• Hipo
• Gastritis
• Úlcera Péptica
• Apendicitis Recurrente
• Pancreatitis
• Diarrea/Gastroenteritis
• Colitis/Enterocolitis/Colon Irritable
• Estreñimiento
• Hemorroides
• Hepatitis/Hepatopatías
• Colelitiasis/Colecistitis
Trastornos Genitourinarios
• Incontinencia Urinaria
• Retención Urinaria
• Enuresis/Enuresis Nocturna
• Cistitis/Nefritis/Pielonefritis
• Vejiga Irritable
• Prostatitis
• Epididimitis/Orquitis
• Insuficiencia Renal
• Nefrolitiasis
• Líbido Carencial
• Impotencia
• Eyaculación Precoz
Trastornos Ginecológicos / Obstetricia
• Dismenorea
• Metrorragia
• Amenorrea
• Síndrome Premenstrual
• Infertilidad
• Aborto Habitual
• Inflamación Pelviana/Vulvitis/Vaginitis
• Prolapso Uterino
• Hiperplasia Cística del Pecho
• Síndrome Menopaúsico
• Trastornos durante la Gestación
• Trastornos Postparto
Trastornos Dermatológicos
• Dermatitis/Eccema
• Dermatitis Seborreica
• Acné Vulgaris
• Acné Rosácea
• Furunculosis
• Prurito Cutáneo/Urticaria
• Eritema Multiforme
• Alopecia
• Hiperhidrosis
• Neurodermatitis/Dermatitis Alérgica
• Cloasma
Trastornos Neurológicos/Psicosomáticos
• Puntos Neurológicos
• Migrañas/Cefaleas
• Cinetosis
• Trastornos del Sueño
• Neuralgia Trigeminal /Facial
• Neuralgia Intercostal
• Neuritis Periférica
• Paresis Facial
• Espasmo Facial
• Epilepsia
• Trastornos Psicosomáticos
• Síndrome de Ansiedad
• Síndrome de Competición
• Depresión
• Falta de Concentración
• Síndrome de Hiperactividad Infantil
• Bulimia Nerviosa
• Anorexia Nerviosa
Trastornos Endocrino/Metabólicos
• Hipertiroidismo/Hipotiroidismo
• Diabetes Mellitus
• Diabetes Insípida
• Retraso Mental
Enfermedades Infecciosas/Inmunología/Alergias
• Gripe/Resfriado
• Herpes Zoster
• Parotiditis
• Polinosis/Rinitis Alérgica/Asma Alérgica
Tratamiento de Adicciones
• Tabaquismo
• Alcoholismo
• Otras Drogodepencias
Indices
Indice de Puntos Auriculares
Bibliografía
Indice Alfabético
Indice de Capítulos
Recopilación actualizada de las localizaciones, indicaciones y tratamientos con los puntos de las escuelas china, francesa, alemana y otras. Mas de 390 puntos con sus localizaciones auriculares en detalladas imágenes, indicaciones y contraindicaciones. Mas de 125 tratamientos auriculares y 300 imágenes, Indice alfabético de unas 1.600 entradas.
Las referencias más antiguas en relación al pabellón auricular en medicina se encuentran en China. En el Huang Di Nei Jing, Ling Shu se encuentran algunas referencias a la aurícula, mediante la inspección de su forma, color, sequedad o no, y por el aspecto de los capilares de la oreja que pueden indicar diversas enfermedades.
La auriculomedicina fue desarrollada por el Dr. Paul Nogier en los años 50 que descubrió originalmente unos 30 puntos específicos que se ‘activan’ en el pabellón cuando surge la enfermedad, pero que no registran especial actividad cuando no hay patología alguna. En los años 90, el Dr. Frank R. Bahr descubrió que todos los meridianos de acupuntura tienen su proyección en el pabellón auricular. En general pertenecen a puntos elemento (shu), fuente (yuan), alarma (mu), enlace (luo) y shu dorsales (bei shu). Mediante su aplicación es posible emplear la auriculoterapia según las reglas de acupuntura de los cinco elementos.
Actualmente se entiende por auriculoterapia la intervención en el pabellón auricular con fines terapéuticos. Para no llevar a confusión, en esta obra se diferencia claramente la auriculoacupuntura de la auriculomedicina, pues sus técnicas de diagnóstico y terapia son diferentes.
Después de múltiples reuniones y congresos internacionales, algunos patrocinados por la OMS, que se han realizado hasta el momento, las diversas escuelas de investigación en auriculoterapia, orientales y occidentales difieren en cuanto a localización y efectividad de los puntos de la aurícula.
En esta obra se recogen todos los puntos conocidos [a saber: 185 de la escuela china y 208 de las demás escuelas] ordenados por zonas anatómicas, primero la numeración de los puntos según el sistema de zonas auriculares de la escuela china y a continuación la numeración de los puntos de las escuelas francesa, alemana y otras, también por zonas, cuyo número va precedido de la letra N. Si el punto es común a varias escuelas se detalla su otra denominación después del nombre de cada punto. Los puntos chinos están representados como un círculo y los de las demás escuelas con un rombo para evitar confusión.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.1