No hay productos en el carrito

Clásico del Pulso, Mai Jing
Wáng Shu Hé
1ª Edición Julio 2022
Español
Tapa blanda
504 pags
632 gr
13 x 20 x 3 cm
ISBN 9788494964022
Editorial Julio García
Prefacio
Prólogo de Wáng Shū Hé
LIBRO 1
1. Claves para Determinar la Apariencia del Pulso Bajo los Dedos (24 Tipos).
2. Método para Examinar el Pulso Equilibrado en la Mañana Temprano.
3. Diferencias Entre las 3 Áreas y la Situación de sus Límites.
4. Diferencias Entre Chǐ, Cùn, Yīn, Yáng y el Grado de Desarrollo de la Energía Nutritiva y Defensiva.
5. Método de Evaluación del Pulso, Favorable o Desfavorable en Personas Gruesas o Delgadas, Altas o Bajas, Hembras o Varones.
6. Método de Ligereza y Pesadez en la Toma del Pulso.
7. Método para Examinar las Condiciones o Contrarias, Yīn y Yáng de los 5 Órganos y las 6 Vísceras en los 6 Pulsos de Ambas Manos.
8. Gran Método para Diferenciar el Pulso Patógeno Yīn y Yáng en Órganos y Vísceras.
9. Gran Método para Diferenciar los Pulsos Yīn y Yáng .
10. Equilibrio entre Vacío y Plenitud.
11. Pulso Oculto o Latente, Pausado o Turbulento, Conforme o Contrario.
12. Diferenciación entre Calamidad, Excentricidad, Miedo y Terror en Pulsos Heterogéneos.
13. Método para Diferenciar los Pulsos Corto, Largo, Lento y Veloz.
14. Comienzo de la Enfermedad en las Personas Normales.
15. Diagnosticar si la Enfermedad es Difícil de Detener o es Recuperable Mediante el Pulso.
LIBRO 2
1. El Equilibrio de los 3 Guān, y las 24 Energías Yīn y Yáng del Pulso.
2. Pulsos Rén Yíng, Shén Mén y Qì Kǒu, Distales y Proximales.
3. Condición de la Enfermedad según el Equilibrio Entre los 3 Pasos y sus Tratamientos Apropiados.
4. Pulso Patógeno y los 8 Meridianos Extraordinarios.
LIBRO 3
1. Sección de Hígado y Vesícula Biliar.
2. Sección de Corazón e Intestino Delgado.
3. Sección de Bazo y Estómago.
4. Sección de Pulmón e Intestino Grueso.
5. Sección de Riñón y Vejiga Urinaria
LIBRO 4
1. Diferenciación Entre las 3 Regiones y los 9 Indicadores del Pulso.
2. Pulsos Ordinarios en Enfermedades Misceláneas.
3. Examen de las Evidencias de Síndromes de Agotamiento de la Energía de los 5 Órganos y las 6 Vísceras.
4. Examen de las Evidencias del Pulso en las 4 Estaciones.
5. Examen del Daño en los Pulsos.
6. Examen del Día, Mes y Año de la Muerte Según las Variaciones de Frecuencia, Escasez de Frecuencia o Interrupción de las Pulsaciones.
7. Examen para Determinar la Vida o la Muerte en Numerosas Enfermedades.
8. Examen de las 3 Secciones del Pulso para Determinar la Vida o la Muerte Según su Vacío o Plenitud.
LIBRO 5
1. Tratado sobre el Pulso de Zhāng Zhòng Jǐng.
2. Método Sobre el Pulso Yīn y Yáng de Biǎn Què.
3. Método del Pulso de Biǎn Què.
4. Examen Esencial de Biǎn Què y Huà Tuó de la Voz y del Color del Cutis.
5. Examen Esencial de Biǎn Què para Determinar Múltiples Pulsos Invertidos y Contrarios.
LIBRO 6
1. Evidencias de Enfermedad del Hígado y de su Meridiano Zú Jué Yīn (H).
2. Evidencias de Enfermedad de la Vesícula Biliar y de su Meridiano Zú Shào Yáng (VB).
3. Evidencias de Enfermedad del Corazón y de su Meridiano Shǒu Shào Yīn (C).
4. Evidencias de Enfermedad del Intestino Delgado y de su Meridiano Shǒu Tài Yáng (ID).
5. Evidencias de Enfermedad del Bazo y de su Meridiano Zú Tài Yīn (B).
6. Evidencias de Enfermedad del Estómago y de su Meridiano Zú Yáng Míng (E).
7. Evidencias de Enfermedad del Pulmón y de su Meridiano Shǒu Tài Yīn (P).
8. Evidencias de Enfermedad del Intestino Grueso y de su Meridiano Shǒu Yáng Míng (IG).
9. Evidencias de Enfermedad del Riñón y de su Meridiano Zú Shǎo Yīn (R).
10. Evidencias de Enfermedad de la Vejiga Urinaria y de su Meridiano Zú Tài Yáng (V).
11. Evidencias de Enfermedad del Triple Calentador y de su Meridiano Shǒu Shǎo Yáng (TC).
LIBRO 7
1. Enfermedades en las que No Se Debe Inducir la Sudoración.
2. Enfermedades en las que Se Debe Inducir la Sudoración.
3. Enfermedades Después de Inducir la Sudoración.
4. Enfermedades en las que No Se Debe Inducir el Vómito.
5. Enfermedades en las que Se Debe Inducir el Vómito.
6. Enfermedades en las que No Se Debe Inducir la Precipitación.
7. Enfermedades en las que Se Debe Inducir la Precipitación.
8. Enfermedades en las que Se Debe Inducir la Sudoración, el Vómito y la Precipitación.
9. Enfermedades en las que Se Debe Calentar.
10. Enfermedades en las que No Se Debe Aplicar Moxibustión.
11. Enfermedades en las que Se Debe Aplicar Moxibustión.
12. Enfermedades en las que No Se Debe Punzar con Aguja.
13. Enfermedades en las que Se Debe Punzar con Aguja.
14. Enfermedades en las que No Se Debe Aplicar Terapia de Agua.
15. Enfermedades en las que Se Debe Aplicar Terapia de Agua.
16. Enfermedades en las que No Se Debe Aplicar Terapia de Fuego.
17. Enfermedades en las que Se Debe Aplicar Terapia de Fuego.
18. Evidencias de Vida y Muerte en Enfermedades Febriles en Yīn y Yáng Entremezclados, de Shào Yīn, y de Inversión Contracorriente y Agotamiento Yīn y Yáng.
19. Evidencias de Vida o Muerte según la Plenitud Doble, el Vacío Doble y el Asedio Mutuo Yīn y Yáng.
20. Evidencias y Fechas de Vida o Muerte en las Enfermedades Febriles.
21. 10 Modelos de Enfermedad Febril Contraria que Indican Muerte.
22. Evidencias y Fecha de la Muerte por Agotamiento de la Energía de los 5 Órganos en las Enfermedades Febriles.
23. Fecha de la Muerte según la Extralimitación del Pulso en las Enfermedades Febriles.
24. Fecha de la Muerte según el Retardo en el Pulso en las Enfermedades Febriles.
LIBRO 8
1. Evidencias en el Pulso de la Muerte debida a Inversión Repentina.
2. Evidencias de la Humedad en el Pulso.
3. Evidencias de Yáng Tóxico, Yīn Tóxico, Síndrome Bǎi Hé y Síndrome Hú Huò en el Pulso.
4. Evidencias del Cólera y los Calambres en el Pulso.
5. Evidencias de Golpe de Viento y Síndrome de Obstrucción en las Articulaciones en el Pulso.
6. Evidencias de Obstrucción Sanguínea y de Enfermedad Asténica en el Pulso.
7. Evidencias de Síndrome Diabético y Estranguria en el Pulso.
8. Evidencias de Energía de Agua, Sudor Amarillo y Energía Dividida en el Pulso.
9. Evidencias de Ictericia, Síndrome de Frío y Calor y Malaria en el Pulso.
10. Evidencias de Obstrucción de Pecho, Dolor de Corazón, Respiración Entrecortada y Síndrome Bēn Tún en el Pulso.
11. Evidencias de Llenura Abdominal, Cólico Periumbilical, e Indigestión en el Pulso.
12. Evidencias de Acumulaciones y Reuniones en los 5 Órganos, en el Pulso.
13. Evidencias de Palpitaciones, Tendencia a Asustarse, Hemorragia Nasal, Vómito y Hematoquecia, Llenura de Pecho y Estancamiento Sanguíneo en el Pulso.
14. Evidencias de Náuseas, Vómitos, Arcadas y Diarrea en el Pulso.
15. Evidencias de Atrofia Pulmonar, Absceso Pulmonar, Tos por Ascenso Contracorriente de Energía y de Retención de Líquidos tipo Flema en el Pulso.
16. Evidencias de Carbunco con Inflamación, Carbunco Intestinal, Heridas por Cortes Infectadas y Eccema Húmedo en el Pulso.
LIBRO 9
1. Evidencias de Embarazo, Sexo del Feto y Nacimiento.
2. Evidencia de Movimientos Fetales en la Gestación, Sangre Dividida, Agua Dividida, Vómitos y Dolor en la Parte Inferior del Abdomen.
3. Evidencias Postparto, Enfermedades de Abatimiento y Mareo, Golpe de Viento, Fiebre, Desazón, Vómito y Diarrea.
4. Evidencias de Dài Xià, Infertilidad, Agotamiento de la Sangre, Cese de Fertilidad y Menstruación Estacional.
5. Evidencias de Abatimiento y Mareo, 5 Tipos de Pérdida Vaginal, Bloqueo Menstrual y Enfermedades en el Interior del Abdomen.
6. Evidencias de Sensación Similar a Carne Asada en Garganta, Pesimismo, Calor en la Cámara de la Sangre y Llenura Abdominal.
7. Evidencias de Frío en Genitales, Cólico de Vejiga, Flatulencia Vaginal, Úlceras Genitales y Protrusión Vaginal.
8. Evidencias de Vida o Muerte en las Enfermedades de la Mujer.
9. Modelos de Enfermedades Misceláneas en Niños.
LIBRO 10
Gráfico de las 31 Porciones [del Pulso].
Apéndice A. 24 Pulsos Básicos del Mai Jing.
Apéndice B. Localizaciones del Pulso según Diferentes Autores.
Apéndice C. Otros 65 Pulsos que Figuran en el Mai Jing.
Apéndice D. Meridianos, Ramas Colaterales y Extraordinarios.
Índice Alfabético.
Índice de Capítulos.
El Mài Jīng es la obra de Medicina Tradicional China mas antigua que se conoce, dedicada específicamente al estudio del pulso. Wáng Shū Hé compiló el Mài Jīng en 10 volúmenes y 98 capítulos entre los siglos II y III (d.C. – Dinastía Jìn Occidental) de acuerdo con sus predecesores y su propia experiencia clínica.
Wáng Shū Hé, reconocido especialista en diagnóstico, expone las condiciones y métodos para tomar el pulso, junto con el examen de la voz, el color en diferentes zonas del cutis y la lengua, etc, y diversos tratamientos mediante sudoración, purgación, vómito y otros, así como medicinales apropiados a cada caso, y los puntos a tratar mediante acupuntura-moxibustión. Reunió las 24 condiciones básicas del pulso (además de 65 condiciones adicionales) y sistematizó su diagnóstico basándose en el Nán Jīng el Huáng Dì Nèi Jīng, en Zhāng Zhòng Jǐng en su Shāng Hán Zá Bìng Lùn, en Biǎn Què, en Huà Tuó y otros, además de su propia experiencia clínica. Gracias a su labor de recopilación incluye numerosas decocciones para diversas patologías que no figuran las obras de Zhāng Zhòng Jǐng.
De su autor Wáng Shū Hé, también llamado Wáng Xī, no hay mucha información. Se sabe que fue médico comisionado de la academia imperial de medicina durante la dinastía Jìn occidental (265-316) y médico de la familia imperial china.
Durante las dinastías Sòng y Táng, el estudio del Mai Jing era obligatorio en el plan de estudios de la academia médica imperial junto con el Sù Wèn y el Líng Shū y otros clásicos médicos. Pero el Mài Jīng original siempre fue una obra difícil de estudiar debido a su sintaxis y múltiples errores tipográficos. Posteriormente fue relegado al olvido, debido a la dificultad que presentaba para muchos descifrar su contenido, incluso para lectores de hace cientos de años, en favor de otras obras mediocres que lo copiaron y simplificaron demasiado, y que incluso contenían información errónea. Sin embargo, los médicos excelentes nunca relajaron sus esfuerzos en el estudio e investigación de esta obra para dirigir la atención púbica a la importancia histórica y práctica de este gran clásico.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6