No hay productos en el carrito

Atención Temprana para su Niño o Niña con Autismo. Cómo Utilizar las Actividades Cotidianas para Enseñar a Niños a Conectar, Comunicarse y Aprender
Rogers, S. — Dawson, G. — Vismara, L.
1ª Edición Enero 2019
Español
Tapa blanda
455 pags
1058 gr
17 x 23 x 2 cm
ISBN 9788494963902
Editorial varios
LIBRO IMPRESO
-5%
23,00 €21,85 €IVA incluido
22,12 €21,01 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
7 a 10 días
Como se revela en algunas investigaciones de vanguardia relacionadas con niños pequeños que tienen un trastorno del espectro del autismo (TEA), el papel de los padres es crucial a la hora de ayudarlos a conectar con los demás, desarrollar su potencial y vivir una vida plena. En este manual, las creadoras del Modelo Denver de Atención Temprana proporcionan estrategias factibles y prácticas que se pueden utilizar todos los días. Prácticamente todos los niños pequeños tienen una sorprendente capacidad para aprender, y los niños que tienen un TEA no son la excepción. Utilizando un tono positivo y alentador, las doctoras Sally Rogers, Geraldine Dawson y Laurie Vismara hacen que parezca increíblemente sencillo convertir rutinas diarias como el desayuno o la hora del baño en experiencias de aprendizaje orientadas a adquirir habilidades que son cruciales para el desarrollo. Esas técnicas probadas se ilustran con ejemplos realistas que fomentan el juego, el habla y la participación de los niños.
«Este manual del Modelo Denver, dirigido a familias con niños o niñas pequeños con autismo o que presenten señales de alerta, es un recurso excelente, ya que acompaña a las familias en una etapa crucial del desarrollo de sus niños y facilita la comprensión de las alteraciones del neurodesarrollo implícitas en el autismo. Escrito con cariño y respeto, es una herramienta imprescindible para la atención temprana».
María Díez-Juan, certif. ESDM, Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona
«Este manual es muy útil para comprender el desarrollo infantil. Las autoras nos ofrecen una visión muy completa sobre cómo aprenden los niños a comunicarse. Esta habilidad se va adquiriendo en situaciones cotidianas y, aunque parece sencilla, en realidad es muy compleja. Nos explican de una forma muy accesible estrategias para poner en práctica e incluyen muchos ejemplos que pueden guiarnos en el recorrido de construir las relaciones con nuestros pequeños».
Sonsoles Perpiñán Guerras, Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
«De fácil lectura, muy informativo y lleno de estrategias útiles, se trata de un recurso fabuloso para las familias».
Fred R. Volkmar, Universidad de Yale (EE. UU.)
© 2025 Axón Librería S.L.
2.116.6