No hay productos en el carrito



La Protección de Datos de Carácter Sensible: Historia Clínica Digital y Big Data en Salud
Cristea, L.
1ª Edición Abril 2018
Español
Tapa dura
360 pags
1000 gr
13 x 21 x 2 cm
ISBN 9788494818837
Editorial BOSCH EDITOR
LIBRO IMPRESO
-5%
46,00 €43,70 €IVA incluido
44,23 €42,02 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Introducción
PRIMERA PARTE. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER SENSIBLE
Capítulo I. Aspectos básicos en torno a los datos de salud
Capítulo II. Normativa para la regulación del dato de salud
Capítulo III. La Historia Clínica
Capítulo IV. La Historia Clínica Digital
SEGUNDA PARTE. LOS DATOS DE SALUD EN EL MARCO EUROPEO-REGLAMENTO (UE) 2016/676 Y EL NUEVO MODELO DE PRIVACIDAD. BIG DATA EN SALUD
Capítulo I. Antecedentes en la Unión Europea en el marco de la regulación de los datos personales, objetivos y nuevos retos. Futuro de la protección de datos; análisis del Reglamento (UE) 2016/679 y el nuevo modelo de privacidad
Capítulo II. Big Data en la salud y sus implicancias jurídicas
El presente trabajo tiene por objeto el análisis de los problemas vinculados y derivados de la incorporación de la historia clínica digital en el entorno sanitario, así como el análisis del cambio de paradigma que se vislumbra en el contexto del Big Data en el ámbito sanitario, que entra en colisión con la protección al derecho de intimidad y la confidencialidad de los datos de salud. Las bases que rigen los ordenamientos normativos vigentes, y el Reglamento General de Protección de Datos que entrará en vigor en el año 2018, no han resuelto aún la dicotomía entre el derecho a la protección de datos de carácter personal y los avances tecnológicos. LUCIA CRISTEA UIVARU es Doctora en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, profesora de Derecho Administrativo, y autora de varias investigaciones, impartiendo conferencias y seminarios. Se licenció en Derecho con mención especial honorífica en la Universidad de Buenos Aires, especializándose en Derecho Empresarial. Tras homologar su carrera en la Universidad Autónoma de Barcelona y realizar un master en abogacía internacional en el ISDE-UB, trabajó en dos relevantes despachos de abogados y en la Universidad de Barcelona. Actualmente ejerce como abogada en el ámbito civil, penal, mercantil y administrativo. Es Vocal de la Comisión de Derecho Sanitario del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y pertenece al Turno de Oficio de dicho Colegio, compaginando la actividad profesional con la labor docente.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.139.2