No hay productos en el carrito



Atlas de Psicología Forense (Penal)
Tiffon, B.
1ª Edición Diciembre 2017
Español
Tapa blanda
186 pags
542 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788494774300
Editorial BOSCH
LIBRO IMPRESO
-5%
30,00 €28,50 €IVA incluido
28,85 €27,40 €IVA no incluido
Recíbelo en un plazo de
3 - 4 días
Después de varias publicaciones relacionadas con relatos de corte novelesco en el que se describían casos de práctica forense y de la Crónica Negra española, CONSULTORIA EN PSICOLOGIA LEGAL Y FORENSE – Dr. Bernat-N. Tiffon ha vuelto de nuevo a la publicación académico-investigadora con la obra que lleva por título “ATLAS DE PSICOLOGIA FORENSE (Penal)”.
Publicada recientemente en diciembre de 2017 y contando de nuevo con la colaboración de J.M. Bosch Editor, el autor se ha basado en otro autor y por la que ha recopilado una serie de imágenes en el que se recogen y se detallan las consecuencias de los comportamientos y las conductas delictivo-criminológicas de sujetos afectos de trastornos mentales.
De este modo, se profundiza sobre cuestiones de los Trastornos Depresivos y sus consecuencias en las conductas suicidas (individuales y/o colectivas —ampliadas—); los Trastornos Esquizofrénicos y sus consecuencias de conductas hostiles o agresivas y comportamientos heteroagresivos en brote críticos y agudos de delirios y/o alucinaciones; los Trastornos de la Personalidad de tipo Límite y sus (presuntos) comportamientos autolíticos; la casuísticas por la que no se otorga circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal(CMRC) por causa psíquica; sobre la dicotomía de la intencionalidad versus trastorno mental y las consecuencias físicas del consumo crónico cocaína.
La obra contempla con aportaciones de profesionales de reconocido prestigio del ámbito penal, forense y criminológico. De este modo, la perspectiva médico-forense de la obra se encuentra a cargo de Dr. Jorge González Fernández; pasando por los aspectos psiquiátrico-forenses, a cargo de Dr. Josep Solé Puig. Asimismo, y desde la perspectivo jurídico-legal, el Abogado Penalista Dr. Toni Pascual Cadena lo aborda desde su vertiente profesional y ahonda sobre la modificación de la responsabilidad criminal. Finalmente, y para concluir la obra, figuras tales como el Dr. César San Juan Guillén es quien realiza una recapitulación psicológico-forense; la síntesis desde un punto de vista jurista-policíaco y psicológico, a cargo del Dr. José Manuel Rodríguez González; y el epílogo, por Dr. Tomás Gil Márquez.
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0