No hay productos en el carrito



Lecturas sobre Economia del Sector Biofarmaceutico
Puig-Junoy, J.
1ª Edición Noviembre 2012
Español
Tapa blanda
236 pags
475 gr
17 x 24 x 1 cm
ISBN 9788494011849
Editorial SPRINGER SBM SPAIN
Descripcion
Este libro pone a disposición de lector un conjunto de textos recientes
en español, de carácter científico y académico,
bajo la forma de lecturas seleccionadas sobre economía del sector biofarmacéutico,
con la voluntad de que constituya una referencia o manual de utilidad para todos
aquellos decisores públicos y privados relacionados con la gestión,
financiación y regulación de las innovaciones y la cadena de valor
de los productos biofarmacéuticos, tanto en el ámbito micro como
en el macroeconómico.
Los textos seleccionados van acompañados de un extenso capítulo
original a modo de una visión panorámica de la economía
del sector biofarmacéutico, y del estado del conocimiento científico
sobre las principales políticas de regulación y de financiación
de los productos
biofarmacéuticos. Asimismo, los textos recopilados se han acompañado
de un glosario de términos de economía de la salud y del medicamento
con el objeto de facilitar la lectura y comprensión de los mismos.
El campo de investigación de la economía del sector biofarmacéutico
ha experimentado un interés y un crecimiento muy destacados, especialmente
en las dos últimas décadas. Se trata de un ámbito de investigación
en el que confluyen diversas áreas de conocimiento de la
economía: la economía industrial, la organización industrial,
la economía de la salud, la economía pública, etc.
Dentro de los temas de interés en economía del sector biofarmacéutico,
en este libro se han seleccionado textos centrados en 4 grandes temas que forman
parte de la agenda política de la mayoría de países desarrollados
y con alguna forma de seguro público de salud: las patentes y los incentivos
a la innovación; las políticas de precios y de reembolso; los
seguros y la corresponsabilidad en la financiación; y la relación
entre el coste y la efectividad de las innovaciones farmacéuticas.
Índice:
Presentación. Jaume Puig-Junoy
PARTE I. La economía del sector biofarmacéutico
CAPÍTULO 1. La economía del sector biofarmacéutico: un
panorama. Jaume Puig-Junoy
CAPÍTULO 2. La evolución del sector farmacéutico durante
los últimos 50 años: una reflexión personal. Henry Grabowski
CAPÍTULO 3. Las patentes y sus potenciales alternativas en biomedicina.
Pere Ibern Regás
PARTE II. Regulación de precios, acceso al mercado y políticas de compra
CAPÍTULO 4. ¿A qué precio?. Patricia M. Danzon
CAPÍTULO 5. Precios internacionales y disponibilidad de fármacos.
Patricia M. Danzon y Michael F. Furukawa
CAPÍTULO 6. El impacto de la regulación de precios y del nivel
de reembolso de los genéricos sobre la competencia dinámica de
precios: evidencia europea. Jaume Puig- Junoy
CAPÍTULO 7. Políticas de fomento de la competencia en precios
en el mercado de genéricos: lecciones de la experiencia europea. Jaume
Puig-Junoy
PARTE III. Seguros, riesgo moral y corresponsabilidad
CAPÍTULO 8. La contribución del usuario en la financiación
de los medicamentos. Jaume Puig-Junoy
CAPÍTULO 9. Esquemas innovadores de mejora de acceso al mercado de nuevas
tecnologías: acuerdos de riesgo compartido. Jaime Espín, Juan
Oliva y José Manuel Rodríguez
PARTE IV. Eficiencia y coste-efectividad de las innovaciones
CAPÍTULO 10. De la utilidad de los medicamentos al valor terapéutico
añadido y a la relación coste-efectividad incremental. Jaume Puig-Junoy
y Salvador Peiró
CAPÍTULO 11. Evaluación económica de intervenciones sanitarias:
el coste de oportunidad de no evaluar. Jaume Puig-Junoy y Juan Oliva
Glosario de términos. Aníbal García-Sempere
© 2025 Axón Librería S.L.
2.149.0